Estrategia de contenido digital para campañas de fin de año

(Por Andrea Candia de Ojo de Pez) El 2022 pasó muy rápido, muchos de nosotros nos encontramos trabajando en las campañas de fin de año de nuestras marcas, y probablemente, para algunas es la más importante del año.

Iniciamos partiendo siempre con una reunión, una de las más importantes es la reunión de brief del cliente para conocer a profundidad el objetivo del negocio, el público objetivo, los insights del consumidor, el informe del año anterior y las nuevas metas para lograr el objetivo, en el cuál estamos en un espacio donde podemos realizar todo tipo de preguntas y discutir ciertos puntos para que no queden dudas.

Con la ayuda de la ejecutiva de cuentas logramos tener un brief completo para el equipo de creativos que iniciará la estrategia de comunicación de la campaña en conjunto al equipo de arte.

Una vez tengamos definida la estrategia de comunicación, avanzamos con el equipo digital trabajando en una estrategia de contenido con enfoque 100% a las plataformas en la cuáles se encuentra la marca y teniendo en cuenta las oportunidades digitales durante el periodo Q4.

Te comparto algunos puntos importantes a considerar en tu campaña:

  • El objetivo del negocio, es la base de la estrategia. 

  • Los públicos objetivos, para trabajar una estructura de los mismos.

  • Objetivos de las plataformas digitales. 

  • KPIs por plataforma a tener en cuenta. 

  • Estrategia de Contenidos: 

    • La definición de los ejes de comunicación, en el cuál tenemos en cuenta el eje branding, producto y social que nos ayuda a definir la estrategia de en RRSS y en qué porcentajes la marca comunicará en RRSS.

    • Formatos: Realizar un chequeo del historial del año de cuáles son los formatos que performan mejor en tus canales, esto te ayudará a crear un contenido relevante para tu audiencia y despertará su interés.

    • Contenidos: Trabajar en un contenido de valor para tu audiencia. 

      • Contenido visual: Utiliza videos e imágenes que te ayuden a transmitir de forma efectiva el mensaje a tu audiencia y generar resultados óptimos.

    • Redacción: Tener presente el concepto y el mensaje de la campaña, trabajando en textos de publicaciones con enfoque digital. 

      • Call to action: La llamada a la acción según tus ejes de comunicación es importante para optimizar las comunicaciones y lograr la acción del público.

  • Investigación:

    • De la actualidad del mundo digital teniendo en cuenta las actualizaciones constantes de las plataformas más importantes y las oportunidades. 

    • Benchmark de la competencia para tener en radar los puntos importantes. 

    • A tu audiencia en cada plataforma ya que te ayudará a tener claro el comportamiento de los mismos.

  • Conjunto de acciones, las acciones podrían ser tanto online como offline según tu objetivo en búsqueda de llegar al público actual y al público objetivo. 

    • Mecánicas de participación.

    • Propuesta de estrategia de influencers. 

Espero que estos puntos te ayuden a optimizar tus campañas de fin de año.

Alinea tu campaña de fin de año con las plataformas digitales de forma estratégica con Ojo De Pez. ¡Escribinos a través de hola@ojodepez.com.py y hablemos!

Paraguay se consolida como el 5º mayor proveedor de carne porcina para Taiwán

(Por SR) El sector porcino paraguayo vive un momento histórico. De enero a julio de este año, Paraguay exportó a Taiwán un total de 5.092 toneladas de carne porcina por un valor de US$ 17,4 millones, lo que representa un incremento del 19% en términos de valor y 13% en volumen con relación al mismo periodo del año pasado. Estos números posicionan al país como el quinto mayor proveedor de carne porcina para el mercado taiwanés, uno de los más competitivos y exigentes de Asia.

Deporte, turismo y negocios: Paraguay cerró agosto con casi US$ 500 millones en impacto económico

(Por TA) Paraguay cerró el mes de agosto con un movimiento turístico excepcional, impulsado principalmente por el World Rally Championship y los Juegos Panamericanos Junior ASU 2025. Según estimaciones de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), cerca de 250.000 personas visitaron el país, aunque la cifra exacta será confirmada próximamente por la Dirección Nacional de Migraciones.

Senado da media sanción a la Ley de Mercado de Valores y habilita financiamiento colectivo para pymes

El Senado aprobó el proyecto de Ley de Mercado de Valores y Productos, impulsado por el Poder Ejecutivo como parte de un paquete de leyes económicas destinadas a modernizar el marco normativo financiero del país. La iniciativa, que recibió dictamen favorable de las comisiones asesoras, busca unificar y actualizar siete normativas dispersas que regulaban el mercado bursátil local, derogándolas para crear un marco regulatorio único y coherente .

Crecen las canas, crece el mercado: la ola plateada impulsa la demanda de servicios de cuidado

(Por SR) El Paraguay atraviesa una transición demográfica que traerá consigo un cambio profundo en la forma en que los hogares organizan el cuidado de las personas dependientes. Según el estudio “La demografía de los cuidados en Paraguay”, presentado por el investigador Sebastián Bruno y su equipo, hoy cerca del 31% de la población requiere algún tipo de cuidado, lo que equivale a más de 1.810.000 personas. De este total, el 22,2% corresponde a personas de 60 años o más, un segmento que crecerá de manera acelerada en las próximas décadas.