Cubre micrófonos personalizados y diseño a medida: Cubremic aterrizó en Paraguay (y proyecta instalar fábrica)

La firma argentina Cubremic, especializada en la producción de cubre micrófonos personalizados, consolida su presencia en Paraguay con un ambicioso proyecto de expansión: instalar su primera planta de fabricación local. El anuncio fue realizado por Genaro Fernández, representante oficial de la empresa en el país desde 2024, quien destacó que Paraguay representa actualmente uno de los mercados con mayor crecimiento en demanda de la industria del sonido para medios tradicionales y digitales.

Cubremic produce cubremicrófonos para la mayoría de los modelos del mercado, fabricados en espuma acústica, algunos con un proceso de gamuzado post-espumado y aplicación de logotipos con color. Cada unidad se adapta a las necesidades del cliente, ya sea para radio, televisión, plataformas de streaming o contenidos móviles. Además, la empresa ofrece fundas para micrófonos inalámbricos de bases plásticas, comúnmente utilizados para celulares, mediante mangos utilizados como portamicrófonos que permiten convertir micrófonos corbateros en micrófonos de mano e innovadores paneles acústicos.

Uno de los diferenciales clave de Cubremic es su departamento de diseño gráfico, que brinda asesoramiento personalizado y desarrolla modelos ajustados al entorno de uso: estudios con o sin acústica controlada, grabaciones en exteriores o escenarios con alta exposición de ruido. Antes de la fabricación, el cliente recibe una maqueta digital en 3D para aprobar el diseño y asegurarse de recibir exactamente lo que necesita.

Cubremic tuvo su primer contacto con Paraguay en 2001 a través de Megacadena, seguido por el conocido comunicador Fernando Berdichevsky (Amigo Camionero), y medios como ABC Cardinal, Ñandutí y Rock & Pop (de la mano de Raúl Daumas). Aunque inicialmente trabajaban a distancia, desde 2024 la empresa atiende de forma presencial gracias a Fernández, quien además viaja a la fábrica para capacitarse y participa en ferias internacionales representando a la marca.

Cubremic tiene oficinas y representantes en Buenos Aires, Santiago de Chile, Lima, Montevideo, California (EE.UU.) y Berlín (Alemania). Con su instalación en Paraguay, busca optimizar la logística, acortar plazos de entrega y generar empleo local, apostando a fortalecer la industria vinculada a medios, producción audiovisual y comunicación en el país.

La empresa, no descarta incursionar en la consultoría para la industria del sonido y el rubro visual, trabajando de cerca en resolver los problemas en la infraestructura para optimizar la calidad, brindando soluciones a los distintos sectores.

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

La solidaridad paraguaya, ejemplo una vez más en USA

La solidaridad paraguaya volvió a brillar, esta vez en Washington D.C., donde se llevó a cabo el evento “Una Noche de Esperanza”, que resultó ser todo un éxito. Las entradas ya estaban agotadas un mes antes del evento, reflejando el gran compromiso de los paraguayos residentes en Washington D.C., Maryland y Virginia, que se sumaron con entusiasmo a la causa. También en Miami hubo un gran acompañamiento a esta gran movida latina.

Paraguay 2050: lanzan hoja de ruta para un desarrollo sostenible y competitivo

(Por MV) El Gobierno presentó el Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050, una hoja de ruta que busca orientar las políticas públicas y privadas hacia un crecimiento sostenible e inclusivo. Estructurado en cuatro pilares: Personas y Sociedad; Infraestructura, Innovación y Competitividad; Ambiente y Energía; e Instituciones, Seguridad y Proyección Internacional. El Plan apunta a consolidar un modelo de desarrollo sostenible, con participación ciudadana y cooperación entre el sector público y privado, asegurando la continuidad de políticas más allá de los ciclos políticos.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.