Llegó la serie S23 de Samsung: apuesta por una mejor cámara y rendimiento gaming

Samsung dio a conocer los Galaxy S23, S23 Plus y S23 Ultra que llegarán al mercado con la promesa de una cámara optimizada, mejor experiencia gaming y un diseño más homogéneo al eliminar la carcasa alrededor de las lentes. Sin olvidar que esta serie incorpora mayor cantidad de materiales reciclados que cualquier otro Galaxy.

“La tecnología de mayor impacto se mide no solo por lo que habilita a las personas hoy, sino también por cómo contribuye a un futuro mejor”, dijo TM Roh, presidente y head de Mobile eXperience Business de Samsung Electronics. “El Galaxy S23 Ultra y toda la línea de la serie Galaxy S son los nuevos abanderados de una experiencia de smartphones premium que combina la innovación pionera en la industria y la sostenibilidad del futuro”, agregó.

La cámara del S23 Ultra sube la apuesta porque de los 108 MP del S22 pasa a 200 MP, además de mayor apertura. Todo esto se acompaña de un sensor Adaptive Pixel (píxel adaptativo) que emplea el agrupamiento de píxeles para admitir múltiples niveles de procesamiento de alta resolución a la vez. Mientras que la cámara frontal pasa de 40 MP a 12 MP, pero incorpora un enfoque automático rápido y la primera cámara para selfies Galaxy con Super HDR, saltando de 30fps a 60fps, para imágenes y videos frontales notablemente más nítidos.

Así también el modo Nightography promete mejor rendimiento para optimizar las fotos y los videos en una amplia gama de condiciones ambientales. Además, el ruido que suele arruinar las imágenes con poca luz se corrige mediante un nuevo algoritmo de procesamiento de señal de imagen (ISP – image signal processing) impulsado por IA que mejora los detalles del objeto y el tono de color.

Y para un modo experto y más creativo, incorpora la aplicación Expert RAW, disponible exclusivamente en los Galaxy, habilita la captura y edición de imágenes estilo DSLR en RAW y JPEG. Es así, que es posible experimentar con Multi-Exposure (exposición múltiple) o Astrophoto (astrofotografía).

La experiencia fotográfica también mejora gracias a la IA avanzada basada en objetos analiza cada detalle del cuadro, incluso los elementos faciales más pequeños, como el cabello y los ojos, para reflejar cuidadosamente las características dinámicas de una persona. Mientras que la grabación de video se ve optimizada mediante la función 360 Audio Recording.

Yendo al corazón de la serie, el procesador Qualcomm Snapdragon 8 Gen 2 asegura un rendimiento sin precedentes, mientras que la batería de 5000 mAh sería la más eficiente de los Galaxy hasta la fecha, puesto que se extendería un 20% más.

La GPU del Galaxy S23 Ultra sería 40% más rápida que la del S22 y su NPU también está optimizada en más del 40% para equilibrar el rendimiento y la potencia para fotografía, videografía, juegos de baja latencia y más. Anticipándose al futuro del máximo realismo digital, el Galaxy S23 Ultra viene listo para admitir el trazado de rayos en tiempo real en lo que respecta a la corriente principal de los juegos móviles. Los usuarios podrán ver renderizaciones de escenas notablemente más realistas, gracias a la tecnología que simula y rastrea cada rayo de luz. Además, la Vapor Cooling Chamber (cámara de enfriamiento de vapor) del nuevo Galaxy, ahora más grande y presente en todos los modelos de la serie Galaxy S23, garantiza que sumergirse en un maratón de juegos no ralentizará la experiencia.

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

La solidaridad paraguaya, ejemplo una vez más en USA

La solidaridad paraguaya volvió a brillar, esta vez en Washington D.C., donde se llevó a cabo el evento “Una Noche de Esperanza”, que resultó ser todo un éxito. Las entradas ya estaban agotadas un mes antes del evento, reflejando el gran compromiso de los paraguayos residentes en Washington D.C., Maryland y Virginia, que se sumaron con entusiasmo a la causa. También en Miami hubo un gran acompañamiento a esta gran movida latina.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

Paraguay 2050: lanzan hoja de ruta para un desarrollo sostenible y competitivo

(Por MV) El Gobierno presentó el Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050, una hoja de ruta que busca orientar las políticas públicas y privadas hacia un crecimiento sostenible e inclusivo. Estructurado en cuatro pilares: Personas y Sociedad; Infraestructura, Innovación y Competitividad; Ambiente y Energía; e Instituciones, Seguridad y Proyección Internacional. El Plan apunta a consolidar un modelo de desarrollo sostenible, con participación ciudadana y cooperación entre el sector público y privado, asegurando la continuidad de políticas más allá de los ciclos políticos.