#40VecesGracias: Ferusa prepara un remate solidario para recaudar G. 2.000 millones

La feria #40VecesGracias es una actividad de remate con fin solidario, a través de la subasta de ganado, organizada por Ferusa Negocios SA. Es una actividad en la que todos están poniendo su máximo esfuerzo para que sea un éxito, refirió Mariel Coronel Yambay, directora de la firma ganadera.

La titular de Ferusa manifestó que, como empresa, se dieron cuenta de que no había mejor forma de celebrar su 40º aniversario que agradeciendo al país, a la sociedad. Para ello, crearon la idea de realizar un remate de ganado, como los que realizan cada año, pero esta vez 100% a beneficio en base a la subasta. El evento se realizará el 13 de noviembre, en el Recinto Ferial de Limpio. 

Las fundaciones beneficiadas serán: San Pío, Casa Cuna, Asoleu, Teletón, Denide, Aldeas SOS Paraguay y el Hogar Albino Luís. Cada una de ellas con diferentes alcances, objetivos, urgencias y problemas por resolver. 

Desde Ferusa expusieron que como meta pretenden recaudar G. 2.000 millones para estas siete fundaciones. “Es un objetivo ambicioso pero por las necesidades que se tienen, esto es solamente un grano de arena”, dijo Mariel. 

Relató que a finales del 2021 empezaron a pensar en lo que sería su aniversario Nº 40. “Pensamos en nuestros inicios, en el esfuerzo del fundador y de los cientos o miles de colaboradores que se pusieron la camiseta de Ferusa en estos 40 años. Y mirando lo que fuimos nos dimos cuenta que, de alguna manera, debíamos devolver todo lo que nuestros clientes nos habían dado a lo largo de los años, lo que la sociedad nos había dado y, en síntesis, lo que nuestro país nos había brindado”, explicó la directora de Ferusa Negocios SA. 

Coronel Yambay señaló que para la realización del evento solidario se organizaron cientos de personas, entre las que se encuentra el directorio de Ferusa, los colaboradores, proveedores, amigos y clientes. A fin de llevar adelante esta iniciativa se reunieron varias fundaciones del país para ver necesidades, proyectos y sus metas.

“Las personas que integran estas fundaciones y organizaciones para este evento, día a día dedican todo su esfuerzo y ponen toda su dedicación en causas que van más allá de los colores, creencias o ideologías. En cuanto a las fundaciones sabemos que llegan a miles de personas: niños y niñas, abuelitos y abuelitas, personas abandonadas o con discapacidades”, indicó Coronel Yambay.

¿A qué se dedica Ferusa Negocios?  

Es una empresa creada en 1982. Se dedica a la subasta, compra y venta, por cuenta propia o de terceros, de ganado vacuno, equino y ovino, recibido en consignación. También se dedica al desarrollo de negocios afines al sector agro-ganadero y ofrece servicios financieros. Es una empresa de ganaderos al servicio del ganadero.

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

Jorge Méndez: “Paraguay cuenta con tres cementeras y CECON lidera el mercado con cerca del 40% de participación”

(Por BRCementos Concepción (CECON) forma parte de las empresas con mayor crecimiento a nivel nacional, con una inversión superior a US$ 350 millones. La planta cementera, instalada en el distrito de San Lázaro, departamento de Concepción, cuenta con una capacidad nominal de un millón de toneladas anuales, lo que equivale a cerca de 20 millones de bolsas de cemento al año.

Sin censo minero, no hay futuro: el llamado de atención para que Paraguay entre al mapa del litio

(Por NL) El litio ya no es un mineral más, porque es considerado el corazón de la transición energética, la base de las baterías que mueven autos eléctricos, celulares y sistemas de almacenamiento para energías renovables. Mientras Argentina, Bolivia y Chile lideran el “triángulo del litio”, Paraguay aparece en el radar como una oportunidad latente. No por sus reservas probadas (aún sin dimensionar), sino por su posición estratégica, su superávit energético y su capacidad de integrarse en la cadena de valor regional.

Fabio Fustagno: “Paraguay vive un año histórico en materia de comercio exterior y Brasil es el gran socio en este proceso”

En el marco de las celebraciones por la independencia de Brasil, Fabio Fustagno, presidente de la Cámara de Comercio Paraguay Brasil (CCPB), destacó el excelente momento que atraviesan las relaciones comerciales entre ambos países. Brasil consolidó su posición como el principal socio económico de Paraguay, absorbiendo una cuarta parte de todo el comercio exterior nacional.