Havas Group Latinoamérica adquiere la agencia de big data Intellignos y lanza DBi

Havas Group ha adquirido el 100% de la agencia de análisis de big data Intellignos en Latinoamérica, tras hacerse con una participación del 40% entre 2012 y 2014. De esta forma, Intellignos se vuelve parte de la agencia global de consultoría de datos DBi de Havas Group.

La agencia trabajará con los clientes de Havas Group Latinoamérica para incrementar sus ingresos a través del impulso de conexiones significativas con los consumidores, por medio de soluciones de análisis de datos y tecnología inteligente, que van desde la gestión de datos hasta el empleo de analítica avanzada.

Intellignos, fundada en 2007, y ahora DBi, con sede en Miami y oficinas en Argentina, Chile, Colombia y México, expande también sus operaciones para cubrir la mayor parte de la región, incluyendo Brasil, Perú y Costa Rica.

La agencia es una consultora líder en América Latina y crea propiedad intelectual que ayuda a las empresas más exigentes del mundo a mejorar su situación competitiva por medio del uso creativo e innovador de big data.

Sus clientes son grandes empresas que usan Internet como una importante fuente de ingresos: Fox Latin America Channels, DirecTV, The Walt Disney Company, Mercado Libre, Telefónica-Movistar, Cencosud y UNICEF, entre otros.

La agencia recibió dos nominaciones de la Asociación de Analítica Digital de los Estados Unidos como Empresa de analítica más influyente en 2013 y 2016. Juan Manuel Damia, cofundador de Intellignos, asumirá como Director de DBi en América Latina.

Por su parte, Jorge Percovich, CEO de Havas Latinoamérica, agrega: “Hoy en día, la única manera en que podemos construir relaciones sostenibles entre las marcas y los consumidores es a través de los medios, el contenido y los datos. Dadas las nuevas tecnologías y las formas todavía más complicadas de llegar a las audiencias, navegar, aprovechar y activar la big data es una tarea que requiere conocimientos especializados. Ahora nuestro grupo cuenta con esos conocimientos en América Latina y el resto del mundo, y esto nos permitirá obtener mejores resultados para nuestros clientes”.

Juan Manuel Damia, Director de DBi en América Latina, explica que: “estamos encantados de formar parte de Havas Group y DBi, una red global de especialistas en big data. DBi es ideal para nosotros, porque nuestros antecedentes, enfoque y metodología son similares. DBi, que ofrece consultoría para procesos, personas y tecnología, cumple la promesa de las conexiones significativas basadas en datos al activar audiencias específicas por medio del análisis de datos de primera, segunda o tercera mano en distintos canales. Nos entusiasma dar acceso a nuestros clientes y socios a una nueva capacidad global”.

Los servicios de DBi incluyen asesoría de big data, operaciones de datos (recomendación, implementación e insights), soluciones de ciencia de datos (analítica y big data) y operaciones de publicidad (recopilación de datos, tráfico y seguimiento), así como también entrenamiento de personal y capacitación. Además, DBi ha establecido asociaciones sólidas con todos los principales proveedores de tecnología publicitaria en Europa y América Latina:

Adobe: Más de 9 años de experiencia con la suite de Adobe, socio regional clave de Adobe Marketing Cloud, miembro del Consejo Asesor de Clientes.

Google: Uno de los socios certificados más antiguos de Google Analytics en EMEA y el primero en Iberoamérica, primer distribuidor de Google Analytics Premium en Iberoamérica, 2 de 2 20 clientes de GA Premium en EMEA, expertos acreditados de Big Query y Google Tag Manager, y ganador del premio de Excelencia en Google Analytics.

Oracle: Experiencia en la implementación de la plataforma de gestión de datos Bluekai, socio acreditado de Maxymiser y alpha tester de productos.

Acerca de DBi Global

DBi, fundada a nivel global en 2006, es la agencia global de consultoría de datos de Havas Group y se la reconoce como la agencia de analítica digital número uno de Europa. Cuenta con más de 10 años de experiencia y ha ayudado a algunas de las marcas más importantes del mundo, como Dominos Pizza, Sky, Fox Channels y The Walt Disney Company, a utilizar los datos como activos estratégicos, desde la consultoría y recolección de datos hasta su valorización, análisis y activación. El equipo incluye tanto analistas como pensadores creativos: asesores estratégicos, integradores de sistemas, expertos en marketing digital, asesores técnicos, científicos de datos, procesadores de datos numéricos y expertos en visualización de datos. Además, están certificados por los principales socios en tecnología, como Adobe, Oracle y Google. www.dbi.io @dbi_havas

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

Beckham: el arquitecto del sueño americano versión 3.0 (desde Miami)

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) La figura de David Beckham merece un análisis específico. Pocas personas en la historia del deporte han logrado la transición de atleta de élite a magnate empresarial con tal maestría. Su patrimonio neto estimado supera los  USD $450 millones, pero su verdadero capital es intangible: la capacidad de visualizar futuros y materializarlos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Freedom Park: ¿por qué primero generaron una cultura y mega experiencias, para hacer realidad la metamorfosis arquitectónica que redefinirá Miami?

(Por Taylor) En el epicentro de una transformación urbana sin precedentes, Miami se apresta a inaugurar no simplemente un recinto deportivo, sino un catalizador generacional que promete reconfigurar la experiencia urbana del siglo XXI. El Miami Freedom Park —131 acres de ambición arquitectónica, visión empresarial y diseño experiencial— representa la convergencia de tres fuerzas imparables: el capital global, la innovación inmobiliaria y el magnetismo cultural de una metrópolis que no conoce límites.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Rodrigo Maluff: “Industrias europeas pueden aprovechar la plataforma Paraguay para producir, exportar y expandirse en alimentos, autopartes y sectores electrointensivos”

(Por NL) En Bruselas, el corazón político de la Unión Europea, Paraguay empieza a hacer ruido ya que una comitiva del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), encabezada por el viceministro de Comercio y Servicios, Rodrigo Maluff, mantuvo reuniones con gente de Business Europe, la organización que representa a 42 federaciones empresariales nacionales de 36 países europeos, y con Flanders Investment and Trade, la agencia de inversión y comercio de la región de Flandes, en Bélgica.