Gardiner SA impulsa el packaging sostenible con tecnología y producción 24/7 (apuntan a triplicar su capacidad)

(Por BR) Federico Obelar y su familia se sumaron al mundo industrial específicamente packaging y foodservice con la adquisición de Gardiner SA, una empresa que ya contaba con cuatro años de trayectoria en Paraguay. La compañía se divide en dos unidades de negocio la fabricación de productos termoformados para la industria farmacéutica y los vasos de polipapel para el sector alimentario y de bebidas.

“La primera unidad de negocio es el termoformado, donde producimos cunas para vías, inyectables y ampollas para las farmacéuticas, con contratos vigentes con casi todas ellas; y la otra unidad es la de fabricación de vasos de polipapel”, detalló Obelar.

Según Obelar los vasos que producen están compuesto en un 99% por cartón y un pequeño porcentaje de polietileno, representa una alternativa sostenible al plástico, tendencia que ya se consolida en mercados internacionales como Europa, donde vasos de yogurt y otros productos reemplazan los plásticos por polipapel.

“El polipapel que utilizamos es degradable, aunque no biodegradable, y se puede reciclar. En algunos casos, multinacionales nos exigen un recubrimiento con polímero natural, lo que implica un costo mayor, pero aseguran calidad y sostenibilidad”, explicó el presidente de Gardiner SA. La compañía importa su materia prima de Estados Unidos, Brasil y China, equilibrando compras planificadas con adquisiciones puntuales según requerimientos específicos de sus clientes.

Actualmente, Gardiner SA cuenta con una capacidad de producción de 60 millones de vasos al año, pero la inversión en nuevas maquinarias permitirá triplicar esa capacidad, alcanzando los 204 millones anuales. Esta expansión busca aumentar el volumen y optimizar la calidad, reducir costos y fortalecer la competitividad regional.

Obelar destacó que la demanda del mercado está en constante crecimiento, con clientes de alto perfil como Burger King, Subway, Mostaza, Cinemark, así como cafeterías locales que buscan productos personalizados. “Parte de nuestra estrategia es también abastecer a cafeterías de barrio, de especialidad que hoy quieren este producto y que valoran la posibilidad de imprimir su marca en los vasos, fortaleciendo su presencia comercial”, añadió.

El proceso de producción de los vasos es complejo y cuidadoso. Tras importar la materia prima, el polipapel se desbobina y se envía a imprentas externas donde se realiza la impresión y el troquelado. Una vez finalizado este proceso, las piezas llegan a Gardiner SA para su formado final. Con la reciente adquisición de una impresora propia, la empresa centralizará esta etapa, aumentando eficiencia y control de calidad.

Con miras al cierre de 2025, Obelar compartió cifras, “la empresa ya registra un crecimiento del 118% en facturación respecto al año anterior, y la incorporación de nuevas máquinas permitirá alcanzar un aumento del 140%. Nuestra fábrica trabaja prácticamente 24/7, con tres turnos y fines de semana. La industria está creciendo, y nosotros buscamos mejorar procesos para atender tanto a grandes clientes como a los más pequeños”, puntualizó.

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.