¿Incorruptible? Primer abogado robot podría defender a un hombre en un tribunal de EE.UU.

Los avances en el uso de la tecnología permitirían que un abogado no humano pueda prestar servicio a una persona en un tribunal de EE.UU. Mediante la Inteligencia Artificial (IA) un programa podría asistir a un procesado durante un juicio a realizarse en febrero de este año en ese país. No obstante, aún no confirman si la IA tiene permiso para estar en un tribunal.

El caso judicial está relacionado con una persona que tiene una causa penal por exceso de velocidad, pero lo llamativo es que el acusado podría recibir la asistencia legal o defensa de un programa de IA, que funcionará con su teléfono inteligente.

Esta novedad -aún no se define su aplicación- sería posible utilizar en los estrados judiciales. La información fue difundida en varias plataformas informativas como newscientist.com 

Un artículo de la fuente mencionada señala que sería el primer caso en el que se utilice una defensa jurídica mediante IA. El programa le indicará al procesado qué decir mientras se encuentre en el juicio. 

La DW en español difundió el funcionamiento del sistema de la IA, promocionado por la compañía DoNotPay, una startup que a través de su aplicación sostiene que es el hogar del primer abogado robot del mundo.

Al mismo tiempo, DoNotPay se embandera en una lucha contra las corporaciones, insta a la eliminación de la burocracia y plantea demandar a cualquiera con solo presionar un botón.

Asistencia inteligente

En el caso de EE.UU. para contar con este servicio, el acusado debe disponer del programa de IA en su celular, mediante el cual el algoritmo escuchará las argumentaciones del tribunal, responderá y dirá al procesado qué decir por medio de los audífonos. 

La tecnología utilizada fue basada en el modelo GPT-3, capaz de consultar entre miles de casos y resoluciones judiciales, con mayor velocidad que el ser humano.

Según el portal digital de DoNotPay, la compañía ayuda a los consumidores a luchar contra las grandes corporaciones y resolver sus multas de estacionamiento, apelar las tarifas bancarias y demandar a los robocallers (llamada robotizada). Agrega que su objetivo es nivelar el campo de juego y hacer que la información legal y la autoayuda sean accesibles para todos.

 DoNotPay compartió en su página web, que recibió el premio Louis M. Brown Award 2020 de la Asociación de Abogados de Estados Unidos por su "compromiso de aumentar los servicios legales para quienes tienen medios modestos".

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.

Sebastián Peña Escobar: “Buscamos posicionar a Paraguay como un hub de shopping para artículos deportivos y outdoor caracterizados por innovación y tecnología”

Con más de 50 años de legado familiar, ProSport SRL busca posicionar a Paraguay como un hub regional de artículos deportivos y outdoor, caracterizados por innovación y tecnología, así como promover el desarrollo del talento local y la construcción de una comunidad deportiva sólida. Su director ejecutivo, Sebastián Peña Escobar, aseguró que la estrategia se basa en alinearse con marcas que compartan los mismos valores éticos y estéticos, además de fomentar relaciones de confianza, calidad y visión compartida.

Del aula al campo: el joven que convirtió una tierra vacía en una marca de porotos con sello propio desde Yaguarón

(Por SR) Con apenas 26 años, Pedro Benítez, estudiante de Administración Agropecuaria, encontró la forma de aplicar sus conocimientos más allá de las aulas: apostó por transformar una parcela olvidada de su familia, el Rancho San Pedro en Yaguarón, en un cultivo de porotos, que hoy ya se comercializa bajo su propia marca. Con una inversión inicial de apenas G. 2 millones y mucha fuerza de voluntad, Pedro está convirtiendo su primera experiencia agrícola en un caso inspirador de emprendedurismo joven en el campo paraguayo.