Congreso de la ADEC propone reflexionar sobre desafíos e impactos de la sostenibilidad

Hoy y mañana se realiza la décimo primera edición del Congreso Internacional de RSE y Sustentabilidad impulsado por la Asociación de Empresarios Cristianos (ADEC), que bajo el lema “Desafíos e Impactos de la Sostenibilidad” busca dar a conocer las buenas prácticas ejecutadas por algunas empresas e incentivar a otras mediante charlas y talleres llevados a cabo por diversos expositores.

“Como el lema trata sobre los desafíos e impactos de la sostenibilidad, en esta edición damos especial relevancia a la innovación por lo que contamos con diversos talleres y conversatorios en los que se presentarán más de 20 importantes expositores nacionales e internacionales que hablarán de innovación, de nuevas tendencias, el rol de los diferentes actores de la sociedad, entre otros muchos temas”, explicó Marlene Araujo, coordinadora de RSE de la ADEC.

Algunos de los temas fijados para el congreso son: La evaluación de impacto como herramienta de gestión; las mega tendencias que marcarán el futuro del trabajo; perspectivas del mercado de trabajo y el rol de los distintos actores de la sociedad; innovación y sostenibilidad en América Latina; el desarrollo de una cultura de innovación y su impacto, etc. Así también, estará presente Lidia Pabón de Colombia, que explicará cómo se implementaron los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en la empresa de pintura Tito Pabón.

“La finalidad del evento es dar a conocer las buenas prácticas de otras empresas y el impacto positivo que genera la responsabilidad social en la sociedad. Del mismo modo, que los participantes entiendan que la sostenibilidad depende de nuestras acciones, seamos del sector público o privado, y que aprendan sobre los desafíos que nos depara la innovación en los distintos campos de trabajo”, manifestó Araujo y agregó que la edición anterior juntó a 200 personas de manera que esperan superar el número este 2019.

Entre los expositores se encuentran conocidos empresarios y representantes del gobierno como Patricia Dos Santos de Jobs, Marta del Castillo de Koga, Juan Pablo Ventura del BID, Juan Carlos Pettengill, Carla Bacigalupo, ministra del Trabajo, Miguel Martín, viceministro de Tecnologías de la Información y Comunicación y Zully Vera, rectora de la Universidad Nacional de Asunción.

El congreso comenzará a las 14:00 mientras que los registros y acreditaciones serán desde las 12:30 hasta las 13:50. El acceso es para todo público y el costo para estudiantes y ONGs es de US$ 120, para el resto de los interesados es de US$ 250.

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.

Sebastián Peña Escobar: “Buscamos posicionar a Paraguay como un hub de shopping para artículos deportivos y outdoor caracterizados por innovación y tecnología”

Con más de 50 años de legado familiar, ProSport SRL busca posicionar a Paraguay como un hub regional de artículos deportivos y outdoor, caracterizados por innovación y tecnología, así como promover el desarrollo del talento local y la construcción de una comunidad deportiva sólida. Su director ejecutivo, Sebastián Peña Escobar, aseguró que la estrategia se basa en alinearse con marcas que compartan los mismos valores éticos y estéticos, además de fomentar relaciones de confianza, calidad y visión compartida.

Del aula al campo: el joven que convirtió una tierra vacía en una marca de porotos con sello propio desde Yaguarón

(Por SR) Con apenas 26 años, Pedro Benítez, estudiante de Administración Agropecuaria, encontró la forma de aplicar sus conocimientos más allá de las aulas: apostó por transformar una parcela olvidada de su familia, el Rancho San Pedro en Yaguarón, en un cultivo de porotos, que hoy ya se comercializa bajo su propia marca. Con una inversión inicial de apenas G. 2 millones y mucha fuerza de voluntad, Pedro está convirtiendo su primera experiencia agrícola en un caso inspirador de emprendedurismo joven en el campo paraguayo.