Tata Motors presenta su gama de vehículos en Paraguay

Tata Motors, uno de los principales fabricantes de automóviles en el mundo, anunció recientemente su llegada a Paraguay. La compañía ha ampliado su cartera de vehículos comerciales en el país con una amplia gama de opciones para el segmento de vehículos comerciales pequeños y ligeros.

Se trata de la gama de vehículos comerciales de nueva generación que consisten en: Tata Super Ace, SFC 407, LPT 407, LPT 613 y LPT 1116. Rudrarup Maitra, director (Negocios Internacionales), Vehículos Comerciales, comentó: “Estos vehículos han sido desarrollados para diferentes terrenos, construidos para una mejor capacidad de carga, más viajes y menor gasto de mantenimiento”.

Durante el evento de presentación, Rudrarup Maitra también explicó que la presencia y expansión en Paraguay contará con el respaldo de una amplia red de distribuidores de Auto Logic SA, que forma parte del reputado Grupo Peña, con 50 años de experiencia en el rubro automotriz. “Auto Logic como organización, están tan centrados en el cliente como nosotros y nos ayudarán a establecer una relación a largo plazo con los clientes paraguayos ", agregó el directivo.

Por su parte, Luis Peña, director de Auto Logic, expresó su satisfacción ante esta sociedad y su optimismo en cuanto a las oportunidades de negocio que se generarán a partir de la misma. "En Auto Logic SA estamos contentos de asociarnos con Tata Motors, para ofrecer a los clientes paraguayos una gama de vehículos resistentes y confiables de la marca de automóviles más grande de la India. Estamos muy entusiasmados con esta nueva oportunidad y estamos comprometidos a apoyar el crecimiento de la marca en Paraguay”, fueron las palabras del directivo.

El directivo de Auto Logic, explicó también: “Estos últimos tres años hemos realizado el testeo de los vehículos Tata llegando a los 500.000 Kilómetros de pruebas en territorio paraguayo con todos los modelos. Estamos sorprendidos por el bajo consumo, la capacidad de carga, y la respuesta de los vehículos en todas las pruebas. Estamos confiados de que la marca sumar valor al negocio de nuestros clientes".

La compañía planea llenar espacios en blanco en el mercado para aprovechar las crecientes oportunidades para vehículos comerciales. Con esta diversificación en su rango, los vehículos comerciales la Tata Motors,  fortalecerá aún más su presencia en Latinoamérica , teniendo ya presencia en Chile, Bolivia y Ecuador.

Acerca de Tata Motors

Tata Motors Limited es una organización de USD 45 mil millones, es fabricante de automóviles y lidera el mercado mundial con vehículos utilitarios, autobuses, camiones y vehículos de defensa. Es parte del Grupo Tata valuada en USD 100 mil millones, Tata Motors es el mayor fabricante de vehículos de India y ofrece una amplia gama de soluciones integradas, inteligentes y de movilidad eléctrica. Tiene operaciones en el Reino Unido, Corea del Sur, Tailandia, Sudáfrica e Indonesia a través de una sólida red global de 76 compañías subsidiarias y asociadas, que incluyen a Jaguar Land Rover en el Reino Unido y Tata Daewoo en Corea del Sur.

Sobre Auto Logic:

Auto Logic cumple 10 años este 2018 y los festeja con el lanzamiento de la marca Tata Motors para su línea de vehículos comerciales. A lo largo de los años, la empresa ha evolucionado y es reconocida por la excelente atención que da a sus clientes y la excelencia en el servicio que ofrece. La compañía cree en el concepto de construir relaciones duraderas con sus socios y clientes para entregar vehículos de alta calidad a precios razonables. Toda la línea de vehículos comerciales de Tata Motors están exhibidos en el Showroom de Auto Logic, sobre Rca. Argentina esquina Víctor Riquelme, Asunción. Se puede coordinar una visita y Test Drive al teléfono 021557220. Para más información también se puede ingresar a la página web de la empresa www.autologic.com.py

Pipes Burger y su historia inspiradora: cambió su TV para usarla como primer ladrillo y cumplir el sueño del negocio propio

La ciudad de Ybycuí, ubicada en el departamento de Paraguarí, a unos 123 km de Asunción, es conocida por su exuberante vegetación, su riqueza histórica y su potencial turístico, pero también se destaca por historias sobresalientes, como la de Alejandro José Pino, quien lidera Pipes Burgers, un emprendimiento que nació de la necesidad y crece día a día. Él encontró una receta que cambió su vida con sus hamburguesas caseras, utilizando una técnica poco explorada en ese momento: la smash burger, que consiste en aplastar la carne directamente sobre la plancha para lograr una cocción rápida, crujiente y jugosa.

Elías Morán: “Antes, ser celíaco era casi una condena. Hoy, con más información y más productos disponibles, se puede llevar una vida normal”

(Por SR) Cada 5 de mayo se conmemora el Día Internacional de la Celiaquía, una fecha para visibilizar esta enfermedad crónica que afecta a una parte importante de la población y que, gracias a los avances en medicina y comunicación, hoy se diagnostica con mayor eficacia. El doctor Elías Morán González, gastroenterólogo y miembro de la Sociedad Paraguaya de Gastroenterología y Endoscopía Digestiva conversó con InfoNegocios sobre la evolución de esta patología, los desafíos del diagnóstico y las claves para mejorar la calidad de vida de los pacientes

Zuckerberg apuesta por la IA total en publicidad: ¿qué pasará con el negocio de las agencias?

Mark Zuckerberg apunta a realizar cambios en el negocio publicitario, uno de los pilares más relevantes para su empresa, Meta. En una reciente entrevista con el analista Ben Thompson, de Stratechery, el CEO de Meta, reveló que su empresa está trabajando en un modelo donde la inteligencia artificial no solo optimiza el rendimiento de los anuncios, sino que se encarga de todo el proceso creativo y operativo de una campaña, desde la producción visual hasta la entrega y medición.

Paraguay recibe sello de país plenamente seguro para turistas: “Estamos avanzando por el camino correcto”

El Departamento de Estado de los Estados Unidos reconoció oficialmente a Paraguay como uno de los países “plenamente seguros” para el turismo internacional. La noticia fue celebrada por autoridades locales, entre ellas la ministra de Turismo, Angie Duarte, quien destacó que este tipo de distinciones inciden directamente en la percepción de los viajeros e inversionistas.

Paraguay inspira confianza: entre los países menos riesgosos para invertir

Paraguay arrancó mayo con 172 puntos básicos en el índice EMBI, posicionándose entre los países más seguros de América Latina para los inversores, superado solo por Perú, Chile y Uruguay. Este nivel de riesgo, por debajo del promedio regional (473 puntos), refleja la confianza del mercado en la estabilidad macroeconómica y fiscal del país, en un contexto internacional marcado por la incertidumbre y la volatilidad financiera.

Cerca de 100 potenciales inversionistas iniciaron trámites para instalarse en Paraguay durante el primer trimestre

(Por MV) Paraguay continúa consolidándose en la región como un destino atractivo para el capital extranjero. En el primer trimestre de 2025, aproximadamente 100 potenciales inversionistas solicitaron la constancia para instalarse en el país. Los principales sectores de interés corresponden a los rubros inmobiliario, comercial, agroindustrial, servicios publicitarios y manufactura.