Paraguay y Argentina firman un Memorando de Entendimiento sobre Cielos Abiertos

(Por Naoto Goto de aeronauticapy.com) Tal como informamos anteriormente, se firmó recientemente un Memorando de Entendimiento con Argentina. Con este acuerdo nuestro país se adhiere a la política de Cielos Abiertos promovida por el presidente Javier Milei a través de un DNU (Decreto de Necesidad y Urgencia). El acuerdo fue formalizado con la firma de Franco Mogetta, Secretario de Transporte de la Argentina, y Nelson Mendoza, presidente de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac).

Mediante la firma de este Memorando de Entendimiento, ambos países se comprometen a negociar un nuevo acuerdo de servicios aéreos. Este acuerdo permitirá la liberación de vuelos, la designación de múltiples aerolíneas, la desregulación tarifaria, la facilitación de acuerdos empresariales y el fortalecimiento de la seguridad operacional.

Es importante señalar que este acuerdo asegura hasta la Novena Libertad, la cual otorga a las aerolíneas el derecho de operar vuelos comerciales dentro del territorio de otro país sin la necesidad de iniciar o terminar en su país de origen.

Este acuerdo también facilitará la transición de un sistema de frecuencias restringidas a uno de frecuencias ilimitadas. De esta manera, cada aerolínea podrá establecer el número de vuelos según la demanda del mercado y las condiciones específicas de cada momento.

De este modo Paraguay se convierte en el sexto país de la región en firmar un acuerdo de cielos abiertos con Argentina, uniéndose a Brasil, Chile, Ecuador, Perú y Uruguay, así como a Canadá y Panamá.

Paraguay marca un hito con el mayor fondo inmobiliario de su historia: US$ 105 millones para el Link Center

Paraguay da un paso histórico en el desarrollo de su mercado de capitales con el lanzamiento del Fondo de Inversión Inmobiliario Link Center, el más grande en la historia del país. La iniciativa, impulsada por CADIEM y CRESIA del grupo Codas Vuyk, financiará la construcción del Link Center, un complejo en el corazón corporativo de Asunción que contempla una torre corporativa clase AAA, torre residencial, hotel y paseo comercial.

Rossana Villalba: “Chaco’i dejó de ser una promesa futura para convertirse en una realidad en desarrollo”

(Por TA) El desarrollo urbano del Gran Asunción está experimentando un cambio histórico, y el epicentro de ese movimiento se ubica al otro lado del río Paraguay. Rossana Villalba, asesora inmobiliaria de Remax Executive, describió a Chaco’i como “una realidad en desarrollo”, impulsada principalmente por el impacto del puente Héroes del Chaco, que transformó la conectividad y la percepción de la zona. “Lo que antes parecía frontera hoy es una extensión natural de la ciudad”, afirmó.

María Corina Machado, Nobel de la Paz 2025: cuando la resistencia se convierte en una acción global (toda anglolatina lo celebra)

(Redacción del equipo IN de Miami con Mary Molina y M. Maurizio) El Nobel de la Paz 2025 otorgado a María Corina Machado —líder opositora venezolana que lleva meses viviendo en la clandestinidad— es una de esas sentencias geopolíticas que redefinen equilibrios de poder, narrativas globales y, sobre todo, la legitimidad de quienes ostentan el monopolio de la violencia estatal.

Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos