Xⁿ Agency: la nueva apuesta joven en marketing digital que busca triplicar su facturación en 2025

(Por SR) En un mundo donde las redes sociales dominan la escena empresarial, dos emprendedores decidieron hacer historia con una visión innovadora. Se trata de Jesús Ortellado y Sofía González, dos jóvenes con amplia trayectoria en marketing digital que recientemente lanzaron Xⁿ Agency, una agencia enfocada en la gestión de redes sociales, la creación de contenido y estrategias de marca. Su propuesta se basa en la personalización, la creatividad y la cercanía con cada cliente.

Desde sus inicios, en septiembre de 2024, Xⁿ Agency ha mostrado un crecimiento acelerado, ubicándose en el centro del eje corporativo de Asunción y consolidando una cartera de clientes que incluye marcas reconocidas como Cinemark, el Shopping del Sol, la joyería Mirró y la tienda de accesorios Georgetown, entre otras. Con apenas seis meses en el mercado, la agencia ya gestiona siete marcas y planea triplicar su facturación y su equipo de trabajo antes de fin de año.

Para conocer más sobre la nueva firma, desde InfoNegocios profundizamos en la trayectoria de sus fundadores. Un caso destacado es el de Sofía González, un ejemplo de cómo la adversidad puede convertirse en oportunidad. Durante la pandemia, Sofía se vio obligada a reinventarse y encontró en la gestión de redes sociales su verdadera vocación. “Empecé como community manager de Mirró y, con el tiempo, fui creciendo, aprendiendo y especializándome en marketing”, relató. Su talento y dedicación le permitieron atraer nuevos clientes y construir una base sólida para el emprendimiento que hoy lidera.

Por su parte, Jesús Ortellado también tiene una historia inspiradora. Su primera gran experiencia en marketing fue con una campaña para el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Asunción, donde logró una facturación récord y una convocatoria masiva. Este proyecto lo llevó a cruzarse con Sofía y, tras años de crecimiento individual, ambos decidieron unir fuerzas y dar vida a Xⁿ Agency.

Lo que diferencia a Xⁿ Agency de otras agencias es su enfoque personalizado. “No queremos ser solo un proveedor de servicios, queremos ser aliados estratégicos de cada marca”, explicó Jesús. En lugar de ofrecer paquetes genéricos, la agencia estudia a fondo las necesidades de cada cliente y desarrolla estrategias a medida, asegurando que cada marca logre su máximo potencial en el ecosistema digital.

La cobertura en tiempo real de eventos es uno de los servicios estrella de Xⁿ Agency. “Las marcas quieren ver resultados inmediatos, por eso ofrecemos publicaciones en vivo, donde el contenido se genera y se comparte en el momento”, mencionó Sofía. Este servicio ha sido de suma relevancia en eventos en los que la agencia ha trabajado para firmas como el Shopping del Sol y otras marcas, permitiendo una interacción instantánea con el público.

Crecimiento sostenible y metas ambiciosas

A pesar de ser una empresa joven, Xⁿ Agency tiene grandes planes a futuro. Actualmente, trabajan con cinco colaboradores, pero su objetivo es contratar entre 10 y 12 personas antes de fin de año. “Queremos ofrecer oportunidades a jóvenes creativos que buscan un espacio donde puedan desarrollarse y sentirse parte de un proyecto”, señaló Sofía.

La agencia también apunta a consolidarse como la más confiable del país y, eventualmente, expandirse a nivel internacional. “Sabemos que el camino no es fácil, pero estamos comprometidos con nuestro crecimiento y con el de nuestros clientes”, agregó Jesús. Con una inversión inicial de aproximadamente US$ 3.000 en tecnología y equipamiento, Xⁿ Agency está sentando las bases para un futuro prometedor.

En un mercado saturado de agencias, Xⁿ Agency se destaca por su enfoque fresco, humano y orientado a resultados. “No buscamos simplemente manejar redes sociales, queremos transformar marcas y ayudarlas a conectar con su audiencia de manera genuina”, afirman sus fundadores. Con una combinación de experiencia, pasión y creatividad, Jesús y Sofía están demostrando que la nueva generación de emprendedores puede marcar la diferencia en el mundo del marketing digital.

Del ensamblaje a la fabricación: el salto industrial que podría redefinir la competitividad del país

(Por MV) Avanza la construcción del Centro Task Paraguay de Autopartes, llamado a convertirse en un nuevo eje de conocimiento para la industria nacional. La apuesta: formar talento capaz de diseñar y fabricar matrices y moldes, y convertirlos rápidamente en piezas industriales listas para producción en serie. Esa capacidad—hoy escasa en Paraguay—podría marcar un punto de inflexión para reducir dependencia tecnológica externa y elevar el valor agregado de lo que se produce puertas adentro.

Acuerdo entre EE.UU. y países latinoamericanos, pero sin Paraguay ¿cómo nos afecta?

La administración de Trump anunció una serie de nuevos acuerdos comerciales con cuatro naciones latinoamericanas: Argentina, Guatemala, Ecuador y El Salvador. Los pactos, difundidos mediante comunicados separados por la Casa Blanca, establecen una apertura de estos mercados a productos estadounidenses a cambio de una reducción significativa de los aranceles que afectan a las exportaciones agrícolas, cárnicas e industriales de los países sudamericanos. ¿En qué consisten?

Evelyn Jacks: el arte como refugio, como batalla y como renacer

(Por NL) Hay personas que pintan y personas que viven pintando. Evelyn Jacks pertenece a la segunda categoría, nació artista, se formó artista y luchó literalmente desde el arte. Su taller fue su escudo en los días más difíciles y su motor cuando el cuerpo parecía no acompañar. Hoy, después de una batalla contra el cáncer, vuelve a levantar sus pinceles con más fuerza que nunca, decidida a llenar hogares con piezas únicas que viajan dentro y fuera del país.

La Bora Bora paraguaya existe y es un resort en Villarrica: piscina, sol y desconexión total

El Faro Hotel & Resort suena cada vez más fuerte cuando se habla de escapadas dentro de Paraguay. Y no es casualidad: quienes llegan al lugar vuelven con la sensación de haber estado en un destino playero, aunque en realidad están en pleno corazón del país. Para entender cómo nació este proyecto y cómo llegó a convertirse en una experiencia tan buscada, hablamos con Guillermo Riquelme, socio gerente del resort.

En la frontera no se duerme: Ciudad del Este registra 40 edificios en construcción y US$ 2.905 millones bajo el régimen de turismo

(Por BR) El dinamismo económico de Ciudad del Este y del departamento de Alto Paraná sigue creciendo. De acuerdo con Iván Airaldi, empresario y referente del sector, la frontera vive una buena recuperación desde hace dos años impulsada por el crecimiento del comercio, la llegada de nuevas industrias, inversiones inmobiliarias y la instalación de grandes shoppings que cambiarán el flujo turístico de la región.

¿Cuánto mueve la noche de San Ber? El conflicto que podría golpear al turismo y dejar sin trabajo a más de 1.000 personas

(Por NL) La temporada alta de San Bernardino podría enfrentar su mayor crisis en más de una década. La Cámara de Comercio y Turismo de la ciudad alertó que la eventual suspensión del funcionamiento de los boliches y discotecas ubicados en la zona del anfiteatro no solo pondría en riesgo miles de empleos temporales, sino que también impactaría de lleno en la economía local, que depende casi por completo del turismo interno.

Paraguay atrae inversiones, pero aún debe resolver cuellos de botella para convertir interés en instalación

Paraguay mantiene su atractivo como destino de inversión, con más de 20.000 Empresas por Acciones Simplificadas (EAS) constituidas desde 2021. Sin embargo, persisten barreras que dificultan la instalación efectiva de capitales extranjeros. La falta de previsibilidad en servicios básicos, los trámites catastrales y bancarios aún lentos, y la necesidad de mayor planificación pública figuran entre los desafíos que el país debe superar para transformar el interés en inversión concreta.