Volkswagen Tiguan Allspace con nueva dimensión espacial

Desarrollada sobre la reconocida plataforma MQB del Grupo Volkswagen, esta nueva SUV ofrece avances tecnológicos, máxima seguridad, y mucha más versatilidad en cabina.

Desde su aparición en 2007, Volkswagen Tiguan se ha posicionado como el Best Seller de la marca en el segmento de SUV, ubicándose en el Top 5 de las SUV más vendidas en el mundo en 2016. Con ventas en más de 170 países, con 3.5 millones de unidades comercializadas a nivel mundial, el éxito de Tiguan es indiscutible. Ahora, la nueva Tiguan Allspace asombra por todo el espacio que ofrece, a un precio excelente y muy competitivo.

La nueva Tiguan Allspace llega a nuestro país de la mano de Diesa en tres versiones – Trendline, Comfortline y Highline- cuyo diseño, prestaciones y dimensiones conquistan gracias a un desarrollo de alta calidad e innovación, características de la ingeniería alemana de Volkswagen.

Desarrollado sobre la plataforma modular transversal (MQB), este nuevo modelo crece respecto a su versión anterior, aumentando 276 mm de largo y 30 mm de ancho, lo que definitivamente lo lleva a una nueva categoría. Esta plataforma aumenta el dinamismo y performance en la conducción, entregando una gran sensación fun to drive.

En su exterior, el carácter moderno y agresivo de su diseño queda plasmado en las líneas horizontales que marcan el capó, y en donde los tapabarros aportan a una mayor robustez.

A esto se suma una parrilla con diseño de panal y focos LED (para las versiones CL y HL), todo adornado por detalles cromados que le dan un look más deportivo y elegante.

Su diseño lateral también está dominado por líneas con cortes angulares, y revestimientos negros que intensifican una imagen más profunda y ágil. En su parte trasera, destaca su amplio portón y un sobresaliente difusor, en donde los focos con detalles en cromo entregan un aspecto de proyección y movimiento.

Espacio en el interior

El interior de la nueva Tiguan Allspace fue rediseñado para aumentar la habitabilidad y comodidad, gracias a un tablero menos profundo, nuevas configuraciones de asientos y una mayor distancia entre los ejes (+187 mm) que permite que cada ocupante tenga su espacio especial para disfrutar del viaje, mejorando, a su vez, el dinamismo en la conducción.

Si algo describe el interior es versatilidad. Con una capacidad para 7 pasajeros o 5 dependiendo de la versión, este modelo se posiciona por sobre los competidores de la categoría, y entrega una amplia variedad de alternativas para combinar pasajeros y carga, gracias a que sus asientos son abatibles, deslizables y reclinables.

En cuanto a la capacidad del maletero, ofrece 1.065 litros para las versiones de 5 pasajeros. Una capacidad que puede aumentar a 2.080 litros con los asientos abatidos. En la versión de 7 pasajeros, esta capacidad es de 340 litros y alcanza un máximo de 3,135 litros gracias a las variadas combinaciones de los asientos.

Además el sistema Easy Open del maletero (para la versión HL) permite abrir el portalón de manera gestual.

Tecnología y conectividad

Volkswagen sigue acercando el futuro a sus clientes, a través de elementos diferenciadores de última generación que aportan a la conectividad, seguridad y confort y que, claramente, hacen de la Nueva Tiguan Allspace líder de su categoría.

Ka SUV viene con el sistema de infotaiment “Composition Media” con una pantalla de 8” de serie con App Connect (estándar) y control por voz (opcional); opciones de iluminación LED interior que permite generar un ambiente especial para cada camino; volante multifunción; dirección asistida eléctrica con ajuste progresivo; techo panorámico corredizo/abatible (opcional), además del estreno del sistema de climatización de 3 zonas (en versiones CL y HL), que permite individualizar la temperatura para el conductor, acompañante y pasajeros en las plazas traseras, entre otros.

Respecto a las motorizaciones que potenciarán al New Tiguan Allspace, el SUV ofrece una variada gama de bloques que se adaptan a las necesidades del mercado y sus consumidores, siempre ofreciendo lo mejor de la tecnología de Volkswagen en materia de rendimiento y potencia: la primera es un motor de 1.4 litros TSI que entrega 150 Hp y ofrece un torque de 250 Nm, con tracciones 4x2.

Y siendo una característica clave de Volkswagen, la nueva Tiguan Allspace cuenta con un alto equipamiento en seguridad con sistemas de asistencia que aportan a mejorar aún más la experiencia de conducción. Dentro de éstos, podemos encontrar el control de velocidad crucero (para versión HL), detector de fatiga (para versiones CL y HL), y asistente de estacionamiento “Park Assist 3.0” (para versiones CL y HL) el que tiene la particularidad de que funciona de manera independiente y puede accionar el freno en caso de que el conductor no lo haga para evitar una colisión con objetos estáticos. Además, ofrece cámara y sensor de retroceso, sensor de lluvia, sensor de luz, seis airbags de serie, sistema ESC, control de tracción (ASR), sistema ABS y MSR, como también freno de estacionamiento electromecánico (EPB) con función Auto-Hold, entre otros.

