Subaru se vuelve ecológico con Solterra, primera versión de vehículos eléctricos

El primer coche eléctrico de Subaru se llama Solterra y nació en base a un proyecto conjunto con Toyota. Es como un crossover de tamaño mediano. Subaru vende solo versiones 4WD. El Solterra tiene una llamativa chapa arrugada y unos pasos de rueda aún más llamativos: patillas de plástico negro para las cejas.

 La página especializada en el mundo motor, TopGear, de la BBC, a través de su periodista, Paul Horrell describió que, por dentro, el Solterra es el más interesante de los Subaru hasta la fecha, pero apenas se les conoce por sus cabinas vanguardistas.

Sus características son: motor eléctrico (160kW / 218CV), tracción 4x4 (SAWD), capacidad de la batería 71,4 kW/h, autonomía de 465 km, tiempo de carga de 80% en 30 minutos. 

Ambas compañías (Subaru y Toyota) siempre supieron que para la empresa conjunta el auto resultante tenía que ser congruente con las historias de ambas marcas, remarca el artículo de TopGear.

“Las dos empresas se dispusieron a aprovechar sus diversos talentos. Subaru es excelente en la gestión del par y el ajuste del chasis. Los millones de híbridos de Toyota, le dieron grandes beneficios en cuanto a la durabilidad de la batería, la eficiencia electrónica y el diseño del motor. También tiene un sólido historial de confiabilidad y se adapta a una gran cantidad de tecnología de seguridad activa”, refiere la página de la BBC.

Agrega la información adicional de que la plataforma es básicamente de Toyota y que generará una gama de vehículos eléctricos Toyota y Lexus en los próximos años. Subaru está trabajando en su propia plataforma EV, pero no lanzará autos hasta al menos 2025.

Pero volviendo al modelo de Subaru, el alcance del rango de Solterra es de paquete medio-alto, probablemente esto sea suficiente para casi todos. Son 291 millas WLTP, con llantas de 18 pulgadas, y 259 con llantas de 20.

Solterra posee motores de 107bhp en cada extremo, suficiente para una aceleración enérgica con fácil seguridad de tracción. Curiosamente, aunque los motores delantero y trasero dan la misma potencia y par, y ambos son del tipo de imán permanente, no son los mismos objetos físicos.

“Los ingenieros se tomaron la molestia de hacer que el delantero fuera estrecho y grueso, para obtener el mejor radio de giro posible. Mientras tanto, el trasero es más ancho pero más delgado para mantener el piso del maletero bajo”, explica la referida página especializada.

Por último, la página automotriz especializada describe que los vehículos Subaru tienen un borde hexagonal, ligeramente diferente para lo que alguna vez se llamó parrilla. También tiene faros antiniebla redondos.

TopGear concluye que los vehículos tienen un modo deportivo, para darle a su acelerador un poco más de agudeza al comienzo de su viaje. Debajo de eso se tiene lo normal y eco. También se tiene paletas de regeneración y una dirección ligeramente más pesada con una amortiguación de rebote.

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.