10 razones para invertir en marketing digital

(Por Alba Ortellado Ojo De Pez) Cuando se escucha marketing digital, hay definiciones como “es el componente de la mercadotecnia que utiliza internet y tecnologías digitales en línea, como computadoras de escritorio, teléfonos móviles y otras plataformas y medios digitales para promover productos y servicios”, ¿pero sos consciente de lo que implica y cómo ayuda a tu negocio? Veamos algunos motivos por los que consideramos que es una jugada imprescindible invertir en este canal.


 

Da gran visibilidad a tu negocio o marca
En este mercado, si no te ven, no existís. En Paraguay cada vez son más los usuarios mensuales de redes sociales como Facebook, Instagram, Tiktok; ni qué decir de buscadores como Google y el uso de las páginas web como ecommerce es algo que no se queda atrás en nuestro contexto actual.

Entonces es más que necesario tener presencia, y por sobre todo tener una estrategia que impulse tus metas.

Comunicación instantánea e inmediata
Sabemos que toda estrategia digital requiere una planificación y trabajo previo, pero lo que nos permiten las plataformas como redes sociales es que podemos lanzar una comunicación y obtener feedback inmediato con los seguidores o usuarios. Lo que mantiene muy cerca la relación de las marcas con sus clientes o consumidores. Debemos estar siempre abiertos a generar conversaciones, meternos en los temas del momento (acorde a la personalidad de la marca) y arriesgando muchas veces se ven las ganancias.

Herramienta de branding
Si querés que tu público te considere como una opción te tiene que tener presente en el momento de tomar una decisión de compra o consumo de servicio. Para que te tenga presente deberías tener una presencia más o menos regular en sus vidas, que sepa que tu marca existe y qué es lo que le aporta. Las campañas publicitarias alcanzan a nuestro público objetivo, siempre que estén bien orientadas y/o diseñadas, pero también alcanzan a un público posible al que, no siendo objetivo, podemos captar, generando así oportunidades nuevas de negocio. 

Es flexible
No hay solo una forma de hacer marketing digital. Todo es cuestión de encontrar la fórmula mágica de medios y estrategias para obtener resultados de impacto en tu negocio.

Podés combinar influencers, Tiktoks, Instagram y vender por WhatsApp o impulsar la venta en tiendas físicas, o podés contar con un ecommerce y hacer campañas de Google Search y Shopping más Facebook e Instagram. 

Es medible
Esto es indispensable, el marketing digital nos permite alinear los objetivos de negocios con los de publicidad. Asimismo, se puede medir, evaluar, optimizar, cambiar y notar el impacto de forma más rápida que el tradicional marketing. Para esto es necesario tener definidos los objetivos, de ser posible en forma de números.

Por supuesto, con esto sos capaz de conocer el retorno de la inversión (ROI) de cada una de las acciones que realizaste en tu campaña o el mes y modificarlas según veas cómo van funcionando.

Desafía a la creatividad
En Ojo de Pez siempre decimos que las decisiones se hacen primero desde las emociones. El marketing digital muchas veces te permite tocar el corazón de los clientes, podés hacerles reír, llorar, enojar y concienciar. Además los formatos o tendencias que siempre se renuevan y evolucionan nos dan más herramientas para crear.

Comprende muchas vías de ventas
Como mencionamos más arriba, podés encontrar diferentes vías para el éxito de tu estrategia. Y por suerte, el marketing digital es super compatible con las vías de ventas existentes. Las plataformas cada vez se van optimizando para hacer el proceso de compras lo más simple y cómodo para sus usuarios, y nosotros podemos aprovecharlo.

Descubre insights
De forma permanente, podemos ir descubriendo cosas que no sabíamos de nuestros clientes o consumidores, mediante la lectura de herramientas de analítica o a través de los elementos propios de las plataformas podemos ir recolectando data que nos dé pistas sobre ellos.

Es más económico que el marketing tradicional
En pauta digital podés empezar con inversiones mínimas como US$ 1 por día (no lo hagas), lo que significa que no necesitás miles de dólares para arrancar a promocionar tu negocio. Hay gente que piensa que no es necesario “gastar” en digital. Nosotros lo tomamos todo como “inversiones”. Una inversión es aquella que genera riqueza o ganancias ayudando a obtener mayores y mejores ingresos.

Contratar a un profesional
Lo mejor es que no necesitás hacerlo todo vos solo, existen agencias como Ojo de Pez que te pueden hacer la vida más fácil. No es necesario que aprendas a crear una estrategia digital o implementar una campaña en Google. ¡Contratá profesionales!

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.

Sebastián Peña Escobar: “Buscamos posicionar a Paraguay como un hub de shopping para artículos deportivos y outdoor caracterizados por innovación y tecnología”

Con más de 50 años de legado familiar, ProSport SRL busca posicionar a Paraguay como un hub regional de artículos deportivos y outdoor, caracterizados por innovación y tecnología, así como promover el desarrollo del talento local y la construcción de una comunidad deportiva sólida. Su director ejecutivo, Sebastián Peña Escobar, aseguró que la estrategia se basa en alinearse con marcas que compartan los mismos valores éticos y estéticos, además de fomentar relaciones de confianza, calidad y visión compartida.

Del aula al campo: el joven que convirtió una tierra vacía en una marca de porotos con sello propio desde Yaguarón

(Por SR) Con apenas 26 años, Pedro Benítez, estudiante de Administración Agropecuaria, encontró la forma de aplicar sus conocimientos más allá de las aulas: apostó por transformar una parcela olvidada de su familia, el Rancho San Pedro en Yaguarón, en un cultivo de porotos, que hoy ya se comercializa bajo su propia marca. Con una inversión inicial de apenas G. 2 millones y mucha fuerza de voluntad, Pedro está convirtiendo su primera experiencia agrícola en un caso inspirador de emprendedurismo joven en el campo paraguayo.