El primer móvil con Android One

Google puso en marcha el año pasado el proyecto Android One con idea de facilitar el acceso a los teléfonos inteligentes en los mercados emergentes. Basado en ofrecer terminales económicas con un buen rendimiento, el programa ha dado el salto a Europa gracias a la colaboración entre el gigante de Internet y la firma española BQ. El resultado es el BQ Aquaris A4.5, un terminal que se caracteriza por proporcionar unas prestaciones de gama media a un precio inferior a 170 euros...

Más Android
Android One debutó en India y ya se ha extendido a 19 países entre los que se encuentran Nigeria, Egipto, Marruecos, Pakistán o Nepal. Google ha elegido España para el lanzamiento de ese programa en Europa por ser el país con mayor penetración de smartphones de nuestro entorno, en el que se calcula, además, que un 89,4% de los terminales utiliza Android, según los datos que arroja el informe de la consultora Kantar Worldpanel de julio de 2015. Próximamente le seguirán países como Alemania y Francia.

¿Qué supone para un teléfono disponer de Android One?
Esencialmente, que cuenta con el soporte directo de Google, que se encarga de actualizar a las nuevas versiones (por lo que en teoría llegan más rápido que a otros terminales), y que su versión de Android es pura, sin personalización de la capa de software por parte del fabricante. La implicación de Google se amplía a los dispositivos en sí: establece estándares y componentes para asegurar que se adecuen a sus requerimientos. De hecho, realiza pruebas de todos los modelos para cerciorarse de su rendimiento tanto cuando son nuevos como a lo largo de la vida del dispositivo. Así garantiza un funcionamiento correcto en aspectos como pasar de una aplicación a otra, en las funciones multitarea o en su respuesta táctil.

Martín Heisecke: “El cannabis medicinal no es una moda, sino un rubro que está generando impacto real en la salud de las personas”

(Por LA) La industria del cannabis medicinal en Paraguay atraviesa un momento de evolución sostenida. Así lo asegura Martín Heisecke, presidente de Comfar SAECA, una de las empresas pioneras en la producción y comercialización de productos derivados del cannabis en el país. Con una mirada clara sobre los desafíos y oportunidades que presenta este sector emergente, Heisecke compartió su perspectiva sobre el estado actual del mercado, los avances logrados y los próximos pasos de la compañía que lidera.

Con manos de mujer y herencia familiar, India Morotí teje identidad y viste las leyendas de San Bernardino

(Por BR) Luz Marina Carballo, propietaria de India Moroti  compartió con InfoNegocios su trabajo con las artesanías. A los 12 años empezó a moldear su sueño de crear una marca paraguaya que combine tradición ancestral con estética contemporánea. Su historia es un homenaje a la herencia familiar, al trabajo artesanal y al empoderamiento de mujeres artesanas del interior del país.

Desde Bolivia Pollo el Solar elige a Paraguay para su expansión internacional (proyecta abrir cinco locales más)

(Por LA) Pollo el Solar, una reconocida cadena con más de 40 años de trayectoria, da un paso decisivo en su expansión internacional al abrir su primera sucursal fuera de Bolivia y elegir a la capital paraguaya, específicamente el Shopping Multiplaza. Con una propuesta gastronómica innovadora centrada en el pollo frito de calidad, adaptado a los gustos locales, la marca busca establecer una presencia sólida en el mercado nacional.

Naoki Nagaoka: “Paraguay es un país productor neto de alimentos y Japón un importador neto, tenemos todo para generar una relación complementaria”

(Por BR) Paraguay participará de la Expo Osaka 2025, una exposición universal que busca abrir diálogos sobre el futuro del planeta a través de la innovación, la tecnología y la cooperación internacional. Según Naoki Nagaoka, presidente de la Cámara Japonesa de Comercio e Industria en Paraguay, una comitiva de 62 empresarios partirá desde Asunción el 16 de mayo y arribará a Japón justo a tiempo para el Día de Paraguay en la Exposición, el 19 de mayo.

Paraguay recibirá a más de 1.200 delegados del fútbol mundial en el 75º Congreso de la FIFA 2025

El fútbol mundial tiene una nueva cita en Paraguay. En una histórica decisión del Consejo de la FIFA durante su reunión del 3 de octubre de 2024, se determinó que el 75º Congreso de la FIFA se celebrará en Asunción, el 15 de mayo de 2025. Este evento marcará un hito para el país, ya que será el primer Congreso Ordinario de la FIFA realizado en Sudamérica sin estar vinculado a la organización de una Copa Mundial de la FIFA.