Llegó la serie S23 de Samsung: apuesta por una mejor cámara y rendimiento gaming

Samsung dio a conocer los Galaxy S23, S23 Plus y S23 Ultra que llegarán al mercado con la promesa de una cámara optimizada, mejor experiencia gaming y un diseño más homogéneo al eliminar la carcasa alrededor de las lentes. Sin olvidar que esta serie incorpora mayor cantidad de materiales reciclados que cualquier otro Galaxy.

“La tecnología de mayor impacto se mide no solo por lo que habilita a las personas hoy, sino también por cómo contribuye a un futuro mejor”, dijo TM Roh, presidente y head de Mobile eXperience Business de Samsung Electronics. “El Galaxy S23 Ultra y toda la línea de la serie Galaxy S son los nuevos abanderados de una experiencia de smartphones premium que combina la innovación pionera en la industria y la sostenibilidad del futuro”, agregó.

La cámara del S23 Ultra sube la apuesta porque de los 108 MP del S22 pasa a 200 MP, además de mayor apertura. Todo esto se acompaña de un sensor Adaptive Pixel (píxel adaptativo) que emplea el agrupamiento de píxeles para admitir múltiples niveles de procesamiento de alta resolución a la vez. Mientras que la cámara frontal pasa de 40 MP a 12 MP, pero incorpora un enfoque automático rápido y la primera cámara para selfies Galaxy con Super HDR, saltando de 30fps a 60fps, para imágenes y videos frontales notablemente más nítidos.

Así también el modo Nightography promete mejor rendimiento para optimizar las fotos y los videos en una amplia gama de condiciones ambientales. Además, el ruido que suele arruinar las imágenes con poca luz se corrige mediante un nuevo algoritmo de procesamiento de señal de imagen (ISP – image signal processing) impulsado por IA que mejora los detalles del objeto y el tono de color.

Y para un modo experto y más creativo, incorpora la aplicación Expert RAW, disponible exclusivamente en los Galaxy, habilita la captura y edición de imágenes estilo DSLR en RAW y JPEG. Es así, que es posible experimentar con Multi-Exposure (exposición múltiple) o Astrophoto (astrofotografía).

La experiencia fotográfica también mejora gracias a la IA avanzada basada en objetos analiza cada detalle del cuadro, incluso los elementos faciales más pequeños, como el cabello y los ojos, para reflejar cuidadosamente las características dinámicas de una persona. Mientras que la grabación de video se ve optimizada mediante la función 360 Audio Recording.

Yendo al corazón de la serie, el procesador Qualcomm Snapdragon 8 Gen 2 asegura un rendimiento sin precedentes, mientras que la batería de 5000 mAh sería la más eficiente de los Galaxy hasta la fecha, puesto que se extendería un 20% más.

La GPU del Galaxy S23 Ultra sería 40% más rápida que la del S22 y su NPU también está optimizada en más del 40% para equilibrar el rendimiento y la potencia para fotografía, videografía, juegos de baja latencia y más. Anticipándose al futuro del máximo realismo digital, el Galaxy S23 Ultra viene listo para admitir el trazado de rayos en tiempo real en lo que respecta a la corriente principal de los juegos móviles. Los usuarios podrán ver renderizaciones de escenas notablemente más realistas, gracias a la tecnología que simula y rastrea cada rayo de luz. Además, la Vapor Cooling Chamber (cámara de enfriamiento de vapor) del nuevo Galaxy, ahora más grande y presente en todos los modelos de la serie Galaxy S23, garantiza que sumergirse en un maratón de juegos no ralentizará la experiencia.

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

Los paraguayos apuestan por los CDA: estas son las razones por las que el 45% de los depósitos bancarios se concentra en este instrumento

(Por MV) Los Certificados de Depósito de Ahorro (CDA) se consolidan como el principal instrumento financiero elegido por los ahorristas paraguayos. Al cierre del tercer trimestre del año, representaron el 45% del total de los depósitos bancarios y el 70% de las financieras. El principal desafío continúa siendo ampliar la inclusión financiera para fomentar otras formas de ahorro, además de seguir impulsando que una mayor proporción de los depósitos se mantenga a largo plazo, lo que contribuye a extender los plazos del financiamiento al sector privado.

Con sello alemán, Alepar lleva la chía y el sésamo nacionales a Europa (y le pone el ojo a la moringa y el comino negro)

(Por BR) Alepar SA, filial del grupo alemán GB Foods, inauguró oficialmente su oficina en Paraguay, consolidando una etapa de expansión tras más de un año de operaciones formales en el país y una trayectoria de más de una década vinculada al comercio exterior paraguayo. La empresa, representa aproximadamente el 7% de las exportaciones nacionales con destino a Alemania.

Nueva geografía del crédito: escasez, riesgo y oportunidades en la región (y la solución, el factoring electrónico)

(Por SR) En un contexto global de disrupciones económicas, tensiones geopolíticas y escasez de liquidez, Paraguay también enfrenta el desafío de mantener un sistema financiero sólido y accesible. Con ese telón de fondo se desarrolló el Primer Encuentro Regional de Créditos, Cobranzas y Consumo, organizado por la  Cámara Paraguaya de Servicios de Tercerización (Capaser).