Alternativas a Netflix: cinco servicios de streaming para salir de la rutina

A veces hasta el catálogo de Netflix y otras plataformas afines se vuelve monótono, muchas veces eso se debe al algoritmo de recomendaciones pero otras, porque simplemente su contenido no despierta interés. Si buscas contenido fresco, quizás algunas de estas plataformas puedan entretenerte.

Con ganas de ciencia: Curiosity Stream

En esta plataforma es posible encontrar miles de documentales y fue creada por John Hendricks, el fundador y ex director de Discovery Inc. Dentro de su catálogo se encuentran producciones propias, algunas de ellas hasta galardonadas con un Emmy, -como es el caso de Los Lugares Favoritos de Stephen Hawking-, además de shows, películas documentales y series enfocadas en la ciencia, naturaleza, historia, tecnología, sociedad y estilo de vida. Actualmente cuentan con unos 20 millones de suscriptores en todo el mundo.

Con ganas de doramas: Viki Rakuten

Las producciones japonesas, coreanas y chinas no tienen nada que envidiar a las occidentales. De hecho, algunas exitosas series asiáticas fueron adaptadas para el mundo occidental como es el caso de la serie Good Doctor (2013) a The Good Doctor (2017), la película Oldboy, la serie de películas The Ring, entre otras. Y precisamente las series y películas oriundas de estos países es lo que podés encontrar en la plataforma Viki, que funciona básicamente como Netflix, -y también tiene producciones propias- es cuestión de suscribirse y luego elegir la película y serie deseada. Los principiantes podrían empezar con It's Okay, That's Love, Healer, Goblin: The Lonely and Great God, Dr. John o Fight for My Way. La dosis justa de humor, romance y drama está garantizada, y también te vas a quedar con ganas de probar algunos platos coreanos.

Con ganas de anime: Crunchyroll

Este servicio de streaming está dedicado exclusivamente a la transmisión de animes, algunos de ellos pueden verse de forma gratuita pero con publicidad en medio. Esta empresa es operada de forma independiente entre la estadounidense Sony Pictures Entertainment y la japonesa Aniplex, filial de Sony Music Entertainment (Japan) Inc, ambas subsidiarias de Sony Group Corporation, con sede en Tokio. La recomendación para novatos: Attack on Titan, Jujutso Kaisen o Kamisama Hajimemashita.

Con ganas de algo nuevo: Paramount+

Una alternativa recién llegada que viene con estrenos y producciones exclusivas, además de ofrecer contenido original de Comedy Central, MTV, Nickelodeon y Paramount. Por ejemplo, si te perdiste Top Gun: Maverick, esta plataforma la tiene. Además de otros clásicos como South Park, Beavis y Butt-Head y Daria.

Con ganas de algo gratis: PlutoTV

Dispone de más de 200 canales y cientos de películas on-demand mediante alianzas con canales de televisión, pero todo esto sí tiene un costo y es que exhibe publicidad como un canal de cable. Además de los anuncios, al usar esta plataforma se siente la nostalgia del pasado al hacer zapping, puesto que posee cientos de canales dedicados, ya sea dedicados al cine de terror, suspenso, comedia, drama, clásicas, romence, etc. También tiene canales en los que 24 horas exhiben determinados programas, tales como Hell’s Kitchen, MasterChef, Bob Esponja, entre otros.

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

Turismo en Paraguay: más eventos, más viajeros y nuevas oportunidades para el sector

(Por SR) El turismo en Paraguay atraviesa una etapa de consolidación y crecimiento, y uno de los ejemplos de este proceso es la agencia Aloha Aventura. Con apenas cuatro años de trayectoria, la empresa pasó de organizar viajes internos con buses alquilados a movilizar flotas completas en eventos de gran convocatoria, lo que evidencia tanto su evolución como la mayor participación de los paraguayos en actividades turísticas.

The Data Centers Are Coming!!

(Por Ricardo Peña) Del campo a la nube: Paraguay escribe una nueva historia. No son zombies ni extraterrestres, pero sí una invasión que puede transformar la economía. Los data centers están llegando a Paraguay. Y lo hacen con un paquete concreto: inversión millonaria, empleos para distintos niveles y un salto tecnológico que pondrá al país en el radar tecnológico y digital de la región.

Paraguay se consolida como el 5º mayor proveedor de carne porcina para Taiwán

(Por SR) El sector porcino paraguayo vive un momento histórico. De enero a julio de este año, Paraguay exportó a Taiwán un total de 5.092 toneladas de carne porcina por un valor de US$ 17,4 millones, lo que representa un incremento del 19% en términos de valor y 13% en volumen con relación al mismo periodo del año pasado. Estos números posicionan al país como el quinto mayor proveedor de carne porcina para el mercado taiwanés, uno de los más competitivos y exigentes de Asia.

Más feriados al año: qué piensa el sector empresarial y cómo impactan en la economía

(Por NL) La reciente sanción y promulgación de la Ley que fija el calendario oficial de feriados en Paraguay abrió un nuevo capítulo en el debate sobre cómo estos días impactan en la economía nacional. La normativa establece los feriados nacionales, incorpora al 20 de junio como fecha patria y faculta al Poder Ejecutivo a decretar hasta tres feriados adicionales por año. En medio de la expectativa por un posible feriado si Paraguay clasifica al Mundial tras el partido de este jueves, la discusión sobre la conveniencia de sumar días no laborables vuelve a ponerse sobre la mesa.