FIX: De digitalizar al barrio a conectar profesionales y clientes que buscan servicios para el hogar

(Por LA) FIX es una innovadora plataforma que nació de la necesidad de digitalizar los servicios del barrio donde creció su fundadora y CEO, Andrea Vronik. Además de conectar a profesionales con clientes, ofrece herramientas útiles como listas de compras, acceso a promociones especiales y mucho más para facilitar el día a día de los usuarios.

"La idea nació gracias a la gente que trabajaba en mi barrio. Veía que estas personas necesitaban digitalizarse, necesitaban que el mundo conociera sus habilidades. La idea inicial era digitalizar mi barrio, nada más. No pensaba en algo más grande”, contó Andrea.

Con el tiempo, la idea fue madurando y, tras varios años de planificación, Andrea y su equipo empezaron a trabajar en el producto. "Empezamos a explorar diferentes opciones y conseguimos el apoyo de una empresa que nos permitió usar su marketplace para vender productos. Así, combinamos servicios y productos, brindando acceso a soluciones integrales para los hogares", explicó.

El año pasado, después de una inversión propia y mucho esfuerzo, lanzaron la primera versión gratuita de FIX, obteniendo una respuesta positiva del público. "Pasamos a la siguiente etapa con Innovandopy, donde fuimos seleccionados y ahora estamos trabajando en la segunda versión, con un modelo de negocio más sólido y servicios mejorados", destacó Andrea.

FIX es una plataforma integral que facilita la conexión entre profesionales y clientes en busca de servicios para el hogar. Podés encontrar electricistas, plomeros, pintores y otros profesionales cercanos que ofrecen servicios para reparar o renovar tu casa u oficina.

Todos los profesionales disponibles en la plataforma son independientes y algunos incluso trabajan para empresas, pero utilizan FIX para trabajos adicionales durante los fines de semana o en horarios flexibles.

A través de una colaboración con Ferrex, FIX ofrece más de 20.000 productos disponibles online para cubrir todas las necesidades del hogar. "La idea era tener a disposición de la gente acceso a productos también, combinando servicios y productos en un solo lugar", resaltó la CEO.

La plataforma no solo conecta a profesionales con clientes, sino que también ofrece herramientas útiles como listas de compras, acceso a promociones especiales y mucho más para facilitar el día a día de los usuarios.

Además, FIX también ofrece la oportunidad a los profesionales de unirse a la plataforma como "Fixers" sin comisiones ni suscripciones. Para registrarse, los profesionales deben descargar la aplicación desde Google Play, completar el formulario con los datos solicitados, aguardar la confirmación y ¡listo! "Los mismos fixers también pueden necesitar profesionales de otras áreas. Pueden buscar dentro de la app y conectarse con otros profesionales", apuntó.

Beneficios para profesionales

La plataforma facilita a los profesionales conectarse con clientes cercanos, optimizando el tiempo y mejorando la eficiencia. Una de las características más valoradas es la localización, que permite encontrar al profesional más cercano rápidamente.

Además, están trabajando en incorporar facilidades de pago con tarjeta, una ventaja significativa para aquellos que tradicionalmente operan solo con efectivo. "Nos valemos mucho de la tecnología para facilitar la vida de los profesionales y los clientes", dijo Andrea.

"Queremos expandirnos a más ciudades del país, especialmente donde los profesionales tienen menos acceso a ofertas. Ya estamos operando en Asunción con la versión gratuita y tenemos cerca de 150 profesionales registrados", acotó.

Además, están trabajando en nuevas funcionalidades y beneficios para usuarios y profesionales, con un enfoque en premiaciones y descuentos atractivos. "Estamos muy contentos de ver cómo FIX ayuda a dar empleo a más personas y contribuye a la formalización gracias a los distintos programas que ofrecemos para los profesionales. Muchos profesionales ya han realizado varias transacciones y han recibido feedback positivo, lo cual nos motiva a seguir mejorando. Nosotros mismos utilizamos FIX en nuestras casas para probar el servicio y recibir retroalimentación", explicó.

Para comienzos del próximo año, se planea lanzar una nueva versión con muchas funcionalidades nuevas y beneficios adicionales. "Habrá más profesionales, más servicios y también más beneficios para los usuarios, incluyendo premios y descuentos en la tienda", resaltó. También están explorando la posibilidad de expandirse a otros países en el futuro, aprovechando el éxito y las lecciones aprendidas en Paraguay.

En el corazón de FIX está la filosofía de optimizar el tiempo y hacer la vida más fácil para todos. "Muchas veces uno pierde mucho tiempo en ocuparse de las cosas de la casa. Todos tenemos familia, estudios, trabajo, y no siempre tenemos tiempo de buscar a la persona indicada. La coordinación también es un problema. Por eso, en la nueva versión estamos agregando funcionalidades como el manejo del tiempo y las horas disponibles para que los profesionales sepan cuándo pueden venir", concluyó Andrea.

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Petricor invierte en Caazapá: nueva fábrica forestal proyecta exportaciones millonarias y expansión industrial hacia Europa

Petricor, la innovadora empresa dedicada a la transformación de madera, inauguró oficialmente su planta industrial, posicionando a Paraguay como un exportador de calidad mundial y consolidando su expansión en exigentes mercados europeos. Con una visión que trasciende la manufactura, la compañía nace de la unión de 13 socios plantadores de bosques, con el objetivo claro de agregar valor a la materia prima local.

Paraguay enfrentó 551 millones de intentos de ciberataques: “El sector más propenso a recibir ataques es el sector gubernamental”

El primer semestre de 2025 dejó en evidencia la creciente vulnerabilidad de Paraguay ante las ciberamenazas, con 551 millones de intentos de ataques detectados, de acuerdo con el Reporte Global de Fortinet. El doctor en ciberseguridad Ariel Pedrozo advirtió que la cifra general sería mucho mayor, pudiendo rondar hasta 30 millones de intentos mensuales, y destacó la urgencia de que las empresas adopten medidas de prevención.

Bliss, el nuevo café & food bar funcional que convierte el bienestar en un ritual delicioso en el barrio Mburucuyá

(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.

Cordero con valor agregado: la propuesta de Lambrosía que busca conquistar a los comensales asuncenos

(Por SR) En Paraguay, el consumo de carne ovina todavía se encuentra en etapa de crecimiento, pero cada vez gana más protagonismo gracias a productores que innovan con propuestas atractivas. Ese es el caso de Lambrosía, una granja familiar que combina tradición ganadera con valor agregado en gastronomía, conquistando a los consumidores con productos derivados del cordero como empanadas, ravioles y cortes desmechados listos para cocinar.

Juan Bonini: “Hoy la modernidad es optimización inteligente del espacio, integración con servicios y conexión estratégica”

(Por TA) La modernidad en el Real Estate paraguayo ya no se mide solo en estética o tecnología: hoy implica optimizar espacios, integrar servicios y redefinir la forma de habitar en Asunción y sus ciudades vecinas. El arquitecto Juan Bonini explicó cómo esta transformación se plasma en proyectos que combinan identidad local, diseño contemporáneo y visión de futuro.