El peso justo

Garmin Index que, conectada a un dispositivo móvil, permite consultar los más variados datos: peso corporal, masa muscular, porcentaje de agua, grasa corporal, masa ósea e índice de masa corporal (IMC).
 
¿Cómo consigue una báscula medir todas estas variables?

Garmin Index recurre a la impedancia bioeléctrica: el dispositivo envía una pequeñísima cantidad de corriente eléctrica a través de uno de los pies, que recorre el cuerpo y sale por el otro pie. Así, puede medir las señales eléctricas para realizar una estimación de esos aspectos de la composición corporal. Es una cantidad tan pequeña y el proceso es tan rápido (apenas unos segundos) que no se nota absolutamente nada. Eso sí, este sistema hace que su uso esté vetado para las personas con marcapasos y otros dispositivos médicos internos.
 
Todos los datos aparecen en la pantalla LCD de la báscula y van pasando de uno en uno trascurridos unos instantes. Luego, pueden consultarse en la app o en la web a través de la comunidad on line Garmin Connect, donde es posible hacer un análisis del progreso semanal, mensual o anual. En esta app (la misma que utilizan las pulseras de cuantificación o el reloj inteligente de la firma) cada usuario establece un perfil que incluyen datos como sexo, fecha de nacimiento, edad o altura. Es, asimismo, la forma de realizar tanto la configuración inicial como algunos ajustes posteriores.
 
La puesta en marcha es muy sencilla: introducir las pilas en la parte trasera de la báscula (utiliza cuatro de tipo AA que ofrecen una autonomía aproximada de nueve meses), seleccionar en un interruptor las unidades de medida y seguir los pasos que van apareciendo en pantalla. El requisito indispensable es que la báscula esté conectada a la red a través de su conexión wifi y al dispositivo móvil a través de Bluetooth.
 
(Fuente: El País)

Paraguay y Costa Rica: una relación que florece en comercio, educación y derechos humanos

Las relaciones entre Paraguay y Costa Rica atraviesan actualmente un momento de especial conexión. Aunque geográficamente estén distantes, ambos países comparten una sintonía en materia de desarrollo, comercio, educación y valores democráticos. Para comprender más sobre las relaciones bilaterales, desde InfoNegocios conversamos con el embajador de Paraguay en Costa Rica, Julio Duarte Van Humbeck. “Es interesantísimo todo lo que estoy experimentando acá. Un país con el cual tenemos una distancia geográfica, pero hay una sintonía en los temas de interés común”, afirmó.

Mundial de Rally: registran alto nivel de ocupación en localidades cercanas y se espera alta concurrencia de argentinos

La adrenalina del Campeonato Mundial de Rally (WRC 2025) no solo se vivirá en los caminos de tierra del sur del país, sino también en hoteles, posadas, restaurantes y comercios que ya sienten el impacto turístico del evento. Desde la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), adelantaron que las expectativas son altas y que se trabaja para posicionar al Paraguay como un destino clave en el calendario del turismo deportivo internacional.

Sebastián Peña Escobar: “Buscamos posicionar a Paraguay como un hub de artículos deportivos y outdoor de calidad”

Con más de 50 años de legado familiar, ProSport SRL busca posicionar a Paraguay como un hub regional de artículos deportivos y outdoor, caracterizados por innovación y tecnología, así como promover el desarrollo del talento local y la construcción de una comunidad deportiva sólida. Su director ejecutivo, Sebastián Peña Escobar, aseguró que la estrategia se basa en alinearse con marcas que compartan los mismos valores éticos y estéticos, además de fomentar relaciones de confianza, calidad y visión compartida.

Eduardo Borgognon: “Paraguay se prepara para recibir inversiones y nuevas empresas, y CIE está listo para acompañar ese proceso”

Desde su planta en Luque, el CIE fabricó con mano de obra paraguaya, componentes de alta precisión para el sistema de regulación de potencia de una turbina de la central hidroeléctrica Yacyretá, reafirmando que la industria nacional está preparada para encarar proyectos de gran complejidad. Los equipos entregados forman parte del conjunto de seis turbinas que están siendo rehabilitadas. La mayor planta del sector metalmecánico del país abrió sus puertas y mostró hasta dónde puede llegar la capacidad técnica del Paraguay.

Paraguay se alinea con la agenda global de sostenibilidad en el Congreso ADEC 2025

Consolidado como una plataforma de intercambio global que acerca tendencias internacionales y locales, el XVI Congreso Internacional de RSE y Sostenibilidad de la Asociación de Empresarios Cristianos (ADEC) se realizará este 1 y 2 de julio en el Centro de Eventos del Paseo La Galería (Avda. Santa Teresa 1827). Ante el dinámico y prioritario contexto de la sostenibilidad, la propuesta de este año es fomentar un enfoque que la conciba no solo como una obligación, sino como una oportunidad para el crecimiento y la innovación en el ámbito empresarial.

“El país se está posicionando muy bien para atraer inversiones en los próximos cinco años”

Hace más de 170 años, Francia no solo mantiene una relación diplomática histórica con Paraguay, que hoy sigue dando frutos, sino que empieza a observar al país como un actor esencial en la región para futuras inversiones. Así lo asegura el embajador francés en Asunción, Pierre-Christian Soccoja, quien conversó al respecto con InfoNegocios y fue claro respecto al escenario para el desembarco de empresas francesas interesadas en energía renovable, innovación, industria farmacéutica y productos de alto valor agregado.