En la frontera no se duerme: Ciudad del Este registra 40 edificios en construcción y US$ 2.905 millones bajo el régimen de turismo

(Por BR) El dinamismo económico de Ciudad del Este y del departamento de Alto Paraná sigue creciendo. De acuerdo con Iván Airaldi, empresario y referente del sector, la frontera vive una buena recuperación desde hace dos años impulsada por el crecimiento del comercio, la llegada de nuevas industrias, inversiones inmobiliarias y la instalación de grandes shoppings que cambiarán el flujo turístico de la región.

Del ensamblaje a la fabricación: el salto industrial que podría redefinir la competitividad del país

(Por MV) Avanza la construcción del Centro Task Paraguay de Autopartes, llamado a convertirse en un nuevo eje de conocimiento para la industria nacional. La apuesta: formar talento capaz de diseñar y fabricar matrices y moldes, y convertirlos rápidamente en piezas industriales listas para producción en serie. Esa capacidad—hoy escasa en Paraguay—podría marcar un punto de inflexión para reducir dependencia tecnológica externa y elevar el valor agregado de lo que se produce puertas adentro.

La Bora Bora paraguaya existe y es un resort en Villarrica: piscina, sol y desconexión total

El Faro Hotel & Resort suena cada vez más fuerte cuando se habla de escapadas dentro de Paraguay. Y no es casualidad: quienes llegan al lugar vuelven con la sensación de haber estado en un destino playero, aunque en realidad están en pleno corazón del país. Para entender cómo nació este proyecto y cómo llegó a convertirse en una experiencia tan buscada, hablamos con Guillermo Riquelme, socio gerente del resort.

Acuerdo entre EE.UU. y países latinoamericanos, pero sin Paraguay ¿cómo nos afecta?

La administración de Trump anunció una serie de nuevos acuerdos comerciales con cuatro naciones latinoamericanas: Argentina, Guatemala, Ecuador y El Salvador. Los pactos, difundidos mediante comunicados separados por la Casa Blanca, establecen una apertura de estos mercados a productos estadounidenses a cambio de una reducción significativa de los aranceles que afectan a las exportaciones agrícolas, cárnicas e industriales de los países sudamericanos. ¿En qué consisten?

Evelyn Jacks: el arte como refugio, como batalla y como renacer

(Por NL) Hay personas que pintan y personas que viven pintando. Evelyn Jacks pertenece a la segunda categoría, nació artista, se formó artista y luchó literalmente desde el arte. Su taller fue su escudo en los días más difíciles y su motor cuando el cuerpo parecía no acompañar. Hoy, después de una batalla contra el cáncer, vuelve a levantar sus pinceles con más fuerza que nunca, decidida a llenar hogares con piezas únicas que viajan dentro y fuera del país.

Impuestos que no existen en Paraguay: Un comparativo de nuestras ventajas fiscales con la región

(Por Guillermo Ehreke de Ehreke Business Attorneys) Mientras la región debate sobre impuestos al patrimonio, gravámenes a las transacciones bancarias o complejos impuestos en cascada, Paraguay ha consolidado su atractivo en una estructura simple. La verdadera ventaja fiscal del país no está solo en sus bajas tasas (el "10-10-10"), sino en la ausencia total de los tributos más confiscatorios que sí existen en Argentina, Brasil, Chile y Uruguay.

¿Cuánto mueve la noche de San Ber? El conflicto que podría golpear al turismo y dejar sin trabajo a más de 1.000 personas

(Por NL) La temporada alta de San Bernardino podría enfrentar su mayor crisis en más de una década. La Cámara de Comercio y Turismo de la ciudad alertó que la eventual suspensión del funcionamiento de los boliches y discotecas ubicados en la zona del anfiteatro no solo pondría en riesgo miles de empleos temporales, sino que también impactaría de lleno en la economía local, que depende casi por completo del turismo interno.

Paraguay atrae inversiones, pero aún debe resolver cuellos de botella para convertir interés en instalación

Paraguay mantiene su atractivo como destino de inversión, con más de 20.000 Empresas por Acciones Simplificadas (EAS) constituidas desde 2021. Sin embargo, persisten barreras que dificultan la instalación efectiva de capitales extranjeros. La falta de previsibilidad en servicios básicos, los trámites catastrales y bancarios aún lentos, y la necesidad de mayor planificación pública figuran entre los desafíos que el país debe superar para transformar el interés en inversión concreta.