EMMS 2022: El content marketing y la difusión del conocimiento, entre las tendencias más elegidas

El 8, 9 y 10 de noviembre vuelve el EMMS con su decimoquinta edición para presentar las tendencias de marketing digital para los próximos meses. Entre los temas que han despertado mayor expectativa para la nueva convocatoria del evento anual de Doppler, la gestión del discurso de marca a través de la creación de contenido de valor se presenta como el más destacado de la agenda.

¿Cuáles serán los interrogantes a abordar en estas 3 jornadas?

 Cómo las marcas construyen su narrativa de forma original y distintiva con ayuda del content marketing, qué valoran los usuarios al consumir contenido relacionado con fines comerciales y cuáles son las nuevas formas de generación de contenido que mejor desempeño tienen son tan solo algunas de ellas.

Una de las Conferencias más esperadas del EMMS 2022 charlas es la de Raquel Oberlander, CEO en Hep!c Marketing y autora de “Sin Contenidos no hay Marketing (digital)”, cuyo foco estará puesto en la proyección del contenido como una nuevo formato de publicidad. 

La especialista en marketing y transformación digital de Uruguay abordará cuál es el avance que está realizando el contenido como estrategia de marketing ante la irrupción de publicidad explícitamente comercial en los espacios digitales, a la cual los usuarios se notan cada vez más reacios. 

Además, Andreína Espino se presentará en el evento para comentar cuál es el poder que pueden llegar a poseer los nuevos formatos de video, principalmente TikTok, Instagram Reels y Youtube Shorts, en la estrategia de marketing de marca.

La fundadora de Brainwave Advertising, agencia de publicidad presente en el mercado norteamericano hace más de 13 años, y colaboradora en las cadenas de televisión Telemundo y Univisión brindará un insight respecto a cómo puede el marketing valerse de los nuevos soportes digitales para generar contenido y cautivar a su público objetivo.

Más adelante en la agenda, continuará brindando su punto de vista sobre esta temática Mariano Platner, emprendedor digital con más de 15 años de experiencia y co-fundador de Tiendup.

Platner profundizará en las nuevas tendencias en negocios digitales y cómo, dentro del entorno virtual, todos pueden ser creadores desde su propio conocimiento para fundar un negocio.

Por otra parte, dado que la creación de contenido continúa afianzándose como uno de los pilares en que las empresas líderes asignan gran parte de sus esfuerzos y recursos de marketing, otro de los puntos centrales del evento será compartir cuáles son las acciones que pueden enriquecer esta estrategia a partir de la experiencia y los consejos brindados por los expertos.

A partir de ello José Ramón Padrón, country manager en SiteGround y experto en hosting y open source, contará cómo los webinar son uno de los elementos clave que no deberían faltar en toda estrategia de marketing de contenidos

Estas serán tan solo algunas de las temáticas y conferencias del ciclo que comenzará el 8 de noviembre de forma online y que se extenderá a lo largo de tres días.

Participarán además destacados speakers internacionales de compañías como Google, Amazon Web Services y Metricool, así como también aliados ofrecerán contenido exclusivo adicional en formato audiovisual, e-books y capacitaciones.

Estos se suman a una larga lista de reconocidas figuras cuya participación se destacó en ediciones anteriores como Neil Patel, Tim Ash y Vilma Núñez, además del acompañamiento de empresas como VTEX y Facebook, entre otros.

Una vez más, Doppler reunirá a Directivos, CEOs y CMOs de importantes empresas, profesionales y estudiantes del mundo del marketing y afines, Emprendedores, pymes y empresas de distintas industrias con su evento anual de Marketing Digital.

Tras la realización de 14 ediciones previas llevadas a cabo de forma ininterrumpida, el EMMS ha logrado un total de más de 200 mil registros al evento que lo han posicionado como el más convocante para la audiencia hispanohablante aficionada al marketing digital de alrededor de 10 países. 

Si quieres conocer la agenda completa, te invitamos a acceder al siguiente enlace y registrarte al EMMS para enterarte de todas las novedades del evento.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Café Tortoni en Buenos Aires (uno de los 10 más antiguos del mundo), ícono de la historia y la cultura de toda América

(Por Maurizio, Maqueda y Otero) ¿Ya lo has visitado?, ¡tienes que hacerlo! Según diversas listas y registros culturales, el Café Tortoni se ubica en el top 10 de los cafés más antiguos en funcionamiento en el mundo, junto a otros icónicos como el Café Florian en Venecia (1720), Café Procope en París (1686), o el Café Central en Viena (1876). 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Manolo, un ícono argentino que dejó su huella en las playas y en la cultura de Miami Beach

(Por Marcelo Maurizio) Miami, la ciudad del sol, la diversidad y el deporte, ha sido testigo de historias que cruzan fronteras y culturas. Entre ellas, la de Manolo, un clásico argentino que se consolidó en Miami Beach como un símbolo de comunidad, tradición y pasión futbolera. ¿Cómo un pequeño restaurante con raíces en Burgos, España, y tradición en Uruguay y Argentina, logró convertirse en un referente de la cultura argentina en Miami?

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Las 5 mejores playas nudistas de Florida: un tesoro cultural y económico que revoluciona el Estado del Sol

(Por Vera) ¿Por qué el nudismo en Florida es mucho más que una tendencia? ¿Cómo influye en el pensamiento estratégico, en la cultura empresarial y en la percepción social? Descubre en esta nota cómo estas playas representan un movimiento de libertad, inclusión y crecimiento económico que todos en LATAM, Miami, EE.UU. y España deben conocer y valorar.

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Reforma de la Caja Fiscal: buscan elevar edad de retiro y eliminar privilegios para optimizar las finanzas públicas

El Gobierno Nacional avanza en el diseño de una reforma integral de la Caja Fiscal, con el objetivo de corregir los desequilibrios estructurales del sistema de jubilaciones del sector público. Entre las principales líneas de acción se encuentra la necesidad de igualar las condiciones de acceso a la jubilación entre los distintos sectores, ampliar la edad de retiro y ajustar los beneficios de manera proporcional al historial de aportes.

Con más de 3.000 toneladas estimadas, arranca la temporada de frutilla en Central

(Por SR) La dulce temporada de frutilla ya comenzó a sentirse en el Departamento Central, y con ella se renueva el entusiasmo de cientos de familias rurales que apuestan a este rubro como una fuente de ingresos y desarrollo. Según datos proporcionados por Saidy Marecos, gerente de la Centro de Desarrollo Agropecuario del departamento Central (CDA Central) del MAG, este año se espera una producción cercana a los 3.500.000 kilogramos de frutilla, cultivados en unas 5,2 millones de plantas distribuidas en distritos como Areguá, Itauguá, Ypacaraí y Villeta.