Cada vez más personas pagarán para ahorrar tiempo

(Alba Ortellado de Ojo de Pez) En este último año las personas se acostumbraron a darle más valor a su tiempo, o simplemente aprendieron a disfrutar más de lo que les gusta, elegir lo que les es más fácil y cómodo sobre todo.

La tendencia mundial indica que las personas ansían encontrar nuevas maneras de aprovechar mejor su tiempo, disfrutar de las compras online, interactuar con las marcas y participar en las comunidades internacionales y locales mediante las tecnologías emergentes, según un reciente estudio de Facebook IQ.

Por ejemplo, la educación dio un salto muy importante, muchos cursos, postgrados o carreras que antes solo se daban de forma presencial, se tuvieron (obligatoriamente) que actualizar, algunos mejor que otros, pero es la regla. Esto permitió que, por ejemplo, una persona que trabaja todo el día, pueda dar una clase online a la hora que pueda o al menos, conectarse desde donde esté, sin necesidad de movilizarse por la ciudad y aún tener la oportunidad de seguir aprendiendo y especializándose.

Otro rubro que se vio sin más alternativas que pasar a la era del e-commerce o por lo menos habilitar los pedidos vía Whatsapp y además contar con delivery o pick up, fue el retail. Muchas marcas implementaron páginas web con requerimientos mínimos para entrar al juego. Entre ellas podemos citar emprendimientos gastronómicos, de indumentarias, distribuidoras, tiendas de conveniencia y hasta las bodegas.

Más adelante esperamos poder debatir más profundamente sobre cómo hacer el recorrido más rápido y amigable posible para el comprador (UX), pero esa es otra conversación.

Sea aprendiendo, socializando, cocinando, comprando, jugando o consumiendo contenidos, ahora más que nunca las personas eligen las mejores opciones, las que solucionen la vida y les permita olvidar o evitar algunas tareas.

Las marcas que ofrecen más experiencias de compra sin fricciones, más opciones de pagos desde el celular o un servicio más rápido a través de apps de mensajes, serán las ganadoras. Aquí está nuestro oro: Cada vez más personas pagarán para ahorrar tiempo.

Must have para digital 
Si te animás a conocer cómo podrías mejorar tu estrategia, estas son algunas prácticas recomendadas:

  • Email marketing: Los correos electrónicos generan compromiso, lo que convierte a los suscriptores en clientes potenciales y luego en clientes. 
  • Marketing digital: Toda empresa, ya sea B2B o B2C, debe tener una presencia digital que se compone de anuncios pagados, optimización de motores de búsqueda, un sitio web y cualquier otro lugar donde tu empresa esté activa en línea.
  • Marketing de contenidos: una estrategia de marketing de contenido agrega información valiosa, que es justo lo que buscan los clientes de este sector. Eso sin mencionar que el marketing de contenidos apoya los esfuerzos de SEO, lo que implica anticipar lo que tu audiencia está buscando, ayudarlos a descubrir tu sitio web y contenido, y, potencialmente, convertirlos en clientes. 
  • CRM: Con un sistema CRM podés ver la línea de tiempo completa del recorrido de un prospecto hasta que se convierte en cliente: desde la llamada telefónica inicial o la visita a tu sitio web, hasta cuando se convence al cliente de obtener un nuevo servicio o el cliente te recomienda.

Todo esto evidentemente beneficia a los consumidores y a las marcas o empresas, porque la vara está más alta que hace un año atrás. Los servicios están mejorando y las personas pueden desarrollar sus vidas con mayor comodidad.

¿Te interesa comenzar con la transformación digital de tu negocio? ¡Podemos darte una mano! Contactanos a info@ojodepez.com.py o cristina@ojodepez.com.py.

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)

Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.

Madrid acoge la innovación global y la revolución de las tecnologías exponenciales de la mano de Peter Diamandis en Singularity Summit Spain 2025

Madrid se ha convertido durante dos días en el epicentro mundial de la innovación y el pensamiento exponencial con la celebración de Singularity Summit Spain 2025: Beyond Future, organizado por Singularity Spain en el Auditorio ACCIONA. Más de 400 líderes, empresarios, emprendedores, inversores y responsables públicos se han reunido para explorar cómo la inteligencia artificial, la biotecnología y la energía descentralizada están transformando la economía, la sociedad y el futuro de la humanidad.

Paraguay busca marcar su diferencia en el Mercosur y ser la puerta más ágil hacia la región (y revertir un déficit de más de US$ 3.000 millones)

Dentro del Mercosur, Paraguay busca marcar su propia diferencia: un país pequeño, pero con ventajas fiscales, estabilidad y acceso directo a un mercado de más de 300 millones de personas. Esa visión estratégica se complementa con una política migratoria moderna y digital, que facilitará la llegada de inversores, profesionales y nuevos residentes. La meta es posicionar al país como la puerta más ágil y competitiva de la región.

Custodios del tiempo: los museos paraguayos se reinventan como espacios vivos

(Por BR) La memoria a menudo se diluye entre la rutina y el olvido, los recuerdos a veces quedan encapsulado, más cuando se trata de recuerdos nacionales que evocan una parte de nuestra cultura, que exponen piezas, letras, pinceladas de artistas de esta noble tierra guaraní. Es por eso que, los museos buscan reinventarse como lugares vivos, donde conservar no significa guardar, es provocar a la reflexión y ciudadanía.

Déficit de viviendas supera el millón de hogares: ¿qué dicen los desarrolladores inmobiliarios?

El Instituto Nacional de Estadística (INE) presentó un panorama sobre el déficit habitacional en Paraguay, basado en los resultados del Censo Nacional de Población y Viviendas 2022. Según los datos, el país enfrenta un déficit total de 1.117.212 viviendas particulares ocupadas, entre carencias cuantitativas y cualitativas, una cifra que refleja los desafíos estructurales en materia habitacional que afectan tanto a zonas urbanas como rurales.

Acuerdo entre EE.UU. y países latinoamericanos, pero sin Paraguay ¿cómo nos afecta?

La administración de Trump anunció una serie de nuevos acuerdos comerciales con cuatro naciones latinoamericanas: Argentina, Guatemala, Ecuador y El Salvador. Los pactos, difundidos mediante comunicados separados por la Casa Blanca, establecen una apertura de estos mercados a productos estadounidenses a cambio de una reducción significativa de los aranceles que afectan a las exportaciones agrícolas, cárnicas e industriales de los países sudamericanos. ¿En qué consisten?

Cada vez más personas apuestan por la depilación láser: por qué se convirtió en el tratamiento estrella del cuidado estético

(Por BRLa depilación láser se consolida como uno de los tratamientos estéticos más elegidos por quienes buscan practicidad, eficacia y bienestar. En conversación con Cinthia Sánchez, gerente operativa de Depilarte, aseguró que a diferencia de los métodos tradicionales como la cera o el rasurado, la depilación láser elimina el vello desde la raíz, lo que reduce progresivamente su crecimiento hasta lograr resultados duraderos.