Avanza digitalización: Data Lab proyecta un repunte de ventas del 12% de equipos informáticos

La informática constituye una de las principales áreas de venta y servicio de Data Lab SA. En 2022 la empresa alcanzó un crecimiento del 8% en ventas de equipos informáticos. Este año avizoran un nuevo repunte, pero del 12% en la comercialización de los citados equipos.

“Hubo una fuerte apuesta a la digitalización y el uso de herramientas informáticas, como consecuencia de los cambios provocados por la pandemia. Las empresas optaron por robustecer sus infraestructuras y centros de cómputos o datacenters”, refirió Alice Sánchez, directora de Operaciones de Data Lab SA.

 La empresa de tecnología trabaja con un portafolio de productos que incluye las marcas: Dell, Cisco, Ruckus, Fortinet, Sonicwall, Kodak Alaris, Hikvision, Scati, Kstar, Hytera, Kehua, entre otras, manifestó Sánchez. Dicho portafolio abarca la informática, networking, telecomunicaciones y seguridad.

 La ejecutiva resaltó como novedad que DELL Technologies presentó la Evaluación de Resiliencia Cibernética gratuita: una verificación del estado de salud de la empresa, rápida pero completa. Esta inspección indica la capacidad de una organización para detectar, responder y recuperarse de amenazas como el ransomware y otro tipo de ataques cibernéticos. DELL mantiene una constante actualización y mejora de cada una de sus líneas de productos, dijo Sánchez. 

Por otra parte, los proyectos de Data Lab para el 2023 comienzan por ampliar el abanico de soluciones tecnológicas, que permitan a cada cliente final alcanzar sus estándares más elevados de eficiencia y competitividad comercial.

Además, apunta a mantener vigentes certificaciones como las de Trace (Anti-Bribery Compliance Solutions), que es una asociación empresarial internacional sin fines de lucro dedicada a la lucha contra el soborno, el cumplimiento y el buen gobierno.

 La empresa también está enfocada este año a sumar la certificación ISO a sus procesos internos, a fin de afianzar la calidad de los servicios y mantener el liderazgo, como Partner Titianum de DELL, Partners de Kodak Alaris, Cisco, entre otras.

Telecomunicaciones 

En el área de las telecomunicaciones Data Lab trabaja con marcas para soluciones específicas, a efectos de optimizar el sistema de comunicación de las empresas. Los equipos de trabajo en cuestión son: centrales telefónicas, call center, contact center y videoconferencias.

 También cuenta con servicio técnico especializado. “Nuestros especialistas llevan a cabo proyectos especiales y customizados a las necesidades puntuales de cada cliente. Ofrecemos soluciones para el campo de las telecomunicaciones”, agregó Sánchez. 

Capacitación

 Explicó que las capacitaciones y la inclusión de procesos de mejora son la base principal del crecimiento y trayectoria de tres décadas de Data Lab. Indicó que en todos los niveles de trabajo promueven capacitaciones en productos y marcas, procesos de calidad, códigos de conducta, liderazgo, comunicación asertiva. 

Acotó que “Data Lab también provee soluciones tecnológicas integrales, con lo último de tecnología, respaldo, garantía y seguridad de compra, que cualquier empresa local puede ofrecer, tanto la para línea de equipos de escritorio, portátiles, servidores, sistemas de CCTV y digitalización”.

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

La solidaridad paraguaya, ejemplo una vez más en USA

La solidaridad paraguaya volvió a brillar, esta vez en Washington D.C., donde se llevó a cabo el evento “Una Noche de Esperanza”, que resultó ser todo un éxito. Las entradas ya estaban agotadas un mes antes del evento, reflejando el gran compromiso de los paraguayos residentes en Washington D.C., Maryland y Virginia, que se sumaron con entusiasmo a la causa. También en Miami hubo un gran acompañamiento a esta gran movida latina.

Paraguay 2050: lanzan hoja de ruta para un desarrollo sostenible y competitivo

(Por MV) El Gobierno presentó el Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050, una hoja de ruta que busca orientar las políticas públicas y privadas hacia un crecimiento sostenible e inclusivo. Estructurado en cuatro pilares: Personas y Sociedad; Infraestructura, Innovación y Competitividad; Ambiente y Energía; e Instituciones, Seguridad y Proyección Internacional. El Plan apunta a consolidar un modelo de desarrollo sostenible, con participación ciudadana y cooperación entre el sector público y privado, asegurando la continuidad de políticas más allá de los ciclos políticos.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.