Un paraguayo en las Olimpiadas de Servicio de Hyundai, en Corea

Hyundai Motor celebró su XIII Olimpiada Mundial de Habilidad Hyundai en su Centro de Entrenamiento Técnico en Corea esta semana, para probar y celebrar a los mejores expertos en servicios de las redes de la compañía en todo el mundo. Desde Hyundai Paraguay Esteban Fernández, fue el representante local, quién el pasado junio ya había ganado méritos en Buenos Aires por sus destrezas en Control Motor, Teoría de Diagnóstico y Comunicación CAN.

En la última edición de World Skill Olympics, que comenzó el 16 de octubre, 72 personales de servicio de 53 países se reunieron para demostrar sus habilidades y compartir conocimientos con colegas de otros mercados. El evento de estilo olímpico alienta a colegas de todo el mundo a alcanzar los mismos altos estándares de servicio, a la vez que mejora la imagen de marca.

El director Ducksang Jang, jefe de la división de servicio internacional, dijo: "Durante 22 años, los Juegos Olímpicos de Habilidad Mundial de Hyundai han sido una oportunidad fantástica para que nuestros colegas de todo el mundo trabajen juntos y encuentren nuevas formas de mejorar la calidad de nuestro servicio. Esta es una de las muchas iniciativas que llevamos a cabo, cuyo objetivo es brindar a nuestro personal de servicio las habilidades más recientes, para proporcionar a todos nuestros clientes el mejor servicio, y mejorar la satisfacción de los mismos en todos los mercados”.

La competencia presenta una gama de evaluaciones prácticas de motores, dispositivos eléctricos, chasis y otros componentes, así como un examen escrito. Después de la dura serie de desafíos, Lawson Puho de Australia fue nombrado como el técnico de servicio líder de Hyundai Motor en el mundo, recibiendo la medalla de oro como ganador general de la competencia.

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Negocios suspendidos: el alto precio de la falta de transparencia expone a multas de hasta 300% del monto adeudado

(Por NL) La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) suspendió temporalmente las actividades de 14 locales comerciales del rubro repuestos para vehículos, ubicados en Carapeguá, Altos, Fernando de la Mora, San Lorenzo, Capiatá, Ita, Villa Elisa y Asunción. La medida busca frenar la reincidencia en la falta de emisión de comprobantes de venta, una práctica que, según la entidad, constituye una presunción de defraudación fiscal.

Viajar en auto a Brasil: las claves para un paseo seguro por las rutas brasileñas

(Por NL) Viajar a Brasil en auto puede ser una experiencia divertida y segura, siempre que se tomen ciertas precauciones, sobre todo en lo que respecta al estado del vehículo y la documentación necesaria. Así lo asegura Roque Alberto González Candia, creador del grupo de Facebook “Paraguayos en Auto a Brasil, que reúne a casi 200.000 seguidores y funciona como una red de apoyo para los viajeros.