La cámara de acción más barata

La crisis económica global ha sido un gran aliado de las marcas china de electrónica. La buena relación calidad-precio de sus productos, sumada a un consumidor cada vez más exigente, les ha facilitado un rápido proceso de internacionalización.

Es el caso de Elephone, un fabricante de teléfonos móviles de la ciudad suroriental de Shenzhen que únicamente comercializa sus productos fuera de China, porque, como comenta su directora de Marketing, Zoe Chou, en el gigante asiático “la competencia es muy elevada y el mercado está excesivamente saturado”.
 
Consciente de ello, Elephone ha decidido dar un paso importante y cerrar un acuerdo con empresas locales para establecer tres centros de atención al cliente en Europa. Uno de ellos estará situado en Tarragona. “Queremos estar entre los primeros que llegan a mercados prometedores, como España, y sabemos que para tener éxito necesitamos mejorar el servicio que proporcionamos al cliente. No es práctico enviar el aparato a China si hace falta repararlo”, añade Chou.
 
Además, en un intento por diferenciarse del resto, Elephone apuesta por diversificar su catálogo y no ceñirse exclusivamente a los teléfonos móviles. “Esos han sido nuestra carta de presentación, pero es hora de ofrecer otros productos y abrir un abanico lleno de posibilidades”, explica la directiva. Por eso, el último aparato que ha lanzado en España es Elecam Explorer, la cámara de acción más barata del mercado. Cuesta 70 euros y viene con multitud de accesorios que permiten instalarla en infinidad de lugares: desde el mango de la bicicleta, hasta un casco deportivo, pasando por cualquier correa.
 
Incluye también una carcasa estanca que puede sumergirse hasta los 30 metros de profundidad y que no molesta en el acceso a los botones de control. Cuenta con una batería de 900 mAh. que otorga una autonomía de dos horas de grabación, tiempo que puede variar dependiendo del uso del WiFi y de la resolución elegida. Su sensor CMOS toma fotografías JPEG de 16 megapíxeles y graba en 4K (3.840 x 2.160). No obstante, como la resolución nativa es FHD (1.080p a 60 fps), para lograr la máxima calidad el aparato necesita interpolar los píxeles, una operación que requiere reducir a 15 fotogramas por segundo la tasa de imágenes. Así que lo más adecuado es grabar en FHD. La Elecam está lejos de proporcionar vídeos de la calidad de la gama alta de competidores como GoPro. Pero tampoco es de extrañar teniendo en cuenta que cuesta menos de una cuarta parte del precio de los mejores modelos.

 

(Fuente: El País)

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

7 de cada 10 profesionales del sector en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)