Cinco consejos para liderar equipos de trabajo

(Por María Rojas de Ojo de Pez) Al anteponer a las personas estamos priorizando su bienestar, y como consecuencia su propio rendimiento. Entender esto puede ser urgente. Más allá del ámbito profesional, un líder se hace todos los días implicando ser mejor persona para influir, pero sobre todo comprendiendo el poder efectivo de un equipo de trabajo por encima del individuo.

Cuando se trabaja en equipo se agregan las aptitudes de todos los miembros y se potencian sus esfuerzos. De esta manera se disminuye el tiempo invertido en un proyecto y aumenta la eficacia de los resultados. Esta fórmula parece obvia, pero es difícil de conseguir.

A continuación, te dejo unos tips que suenan algo cliché, pero al final del día es lo que te acercará un poco más al éxito de tus proyectos:

1. Acepta que aún tenés mucho por aprender

Lo cierto es que muchas veces no importa qué posición ocupes, siempre se puede aprender de los demás. Alimentarse del conocimiento de otros y compartir los tuyos, solamente puede hacer crecer tu proyecto y hasta las ideas más fértiles.

2. Comunicación efectiva

Establecer credibilidad y transparencia con los involucrados a través de una comunicación asertiva, es ganar soporte como equipo. Mantenelos informados sobre objetivos, prioridades y todos esos importantes deadlines. Asegurate de proveer direcciones claras y estar abierto a recibir feedbacks y preguntas.

3. Creación colaborativa

Es hora de cambiar el chip y avanzar hacia el concepto de cultura de colaboración para que el trabajo, los objetivos y las relaciones interpersonales fluyan mejor y con más eficiencia. Cuando el equipo se siente cómodo compartiendo ideas y pensamientos libremente, el resultado siempre va a ser positivo.

4. Responsabilidad y libertad

Generar confianza entre la empresa y las personas genera resultados.

Si cada persona se siente totalmente responsable de sus funciones y tiene conciencia de que sus compañeros dependen de ellas, lo tendrá en cuenta a la hora de escoger sus momentos de descanso. Es optar por la total confianza entre la empresa y las personas, garantizando que se afronte el día a día con energía, incrementando por tanto los resultados.

5. Sé paciente contigo mismo

Desarrollar habilidades de gestión toma su tiempo. Prestar atención, perfeccionar y mejorar las cualidades forman parte de la trayectoria profesional de cada uno. Practique la paciencia y perdónese al cometer errores, que si de algo sirven, es para aprender de ellos.

“Si quieres ir rápido ve solo, si quieres llegar lejos ve acompañado”, proverbio africano.

Es que al final, en el centro de todo están las personas. Somos el núcleo de lo que hacemos, lo que nos rodea y moldea. Potenciar la individualidad para generar un mejor desempeño en la cultura del trabajo colaborativo

La recompensa de ver a un equipo de trabajo motivado y dando lo mejor de sí mismo, no tiene precio. O bueno… Quizás sí, en el éxito de un proyecto con resultados medibles y hasta en la cara de felicidad de clientes satisfechos.

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

¿Qué local tiene el mejor sándwich?

Sabías que en noviembre se recuerda el Día Mundial del Sándwich en honor al nacimiento de John Montagu, IV Conde de Sándwich, quien nació en 1718 y se cree que popularizó este plato en el siglo XVIII.

Argentina se convierte en el hub global de la economía de la felicidad: el World Happiness Fest aterriza en Buenos Aires con impacto hemisférico (y mucha movida de Miami)

(Por Otero-Maurizio) No es un festival. Es un movimiento geoeconómico con epicentro en Buenos Aires. El World Happiness Fest —presente en 80+ países— elige Argentina para su edición 2025, confirmando un giro histórico: la felicidad dejó de ser un tema blando para convertirse en el núcleo de la competitividad nacional y corporativa.
Y Miami —ciudad donde el bienestar es moneda de cambio— debe observar con atención estratégica.

Starbucks Argentina + Barbie: neuromarketing, nostalgia y el Pink Economy en el Mercado Latino, (de Miami a BA)

(Por Otero-Maurizio) No es una colaboración. Es un statement cultural. Starbucks Argentina —operado por Alsea— y Barbie (Mattel) acaban de lanzar una colección limitada que trasciende el merchandising para convertirse en un artefacto sociológico de autoexpresión generacional. Miami, la capital temática anglolatina, influye en el futuro del retail de toda América.

Desde China te contamos las dos grandes estrategias de todo negocio 2025-2023 en la era de la hiperproducción y saturación de mercado

Desde la Feria de Canton, un equipo de empresarios y analistas proponen esa clara visión. ¿Qué más necesitas para cambiar drásticamente el racional de tu directorio, de tus objetivos, de tu equipo de planificación, de tu disminuido, totalmente, área integral de marca, marketing, branding y comunicación?. ¿Tu foco ha sido vender? ¿Creas y expandes valor o eres un canal de venta de productos producidos en China?

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

La legendaria marca estadounidense de dulces, Krispy Kreme, conquista Madrid, con cientos de personas acampadas en su puerta para ser los primeros en entrar

Krispy Kreme ha conquistado nuestro país con un fin de semana de apertura espectacular. Cientos de personas acamparon frente al nuevo establecimiento madrileño la tarde previa a la inauguración, para ser las primeras en cruzar sus puertas. Las colas a lo largo del día y la constante actividad en redes sociales reflejan un entusiasmo que ha superado todas las previsiones y expectativas de la compañía.