Motos BMW, el 90% de los clientes prefieren modelos todoterreno

Las motos BMW, de origen alemán, son importadas y distribuidas en Paraguay por el Grupo Garden Automotores. Cuentan con varios modelos los cuales se dividen en baja y alta cilindrada, siendo los más vendidos los GS. Hoy te contamos acerca del modelo más reciente, la R1200 GS Adventure.

BMW Motorrad, segmento de motocicletas de la firma BMW, está dividido en cinco clases: tour, Roadster, Heritage, Adventure y Urban Mobility, las que se diferencian por ser de baja cilindrada, más urbanas, es decir, preparadas para los que gustan de la vida en moto y la rutina diaria. Por otra parte, están las de alta cilindrada, capacitadas para viajes sobre caminos de tierra, más duros y de larga distancia, estas son las denominadas GS Adventure, las vintage Heritage y las Tour.

Según Emilio Núñez, brand manager de BMW Motorrad, el 90% de los clientes prefieren el estilo GS, motocicletas insignia de la marca, que tienen la distinción de ser todoterreno para caminos tanto de arena como de tierra y asfalto, que además poseen una gran robustez lo que las hace cómodas para hacer viajes largos, así también disponen de tanques de gran capacidad.

El modelo R 1200 GS Adventure cuenta con dos años en el mercado, pero recientemente fue lanzada una nueva versión cuya principal cualidad reside en un nuevo sistema de conectividad que permite al motociclista conectar el celular a la moto y también al casco. En el tablero digital se encuentra toda la información necesaria de modo que se puede manejar todo desde un mismo lugar, facilitando así la atención al conducir. Tiene GPS y también indicaciones del estado general de la moto. Alcanza una velocidad de más de 200 km/h y cuesta US$ 28.800.

Entretanto, los repuestos pueden conseguirse en el showroom de Garden donde disponen de un taller autorizado, además ocasionalmente organizan viajes al interior para asistir a todos los clientes para que las motos sean inspeccionadas por técnicos. La firma BMW vende en el país entre 180 a 200 motocicletas por año, aproximadamente.

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Liderazgo femenino en el agro: más de 600 unidas por el cambio

En conversación con Jaqueline Mesomo, ideadora y coordinadora general del Primer Encuentro Internacional de Mujeres Protagonistas del Agro, detalló que este será un encuentro histórico reunió a más de 600 productoras, empresarias e investigadoras de varios países. Con paneles sobre innovación, liderazgo y sostenibilidad, el evento marca el inicio de una red latinoamericana femenina en el agro.

Civis lanzó Aether, su proyecto más ambicioso: una torre de bienestar con una inversión de US$ 20 millones

La desarrolladora Civis presentó oficialmente su proyecto número 13: Aether, una torre de más de 180 metros de altura que se levantará en el corazón del barrio Las Lomas, sobre la avenida Molas López esquina Campos Cervera. Con este lanzamiento, la empresa reafirma su liderazgo en el desarrollo inmobiliario de alta gama en Paraguay y apuesta por un concepto que va más allá de la vivienda: la arquitectura del bienestar.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.