Rodomaq estuvo presente en la reciente Expo Máquinas 2017

La empresa participó de la primera edición de la feria más importante de maquinarias de la construcción del país, con sus productos de Iveco y Case Construction.

En conversaciones con el Sr. Cleidson da Silva, gerente de la sucursal de Rodomaq en Asunción, nos comentó que “la feria fue un éxito teniendo en cuenta que era la primera vez que se realizaba un evento de esta magnitud  en el país, enfocado al gremio de la construcción.”

“Las pruebas dinámicas fueron muy importantes en la feria”, aseguró, pues “permitieron apreciar el trabajo que realizan las máquinas. No es lo mismo contarlo que verlo en directo. Todo el potencial de fuerza y performance se pudo comprobar”.

Da Silva señaló también que “participar en este tipo de eventos permite dar a conocer aún más las marcas con las que trabajamos, sus bondades y todo los trabajos que pueden realizar, así como el abanico de opciones en maquinarias que las marcas pueden ofrecer. Lo cual es muy importante pues los asistentes fueron empresas constructoras, empresas del rubro ingeniería, y empresas de transporte, que son nuestros clientes potenciales.”

Los productos de las marcas Iveco y Case Construction expuestos por Rodomaq fueron la Excavadora CX210, la Motoniveladora 865B, la Pala W20, la Retro 580N u la Mini pala SR200, destacándose la Motoniveladora 865B por su potencia, su lámina de corte (exclusiva de la marca) y su radio de giro ayudado por su articulación delantera, también exclusiva.

Fueron asimismo expuestas la excavadora Case cx210x, la retropala Case 580n, y la motoniveladora Case 865B. En camiones, fue muy admirado el tractocamión Iveco Stralis.

Cabe señalar que en la excavadora Case, el sistema hidráulico optimiza las operaciones a través de ciclos más rápidos, con alto rendimiento y ahorro de combustible.

En cuanto a la retroexcavadora Case 580N, proporcionan una fuerza de excavación y de carga sin igual en el mercado, con mayor alcance y capacidad de elevación superior, además de permitir la mayor visibilidad de la categoría.

Por su parte, la motoniveladora Case 865B: es reconocida por su desempeño y elevada productividad. La hoja central, de alta capacidad de corte, posee un perfil multiusos, que permite un corte con esfuerzo reducido, ya que el material cortado es desplazado en lugar de ser empujado. El resultado es un menor consumo de combustible y mayor vida útil de los componentes.

En otro orden de cosas, el directivo de la empresa comentó que muy pronto Rodomaq estará abriendo una nueva sucursal en Minga Guazú.

Rodomaq está presente en Asunción: Rca. Argentina 9006 esq. Encarnación, en Santa Rita: Ruta VI Km 210 Barrio Sinuelo, en Nueva Esperanza: Súper Carretera Km 130 y próximamente en Minga Guazú.

Tel +595 21 237 6545 Mail: sac@rodomaq.com.py     

Barrios cerrados marcan el horizonte de Nueva Asunción y fomentan la apertura de comercios (hasta un shopping)

(Por BR) A casi un año de la inauguración del Puente Héroes del Chaco -que demandó una inversión de US$ 130 millones-, se pueden ver los resultados de la integración, lo cual representó un puntapié importante para el desarrollo inmobiliario en Chaco´i, rebautizada como Nueva Asunción en 2021. Al día de hoy se vislumbra el desembarco de empresas de bienes raíces interesadas en invertir en emprendimientos en la zona, así como locales comerciales y gastronómicos.

Mostop: el emprendimiento familiar que reinventó el mosto con tradición y sabores únicos

(Por LA) En Luque, un pequeño negocio familiar está marcando la diferencia en el mercado de bebidas tradicionales. Mostop, liderado por Christian Candia junto a su esposa e hijo, es más que un emprendimiento: es un ejemplo de creatividad, esfuerzo y amor por la tradición. Este negocio artesanal logró reinventar el mosto, la clásica bebida de caña de azúcar, con una propuesta única de sabores y una elaboración limpia y al instante.

Dinamismo empresarial: Más de 7.600 empresas creadas en el 2024, con las EAS liderando las inscripciones

Durante el 2024, un total de 7.666 empresas registraron su apertura, destacándose la modalidad de Empresas por Acciones Simplificadas (EAS) como la más utilizada. Según Javier Viveros, viceministro de la Red de Inversiones y Exportaciones (Rediex), este incremento fue posible gracias al Sistema Unificado de Apertura y Cierre de Empresas, que ha agilizado y simplificado los procesos, facilitando la creación de nuevas empresas en el país.

René Ruíz Díaz: “Es clave pensar estratégicamente en los modelos económicos que se vienen, tanto en el sector privado como público”

Con más de 30 años en el sector financiero, René Ruíz Díaz, presidente de Avalon Casa de Bolsa, ha construido su carrera a partir de la experiencia práctica. Para él, el verdadero éxito trasciende de los números y radica en el desarrollo profesional de los equipos humanos. A pesar de liderar en el exigente mercado bursátil, ha logrado equilibrar su vida dedicando tiempo a su familia, amigos y pasiones como el cine, la música y la literatura.