Naftas aditivadas con inteligencia

“Disfrutá más. Cargá naftas aditivadas con inteligencia". Este es el concepto de la nueva campaña que Petrobras pone en marcha con el objetivo de promocionar su portfolio de productos, disponible en la red de estaciones de servicios que operan bajo el emblema.

La campaña tiene como principal objetivo dar a conocer que  todos los combustibles son elaborados con fórmulas exclusivas y aditivos de última generación, lo que resulta en un mejor rendimiento y ayuda al desarrollo de la máxima potencia, dando como resultado un mejor funcionamiento y una mayor vida útil al motor del vehículo.

La compañía posee un Centro Técnico que cuenta con un laboratorio equipado con tecnología de última generación para análisis de combustibles y lubricantes, entre ellos el único y más moderno motor de medición de número de octanos a nivel país.

Este equipamiento permite formular con inteligencia las naftas garantizando el octanaje exacto. Es también el primer laboratorio de combustibles y lubricantes en Paraguay en obtener la Acreditación ISO/IEC 17025:2006 “Competencia de Laboratorios de Ensayos y Calibración”. Esta acreditación es otorgada por el Organismo Nacional de Acreditación (ONA) y está avalada internacionalmente por la Cooperación Internacional de Acreditación de Laboratorios (ILAC), lo que hace que el sistema y los resultados emitidos sean reconocidos internacionalmente. Gracias a esta, los combustibles de Petrobras son los únicos que cuentan con calidad técnicamente certificada.

El Centro Técnico cuenta además con las Certificaciones ISO 9001:2008 “Sistema de Gestión de Calidad”, ISO 14001:2004 “Sistema de Gestión Ambiental” y la OHSAS 18001:2007 “Sistema de Gestión de Salud Ocupacional y Seguridad”.

La campaña fue concebida bajo un concepto 360° y comprende piezas de comunicación que representan distintas situaciones de la vida cotidiana de los consumidores de naftas Petrobras, bajo el hilo conductor del disfrute de los momentos.

Fueron producidos cuatro audiovisuales que representan momentos que viven los personajes durante sus viajes en auto. Al pasar por una estación de servicios y cargar combustibles, los personajes tienen la certeza de obtener productos de calidad, lo que les permite continuar su camino de forma tranquila, alegres y  confiados para disfrutar más.

De alcance nacional, la misma tendrá difusión a través de distintas plataformas de comunicación, como TV abierta y cable, radio, prensa escrita, medios digitales y redes sociales. También se activarán otros canales de comunicación no tradicionales, como carteles en vía pública y publicidad en culata de ómnibus de transporte público.

También se prevé la exhibición de los audiovisuales en salas de cine en coincidencia con la proyección de la película Los Buscadores, cuya producción contó con el apoyo de Petrobras en el marco de su política de patrocinios culturales.

Petrobras posee un amplio porfolio de productos en el mercado nacional, compuesto por cuatro tipos de naftas: Turbo 97 sin alcohol, Súper 96, Especial 92 y Económica 86.

Pipes Burger y su historia inspiradora: cambió su TV para usarla como primer ladrillo y cumplir el sueño del negocio propio

La ciudad de Ybycuí, ubicada en el departamento de Paraguarí, a unos 123 km de Asunción, es conocida por su exuberante vegetación, su riqueza histórica y su potencial turístico, pero también se destaca por historias sobresalientes, como la de Alejandro José Pino, quien lidera Pipes Burgers, un emprendimiento que nació de la necesidad y crece día a día. Él encontró una receta que cambió su vida con sus hamburguesas caseras, utilizando una técnica poco explorada en ese momento: la smash burger, que consiste en aplastar la carne directamente sobre la plancha para lograr una cocción rápida, crujiente y jugosa.

Elías Morán: “Antes, ser celíaco era casi una condena. Hoy, con más información y más productos disponibles, se puede llevar una vida normal”

(Por SR) Cada 5 de mayo se conmemora el Día Internacional de la Celiaquía, una fecha para visibilizar esta enfermedad crónica que afecta a una parte importante de la población y que, gracias a los avances en medicina y comunicación, hoy se diagnostica con mayor eficacia. El doctor Elías Morán González, gastroenterólogo y miembro de la Sociedad Paraguaya de Gastroenterología y Endoscopía Digestiva conversó con InfoNegocios sobre la evolución de esta patología, los desafíos del diagnóstico y las claves para mejorar la calidad de vida de los pacientes

Zuckerberg apuesta por la IA total en publicidad: ¿qué pasará con el negocio de las agencias?

Mark Zuckerberg apunta a realizar cambios en el negocio publicitario, uno de los pilares más relevantes para su empresa, Meta. En una reciente entrevista con el analista Ben Thompson, de Stratechery, el CEO de Meta, reveló que su empresa está trabajando en un modelo donde la inteligencia artificial no solo optimiza el rendimiento de los anuncios, sino que se encarga de todo el proceso creativo y operativo de una campaña, desde la producción visual hasta la entrega y medición.

Paraguay recibe sello de país plenamente seguro para turistas: “Estamos avanzando por el camino correcto”

El Departamento de Estado de los Estados Unidos reconoció oficialmente a Paraguay como uno de los países “plenamente seguros” para el turismo internacional. La noticia fue celebrada por autoridades locales, entre ellas la ministra de Turismo, Angie Duarte, quien destacó que este tipo de distinciones inciden directamente en la percepción de los viajeros e inversionistas.

Paraguay inspira confianza: entre los países menos riesgosos para invertir

Paraguay arrancó mayo con 172 puntos básicos en el índice EMBI, posicionándose entre los países más seguros de América Latina para los inversores, superado solo por Perú, Chile y Uruguay. Este nivel de riesgo, por debajo del promedio regional (473 puntos), refleja la confianza del mercado en la estabilidad macroeconómica y fiscal del país, en un contexto internacional marcado por la incertidumbre y la volatilidad financiera.

Cerca de 100 potenciales inversionistas iniciaron trámites para instalarse en Paraguay durante el primer trimestre

(Por MV) Paraguay continúa consolidándose en la región como un destino atractivo para el capital extranjero. En el primer trimestre de 2025, aproximadamente 100 potenciales inversionistas solicitaron la constancia para instalarse en el país. Los principales sectores de interés corresponden a los rubros inmobiliario, comercial, agroindustrial, servicios publicitarios y manufactura.