Huawei se diversifica y ahora pisa fuerte con la energía solar

La compañía china de tecnología acaba de dar a conocer sus nuevos lanzamientos y se afianza como líder mundial en el ramo tecnológico, específicamente en lo que a energía solar se refiere.

Huawei desde su fundación como empresa en 1987 se convirtió rápidamente en uno de los proveedores mundiales de infraestructuras de tecnologías de la información y la comunicación (TIC), como así también de dispositivos inteligentes.

Es por ello que en los últimos años y con los increíbles avances en el ámbito de la tecnología, continúa deleitando a sus clientes con interesantes novedades, como algunas que mencionamos a continuación:

Almacenador de energía

Huawei también viene apostando a su incursión en el ámbito de la energía solar doméstica, y lo hace con el Luna S1, un sistema de almacenamiento fotovoltaico residencial, para el almacenamiento de energía solar. 

Lo que caracteriza a Luna S1 es sus opciones de capacidad de almacenamiento que van desde los 6.9 hasta los 20.7 kWh. Con este nuevo producto, promete una visión de sostenibilidad y eficiencia energética para las generaciones que van llegando.

Huawei MateBook X Pro 2024

Así como la marca es palabra mayor en cuanto a celulares de alta gama, lo es también con las computadoras. Recientemente dio a conocer la nueva MateBook X Pro, una portátil que además de ofrecer el uso del tradicional teclado, es también táctil.  

Con una pantalla de 14,2 pulgadas y una resolución de 3120×2080 píxeles cuenta con tecnología alta de reducción del reflejo de la pantalla en un 70%, como así también un brillo máximo que alcanza los 1.000 nits.

Se trata de uno de los celulares más potentes y delgados del mercado, puesto que pesa tan solo 980 g gracias un chasis de magnesio de tipo aeroespacial, que además de reducir el peso, aumenta la durabilidad de la computadora. Y como era de esperarse, la MateBook X Pro cuenta además con funciones basadas en IA generativa.

El auto de Huawei

En noviembre de 2023, Huawei lanzó su primer sedán repleto de tecnología, un automóvil que rápidamente agotó stock y meses atrás tuvo que ser relanzado, con mejoras estructurales y en precio. 

El Luxeed S7 posee una batería de 82 kWh, con 705 km en ciclo CLTC. Además, el vehículo está basado en la plataforma de 800 V de carga rápida; y con Huawei ADS de ayuda al conductor que incluye un autopilot para la autopista y aparcamiento automático.

Reloj inteligente

El Huawei Watch 4 Pro, es el reloj inteligente que recientemente dio a conocer la marca china. Dicho aparato de muñeca tiene la particularidad de que está inspirado en la carrera espacial y con una figura en la pantalla que parece hacer referencia a Marte.

Tiene un bisel cerámico y cristal de zafiro con un revestimiento similar al diamante, una eSIM y permite recibir llamadas sin que el smartphone esté cerca, además viene con 13 indicadores de salud y es resistente al agua. Puede emparejarse con teléfonos con celulares Huawei de alta gama.

Martín Heisecke: “El cannabis medicinal no es una moda, sino un rubro que está generando impacto real en la salud de las personas”

(Por LA) La industria del cannabis medicinal en Paraguay atraviesa un momento de evolución sostenida. Así lo asegura Martín Heisecke, presidente de Comfar SAECA, una de las empresas pioneras en la producción y comercialización de productos derivados del cannabis en el país. Con una mirada clara sobre los desafíos y oportunidades que presenta este sector emergente, Heisecke compartió su perspectiva sobre el estado actual del mercado, los avances logrados y los próximos pasos de la compañía que lidera.

Con manos de mujer y herencia familiar, India Morotí teje identidad y viste las leyendas de San Bernardino

(Por BR) Luz Marina Carballo, propietaria de India Moroti  compartió con InfoNegocios su trabajo con las artesanías. A los 12 años empezó a moldear su sueño de crear una marca paraguaya que combine tradición ancestral con estética contemporánea. Su historia es un homenaje a la herencia familiar, al trabajo artesanal y al empoderamiento de mujeres artesanas del interior del país.

Desde Bolivia Pollo el Solar elige a Paraguay para su expansión internacional (proyecta abrir cinco locales más)

(Por LA) Pollo el Solar, una reconocida cadena con más de 40 años de trayectoria, da un paso decisivo en su expansión internacional al abrir su primera sucursal fuera de Bolivia y elegir a la capital paraguaya, específicamente el Shopping Multiplaza. Con una propuesta gastronómica innovadora centrada en el pollo frito de calidad, adaptado a los gustos locales, la marca busca establecer una presencia sólida en el mercado nacional.

Naoki Nagaoka: “Paraguay es un país productor neto de alimentos y Japón un importador neto, tenemos todo para generar una relación complementaria”

(Por BR) Paraguay participará de la Expo Osaka 2025, una exposición universal que busca abrir diálogos sobre el futuro del planeta a través de la innovación, la tecnología y la cooperación internacional. Según Naoki Nagaoka, presidente de la Cámara Japonesa de Comercio e Industria en Paraguay, una comitiva de 62 empresarios partirá desde Asunción el 16 de mayo y arribará a Japón justo a tiempo para el Día de Paraguay en la Exposición, el 19 de mayo.

Paraguay recibirá a más de 1.200 delegados del fútbol mundial en el 75º Congreso de la FIFA 2025

El fútbol mundial tiene una nueva cita en Paraguay. En una histórica decisión del Consejo de la FIFA durante su reunión del 3 de octubre de 2024, se determinó que el 75º Congreso de la FIFA se celebrará en Asunción, el 15 de mayo de 2025. Este evento marcará un hito para el país, ya que será el primer Congreso Ordinario de la FIFA realizado en Sudamérica sin estar vinculado a la organización de una Copa Mundial de la FIFA.