El poder de la tecnología Inverter: LG Multi V 5 reduce el consumo energético y aumenta la eficiencia

(Por LA) LG Electronics continúa su avance en el mundo de la climatización con su sistema Multi V 5, un equipo que destaca entre los sistemas VRF (Flujo de Refrigerante Variable) del mercado.

Guido Granado, key account manager de LG Electronics, explicó las características clave que diferencian a esta línea de sus competidores y cómo se posiciona como una solución de alto rendimiento para proyectos comerciales e industriales.

Una de las principales ventajas del Multi V 5 es su eficiencia energética, que se potencia gracias a la tecnología Inverter y el control de detección dual, el cual sensa tanto la temperatura como la humedad.

Esta característica no solo permite un control más preciso del confort, sino que también reduce el consumo energético, beneficiando directamente a los usuarios en sus facturas de energía. El Multi V 5 presenta un EER (Eficiencia Energética) promedio de 4.58 y un COP (Coeficiente de Rendimiento) promedio de 5.08, lo que asegura una alta eficiencia, especialmente en operaciones con cargas bajas.

El compresor Inverter de LG, junto con tecnologías innovadoras como HiPOR (que reduce la pérdida de energía al devolver el aceite directamente al compresor) y Smart Oil Management (que monitorea el balance de aceite en tiempo real), contribuyen a un uso más eficiente de los recursos, haciendo que el sistema sea altamente competitivo en términos de ahorro energético.

El Multi V 5 es un sistema de climatización que ajusta el caudal de refrigerante en función de las necesidades exactas de cada zona. Esto permite un control preciso del confort en áreas específicas, reduciendo el consumo energético al enfriar o calentar únicamente los espacios ocupados.

Según Granado, "la capacidad de crear múltiples zonas con configuraciones individuales de temperatura es un beneficio crucial para edificios con distintos niveles de ocupación, lo que se traduce en mayor flexibilidad y ahorro”.

Agregó que el Multi V 5 no solo mejora en eficiencia y control, sino que también incorpora importantes innovaciones en comparación con sus predecesores. Entre ellas, se destacan un diseño más flexible y compacto, lo que reduce en un 23% el área requerida para su instalación y un 15% el peso del producto.

Asimismo, la tecnología de sensores duales mejora en un 10% el flujo de aire y reduce el nivel de ruido en un 7%, haciendo que este sistema sea más silencioso y cómodo para el entorno de trabajo o vivienda.

Uno de los aspectos clave del éxito de cualquier sistema de climatización es su durabilidad y confiabilidad a largo plazo. Granado resaltó que el mantenimiento preventivo es fundamental para garantizar el óptimo rendimiento del Multi V 5. "Realizar una revisión al menos una vez al año antes del verano permite detectar y corregir fallas potenciales, lo que prolonga la vida útil del equipo", señaló.

Además, LG facilita este proceso con su herramienta de monitoreo móvil, Mobile LGMV, que permite a los instaladores profesionales realizar pruebas automáticas y recibir los resultados en tiempo real, lo que simplifica el mantenimiento y reduce los tiempos de instalación.

El Multi V 5 de LG Electronics no solo ofrece eficiencia energética y flexibilidad, sino que también está diseñado para ser una solución duradera y confiable para diversas aplicaciones comerciales e industriales. Con innovaciones tecnológicas avanzadas y un enfoque en el ahorro de energía, este sistema de climatización se posiciona como una de las mejores opciones en el mercado VRF, combinando tecnología de vanguardia con un diseño optimizado para las necesidades actuales.

Las personas interesadas en este tipo de soluciones, pueden contactar a la empresa Enving, distribuidor e instalador de LG Electronics en Paraguay.

 

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.

Sebastián Peña Escobar: “Buscamos posicionar a Paraguay como un hub de shopping para artículos deportivos y outdoor caracterizados por innovación y tecnología”

Con más de 50 años de legado familiar, ProSport SRL busca posicionar a Paraguay como un hub regional de artículos deportivos y outdoor, caracterizados por innovación y tecnología, así como promover el desarrollo del talento local y la construcción de una comunidad deportiva sólida. Su director ejecutivo, Sebastián Peña Escobar, aseguró que la estrategia se basa en alinearse con marcas que compartan los mismos valores éticos y estéticos, además de fomentar relaciones de confianza, calidad y visión compartida.