Renault planea seguir aumentando su gama de productos

Renault representada por Rieder & Cia presentó a mediados de 2018 nuevos modelos, renovando toda su gama e incrementando el portafolio de la marca de 7 a 20 versiones y para este 2019 proyecta llegar a los 26. De esta manera se convierte en la marca con el conjunto más amplio de modelos y versiones adaptados a nuestro mercado.

Renault es una marca francesa de automóviles, vehículos comerciales y autos de competición, y la gama en Paraguay está conformada por un modelo entry Renault Kwid, un crossover Renault Stepway, un sedán como el Renault Logan, los SUV Renault Duster y Renault Captur, la pick up Renault Oroch, el furgón Renault Kangoo y el Renault Master.

Carlos Riquelme, gerente comercial de Renault expresó: “Nuestra marca tiene como pilares la seguridad, de manera que cuenta con airbags, seguro para niños, sistema de frenado, etc., también la habitabilidad y tamaño de la valijera, el despeje del suelo y la dureza”.

Según el gerente, el vehículo más solicitado por los usuarios es el Kwid, que está enfocado a personas solteras pero también a familias jóvenes con hijos y personas que requieran un móvil ágil, económico y práctico de gran espacio. Fue lanzado en setiembre de 2018, su precio es de US$ 9.400 y hasta la fecha cuenta con más de 100 unidades vendidas. Detrás de este modelo se encuentran el Duster y la Kangoo como automóviles más exitosos.

Los vehículos Renault son producidos en las distintas fábricas de la firma alrededor del mundo que están destinadas para los países de la región y los vehículos comercializados en Paraguay han llegado de Francia, Corea, Brasil y Argentina.

“Una de las claves del éxito de Rieder & Cia fue, es y será el fuerte respaldo y servicio post venta para todas las marcas que representa. Esta visión y este compromiso es renovado día a día”, comentó Riquelme, y también agregó que se encuentran trabajando para incorporar nuevos modelos y sumar más versiones en cada uno a requerimiento de los clientes.

Además de Renault, Rieder representa a Volvo Cars, Volvo Construction Equipment, Volvo Buses y Camiones, Valtra y Siemens. Así también dispone de una red de sucursales y talleres en los principales puntos del país: Asunción, Ciudad del Este, Encarnación, Santa Rita y Katueté, imponiéndose fuertemente en la zona sureste del país.

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.