Honor V Purse: ¿pura innovación o una apuesta riesgosa entre la moda y la tecnología?

Pasó un poco más de un año y medio desde que la marca china presentara su primer plegable, el Honor Magic Vs. Ahora la apuesta, además del Magic V2, es el Honor V Purse que reinventa el concepto para combinarlo con un bolso de mano, el cual, no cabe duda de que es atractivo, pero ¿es necesario?

Según George Zhao, director ejecutivo de Honor, los smartphones plegables de la marca han recorrido un largo camino y cada versión muestra avances notables en diseño, funcionalidad y durabilidad. "Pero no solo eso, puesto que, con nuestro concepto de teléfono a bolso, que ha cobrado vida a través del Honor V Purse, estamos explorando soluciones sostenibles que aprovechan la tecnología plegable emergente para potenciar la creatividad y dar forma al estilo de vida del mañana", aseguró.

Según el comunicado de la compañía, el Honor V Purse mide menos de 9 mm cuando está plegado, lo que es incluso más delgado que algunos de los mejores teléfonos del mercado, aseguran.

Por el momento solo se trata de un proyecto de la marca, que podría indicar hacia dónde se proyecta en cuanto a diseño de teléfonos inteligentes.

El efecto de bolso se logra gracias a una serie de pantallas -siempre encendidas (AOD)- personalizables que imitan el diseño de un bolso, incluyendo elementos de diseño como cadenas, plumas y borlas que reaccionan y se balancean con el movimiento.

El concepto de teléfono también es compatible con una selección de correas y cadenas intercambiables, que se enganchan en la bisagra para permitir que el dispositivo se pueda llevar sin esfuerzo sobre el hombro como un bolso o cartera normal, lo que le permite convertirse en el nuevo bolso "it" del futuro.

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.