Dura acusación del CEO de Apple contra Google y Facebook

En un evento realizado en Washington,Tim Cook dijo que sus competidores manipulan la información personal de sus clientes. "No es el tipo de empresa que Apple quiere ser", remarcó...

El CEO de Apple, Tim Cook, criticó este martes a las compañías más importantes de internet y al gobierno, a quienes acusó de violar los derechos a la intimidad que confiere la Constitución a los ciudadanos.

Si bien no especificó los nombres de las empresas en cuestión, la prestigiosa revista Time indica que fue claro que los destinatarios de las críticas eran Google, Facebook y Twitter, entre otros.

El sucesor de Steve Jobs remarcó que su compañía rechaza "la idea de que los clientes deben tener que hacer equilibrios entre la privacidad y la seguridad". "Las personas tienen el derecho fundamental a la intimidad. El pueblo estadounidense lo exige, la Constitución lo exige, la moral lo exige", apuntó.

Entre sus críticas, Cook también se pronunció sobre el nuevo servicio de fotos de Google, criticado por los especialistas, quienes sostienen que esta herramienta permite a la empresa analizar las imágenes de la vida familiar con el fin de optimizar su publicidad.

El fuerte discurso de Cook tuvo lugar en el evento Campeones de la Libertad, organizado por el Electronic Privacy Information Center, una organización sin fines de lucro que se centra en cuestiones de privacidad.

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Paraguay 2050: lanzan hoja de ruta para un desarrollo sostenible y competitivo

(Por MV) El Gobierno presentó el Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050, una hoja de ruta que busca orientar las políticas públicas y privadas hacia un crecimiento sostenible e inclusivo. Estructurado en cuatro pilares: Personas y Sociedad; Infraestructura, Innovación y Competitividad; Ambiente y Energía; e Instituciones, Seguridad y Proyección Internacional. El Plan apunta a consolidar un modelo de desarrollo sostenible, con participación ciudadana y cooperación entre el sector público y privado, asegurando la continuidad de políticas más allá de los ciclos políticos.