Idea paraguaya se replica internacionalmente: McDonald’s recreó sus productos usando solo emojis

Los creativos de Oniria\TBWA tuvieron una idea para el Día Mundial del Emoji, los famosos íconos utilizados día a día en mensajes. Su cliente, McDonald 's Paraguay, aprovechó para recrear sus productos más famosos en obras de arte hechas totalmente con emojis.

Los encargados de ejecutar estas tres piezas gráficas fueron los creativos Vidal Delgado e Iván Ramírez en conjunto con el diseñador Rafael Ferrao, todos de la agencia de publicidad Oniria/TBWA.

“Lo que buscábamos era el equilibrio entre mostrar a los emojis como centro de atención de la idea, pero sin dejar de comunicar los elementos de la marca”, comentó Ramírez sobre este trabajo que trascendió fronteras, desde Paraguay replicándose por McDonald’s de otros países como Chile, Nicaragua, Guatemala y Brasil.

"Trabajar con McDonald 's es un desafío que da gusto. Si algo está bueno, automáticamente McDonald 's de otros países lo comparten, como pasó con esta idea que se volvió de todos. Por eso tomamos los pendientes del día a día como una oportunidad para hacer cosas que realmente nos gustan", señaló Lucía Arévalos, ejecutiva de cuentas de la marca en Paraguay.

Links para ver las publicaciones en otros países

Francia: https://www.instagram.com/p/CC6z0kIHjg7/ 

India: https://twitter.com/Social_Samosa/status/1286283971601473536?s=09

Chinahttps://app.myzaker.com/news/article.php?pk=5f1837d68e9f0961c23a1aaa

Turquía: https://twitter.com/thebrandage/status/1285848161005842432?s=20

Brasil: https://www.updateordie.com/2020/07/21/tbwa-mcdonalds-dia-mundial-do-emoji/?utm_campaign=later-linkinbio-updateordie&utm_content=later-8737895&utm_medium=social&utm_source=instagram

https://www.instagram.com/p/CC6001WgwKs/?igshid=5htedz4csz34

Estados Unidos: https://www.adsoftheworld.com/media/digital/mcdonalds_world_emoji_day_2020

Otros: https://www.instagram.com/p/CC8gLf1Dutd/?igshid=qtwxah0bqkw4 

https://www.instagram.com/p/CC6PPFfBj5Y/?igshid=12j78fkplgd0z

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.