Volkswagen Tiguan Allspace con nueva dimensión espacial

Desarrollada sobre la reconocida plataforma MQB del Grupo Volkswagen, esta nueva SUV ofrece avances tecnológicos, máxima seguridad, y mucha más versatilidad en cabina.

Desde su aparición en 2007, Volkswagen Tiguan se ha posicionado como el Best Seller de la marca en el segmento de SUV, ubicándose en el Top 5 de las SUV más vendidas en el mundo en 2016. Con ventas en más de 170 países, con 3.5 millones de unidades comercializadas a nivel mundial, el éxito de Tiguan es indiscutible. Ahora, la nueva Tiguan Allspace asombra por todo el espacio que ofrece, a un precio excelente y muy competitivo.

La nueva Tiguan Allspace llega a nuestro país de la mano de Diesa en tres versiones – Trendline, Comfortline y Highline- cuyo diseño, prestaciones y dimensiones conquistan gracias a un desarrollo de alta calidad e innovación, características de la ingeniería alemana de Volkswagen.

Desarrollado sobre la plataforma modular transversal (MQB), este nuevo modelo crece respecto a su versión anterior, aumentando 276 mm de largo y 30 mm de ancho, lo que definitivamente lo lleva a una nueva categoría. Esta plataforma aumenta el dinamismo y performance en la conducción, entregando una gran sensación fun to drive.

En su exterior, el carácter moderno y agresivo de su diseño queda plasmado en las líneas horizontales que marcan el capó, y en donde los tapabarros aportan a una mayor robustez.

A esto se suma una parrilla con diseño de panal y focos LED (para las versiones CL y HL), todo adornado por detalles cromados que le dan un look más deportivo y elegante.

Su diseño lateral también está dominado por líneas con cortes angulares, y revestimientos negros que intensifican una imagen más profunda y ágil. En su parte trasera, destaca su amplio portón y un sobresaliente difusor, en donde los focos con detalles en cromo entregan un aspecto de proyección y movimiento.

Espacio en el interior

El interior de la nueva Tiguan Allspace fue rediseñado para aumentar la habitabilidad y comodidad, gracias a un tablero menos profundo, nuevas configuraciones de asientos y una mayor distancia entre los ejes (+187 mm) que permite que cada ocupante tenga su espacio especial para disfrutar del viaje, mejorando, a su vez, el dinamismo en la conducción.

Si algo describe el interior es versatilidad. Con una capacidad para 7 pasajeros o 5 dependiendo de la versión, este modelo se posiciona por sobre los competidores de la categoría, y entrega una amplia variedad de alternativas para combinar pasajeros y carga, gracias a que sus asientos son abatibles, deslizables y reclinables.

En cuanto a la capacidad del maletero, ofrece 1.065 litros para las versiones de 5 pasajeros. Una capacidad que puede aumentar a 2.080 litros con los asientos abatidos. En la versión de 7 pasajeros, esta capacidad es de 340 litros y alcanza un máximo de 3,135 litros gracias a las variadas combinaciones de los asientos.

Además el sistema Easy Open del maletero (para la versión HL) permite abrir el portalón de manera gestual.

Tecnología y conectividad

Volkswagen sigue acercando el futuro a sus clientes, a través de elementos diferenciadores de última generación que aportan a la conectividad, seguridad y confort y que, claramente, hacen de la Nueva Tiguan Allspace líder de su categoría.

Ka SUV viene con el sistema de infotaiment “Composition Media” con una pantalla de 8” de serie con App Connect (estándar) y control por voz (opcional); opciones de iluminación LED interior que permite generar un ambiente especial para cada camino; volante multifunción; dirección asistida eléctrica con ajuste progresivo; techo panorámico corredizo/abatible (opcional), además del estreno del sistema de climatización de 3 zonas (en versiones CL y HL), que permite individualizar la temperatura para el conductor, acompañante y pasajeros en las plazas traseras, entre otros.

Respecto a las motorizaciones que potenciarán al New Tiguan Allspace, el SUV ofrece una variada gama de bloques que se adaptan a las necesidades del mercado y sus consumidores, siempre ofreciendo lo mejor de la tecnología de Volkswagen en materia de rendimiento y potencia: la primera es un motor de 1.4 litros TSI que entrega 150 Hp y ofrece un torque de 250 Nm, con tracciones 4x2.

Y siendo una característica clave de Volkswagen, la nueva Tiguan Allspace cuenta con un alto equipamiento en seguridad con sistemas de asistencia que aportan a mejorar aún más la experiencia de conducción. Dentro de éstos, podemos encontrar el control de velocidad crucero (para versión HL), detector de fatiga (para versiones CL y HL), y asistente de estacionamiento “Park Assist 3.0” (para versiones CL y HL) el que tiene la particularidad de que funciona de manera independiente y puede accionar el freno en caso de que el conductor no lo haga para evitar una colisión con objetos estáticos. Además, ofrece cámara y sensor de retroceso, sensor de lluvia, sensor de luz, seis airbags de serie, sistema ESC, control de tracción (ASR), sistema ABS y MSR, como también freno de estacionamiento electromecánico (EPB) con función Auto-Hold, entre otros.

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

La solidaridad paraguaya, ejemplo una vez más en USA

La solidaridad paraguaya volvió a brillar, esta vez en Washington D.C., donde se llevó a cabo el evento “Una Noche de Esperanza”, que resultó ser todo un éxito. Las entradas ya estaban agotadas un mes antes del evento, reflejando el gran compromiso de los paraguayos residentes en Washington D.C., Maryland y Virginia, que se sumaron con entusiasmo a la causa. También en Miami hubo un gran acompañamiento a esta gran movida latina.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

Paraguay 2050: lanzan hoja de ruta para un desarrollo sostenible y competitivo

(Por MV) El Gobierno presentó el Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050, una hoja de ruta que busca orientar las políticas públicas y privadas hacia un crecimiento sostenible e inclusivo. Estructurado en cuatro pilares: Personas y Sociedad; Infraestructura, Innovación y Competitividad; Ambiente y Energía; e Instituciones, Seguridad y Proyección Internacional. El Plan apunta a consolidar un modelo de desarrollo sostenible, con participación ciudadana y cooperación entre el sector público y privado, asegurando la continuidad de políticas más allá de los ciclos políticos.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?