Volkswagen Tiguan Allspace con nueva dimensión espacial

Desarrollada sobre la reconocida plataforma MQB del Grupo Volkswagen, esta nueva SUV ofrece avances tecnológicos, máxima seguridad, y mucha más versatilidad en cabina.

Desde su aparición en 2007, Volkswagen Tiguan se ha posicionado como el Best Seller de la marca en el segmento de SUV, ubicándose en el Top 5 de las SUV más vendidas en el mundo en 2016. Con ventas en más de 170 países, con 3.5 millones de unidades comercializadas a nivel mundial, el éxito de Tiguan es indiscutible. Ahora, la nueva Tiguan Allspace asombra por todo el espacio que ofrece, a un precio excelente y muy competitivo.

La nueva Tiguan Allspace llega a nuestro país de la mano de Diesa en tres versiones – Trendline, Comfortline y Highline- cuyo diseño, prestaciones y dimensiones conquistan gracias a un desarrollo de alta calidad e innovación, características de la ingeniería alemana de Volkswagen.

Desarrollado sobre la plataforma modular transversal (MQB), este nuevo modelo crece respecto a su versión anterior, aumentando 276 mm de largo y 30 mm de ancho, lo que definitivamente lo lleva a una nueva categoría. Esta plataforma aumenta el dinamismo y performance en la conducción, entregando una gran sensación fun to drive.

En su exterior, el carácter moderno y agresivo de su diseño queda plasmado en las líneas horizontales que marcan el capó, y en donde los tapabarros aportan a una mayor robustez.

A esto se suma una parrilla con diseño de panal y focos LED (para las versiones CL y HL), todo adornado por detalles cromados que le dan un look más deportivo y elegante.

Su diseño lateral también está dominado por líneas con cortes angulares, y revestimientos negros que intensifican una imagen más profunda y ágil. En su parte trasera, destaca su amplio portón y un sobresaliente difusor, en donde los focos con detalles en cromo entregan un aspecto de proyección y movimiento.

Espacio en el interior

El interior de la nueva Tiguan Allspace fue rediseñado para aumentar la habitabilidad y comodidad, gracias a un tablero menos profundo, nuevas configuraciones de asientos y una mayor distancia entre los ejes (+187 mm) que permite que cada ocupante tenga su espacio especial para disfrutar del viaje, mejorando, a su vez, el dinamismo en la conducción.

Si algo describe el interior es versatilidad. Con una capacidad para 7 pasajeros o 5 dependiendo de la versión, este modelo se posiciona por sobre los competidores de la categoría, y entrega una amplia variedad de alternativas para combinar pasajeros y carga, gracias a que sus asientos son abatibles, deslizables y reclinables.

En cuanto a la capacidad del maletero, ofrece 1.065 litros para las versiones de 5 pasajeros. Una capacidad que puede aumentar a 2.080 litros con los asientos abatidos. En la versión de 7 pasajeros, esta capacidad es de 340 litros y alcanza un máximo de 3,135 litros gracias a las variadas combinaciones de los asientos.

Además el sistema Easy Open del maletero (para la versión HL) permite abrir el portalón de manera gestual.

Tecnología y conectividad

Volkswagen sigue acercando el futuro a sus clientes, a través de elementos diferenciadores de última generación que aportan a la conectividad, seguridad y confort y que, claramente, hacen de la Nueva Tiguan Allspace líder de su categoría.

Ka SUV viene con el sistema de infotaiment “Composition Media” con una pantalla de 8” de serie con App Connect (estándar) y control por voz (opcional); opciones de iluminación LED interior que permite generar un ambiente especial para cada camino; volante multifunción; dirección asistida eléctrica con ajuste progresivo; techo panorámico corredizo/abatible (opcional), además del estreno del sistema de climatización de 3 zonas (en versiones CL y HL), que permite individualizar la temperatura para el conductor, acompañante y pasajeros en las plazas traseras, entre otros.

Respecto a las motorizaciones que potenciarán al New Tiguan Allspace, el SUV ofrece una variada gama de bloques que se adaptan a las necesidades del mercado y sus consumidores, siempre ofreciendo lo mejor de la tecnología de Volkswagen en materia de rendimiento y potencia: la primera es un motor de 1.4 litros TSI que entrega 150 Hp y ofrece un torque de 250 Nm, con tracciones 4x2.

Y siendo una característica clave de Volkswagen, la nueva Tiguan Allspace cuenta con un alto equipamiento en seguridad con sistemas de asistencia que aportan a mejorar aún más la experiencia de conducción. Dentro de éstos, podemos encontrar el control de velocidad crucero (para versión HL), detector de fatiga (para versiones CL y HL), y asistente de estacionamiento “Park Assist 3.0” (para versiones CL y HL) el que tiene la particularidad de que funciona de manera independiente y puede accionar el freno en caso de que el conductor no lo haga para evitar una colisión con objetos estáticos. Además, ofrece cámara y sensor de retroceso, sensor de lluvia, sensor de luz, seis airbags de serie, sistema ESC, control de tracción (ASR), sistema ABS y MSR, como también freno de estacionamiento electromecánico (EPB) con función Auto-Hold, entre otros.

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Paraguay abre las puertas a la inversión privada en energías renovables con nueva ley que impulsa contratos a 30 años

La Cámara de Diputados dictaminó a favor del proyecto de ley de modernización del régimen que regula y fomenta la generación de energía eléctrica a partir de fuentes de energías renovables no convencionales, ni hidráulicas. Esta decisión, tomada durante la visita del Príncipe Alberto II de Mónaco –cuya fundación es de referente global en sostenibilidad–, pretende que las inversiones privadas puedan llegar para diversificar el mercado eléctrico paraguayo.

Green Paraná presenta HUB.8: el nuevo ícono corporativo de Ciudad del Este con 21 pisos, 200 oficinas y un ecosistema empresarial de vanguardia

La desarrolladora Green Paraná presentó oficialmente su nuevo proyecto insignia: HUB.8, un edificio corporativo que promete redefinir el paisaje empresarial de Ciudad del Este. Con una arquitectura vanguardista y una inversión millonaria, el complejo se perfila como el más imponente de la región. Su ubicación estratégica sobre la Avenida Rafael Barrett, Km 8, frente al Hotel Dazzler y junto al complejo Plaza City, consolida el eje corporativo más moderno del Alto Paraná.

Liderazgo femenino en el agro: más de 600 unidas por el cambio

En conversación con Jaqueline Mesomo, ideadora y coordinadora general del Primer Encuentro Internacional de Mujeres Protagonistas del Agro, detalló que este será un encuentro histórico reunió a más de 600 productoras, empresarias e investigadoras de varios países. Con paneles sobre innovación, liderazgo y sostenibilidad, el evento marca el inicio de una red latinoamericana femenina en el agro.

Civis lanzó Aether, su proyecto más ambicioso: una torre de bienestar con una inversión de US$ 20 millones

La desarrolladora Civis presentó oficialmente su proyecto número 13: Aether, una torre de más de 180 metros de altura que se levantará en el corazón del barrio Las Lomas, sobre la avenida Molas López esquina Campos Cervera. Con este lanzamiento, la empresa reafirma su liderazgo en el desarrollo inmobiliario de alta gama en Paraguay y apuesta por un concepto que va más allá de la vivienda: la arquitectura del bienestar.