Llegó la serie S23 de Samsung: apuesta por una mejor cámara y rendimiento gaming

Samsung dio a conocer los Galaxy S23, S23 Plus y S23 Ultra que llegarán al mercado con la promesa de una cámara optimizada, mejor experiencia gaming y un diseño más homogéneo al eliminar la carcasa alrededor de las lentes. Sin olvidar que esta serie incorpora mayor cantidad de materiales reciclados que cualquier otro Galaxy.

“La tecnología de mayor impacto se mide no solo por lo que habilita a las personas hoy, sino también por cómo contribuye a un futuro mejor”, dijo TM Roh, presidente y head de Mobile eXperience Business de Samsung Electronics. “El Galaxy S23 Ultra y toda la línea de la serie Galaxy S son los nuevos abanderados de una experiencia de smartphones premium que combina la innovación pionera en la industria y la sostenibilidad del futuro”, agregó.

La cámara del S23 Ultra sube la apuesta porque de los 108 MP del S22 pasa a 200 MP, además de mayor apertura. Todo esto se acompaña de un sensor Adaptive Pixel (píxel adaptativo) que emplea el agrupamiento de píxeles para admitir múltiples niveles de procesamiento de alta resolución a la vez. Mientras que la cámara frontal pasa de 40 MP a 12 MP, pero incorpora un enfoque automático rápido y la primera cámara para selfies Galaxy con Super HDR, saltando de 30fps a 60fps, para imágenes y videos frontales notablemente más nítidos.

Así también el modo Nightography promete mejor rendimiento para optimizar las fotos y los videos en una amplia gama de condiciones ambientales. Además, el ruido que suele arruinar las imágenes con poca luz se corrige mediante un nuevo algoritmo de procesamiento de señal de imagen (ISP – image signal processing) impulsado por IA que mejora los detalles del objeto y el tono de color.

Y para un modo experto y más creativo, incorpora la aplicación Expert RAW, disponible exclusivamente en los Galaxy, habilita la captura y edición de imágenes estilo DSLR en RAW y JPEG. Es así, que es posible experimentar con Multi-Exposure (exposición múltiple) o Astrophoto (astrofotografía).

La experiencia fotográfica también mejora gracias a la IA avanzada basada en objetos analiza cada detalle del cuadro, incluso los elementos faciales más pequeños, como el cabello y los ojos, para reflejar cuidadosamente las características dinámicas de una persona. Mientras que la grabación de video se ve optimizada mediante la función 360 Audio Recording.

Yendo al corazón de la serie, el procesador Qualcomm Snapdragon 8 Gen 2 asegura un rendimiento sin precedentes, mientras que la batería de 5000 mAh sería la más eficiente de los Galaxy hasta la fecha, puesto que se extendería un 20% más.

La GPU del Galaxy S23 Ultra sería 40% más rápida que la del S22 y su NPU también está optimizada en más del 40% para equilibrar el rendimiento y la potencia para fotografía, videografía, juegos de baja latencia y más. Anticipándose al futuro del máximo realismo digital, el Galaxy S23 Ultra viene listo para admitir el trazado de rayos en tiempo real en lo que respecta a la corriente principal de los juegos móviles. Los usuarios podrán ver renderizaciones de escenas notablemente más realistas, gracias a la tecnología que simula y rastrea cada rayo de luz. Además, la Vapor Cooling Chamber (cámara de enfriamiento de vapor) del nuevo Galaxy, ahora más grande y presente en todos los modelos de la serie Galaxy S23, garantiza que sumergirse en un maratón de juegos no ralentizará la experiencia.

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

Paraguay abre las puertas a la inversión privada en energías renovables con nueva ley que impulsa contratos a 30 años

La Cámara de Diputados dictaminó a favor del proyecto de ley de modernización del régimen que regula y fomenta la generación de energía eléctrica a partir de fuentes de energías renovables no convencionales, ni hidráulicas. Esta decisión, tomada durante la visita del Príncipe Alberto II de Mónaco –cuya fundación es de referente global en sostenibilidad–, pretende que las inversiones privadas puedan llegar para diversificar el mercado eléctrico paraguayo.

Green Paraná presenta HUB.8: el nuevo ícono corporativo de Ciudad del Este con 21 pisos, 200 oficinas y un ecosistema empresarial de vanguardia

La desarrolladora Green Paraná presentó oficialmente su nuevo proyecto insignia: HUB.8, un edificio corporativo que promete redefinir el paisaje empresarial de Ciudad del Este. Con una arquitectura vanguardista y una inversión millonaria, el complejo se perfila como el más imponente de la región. Su ubicación estratégica sobre la Avenida Rafael Barrett, Km 8, frente al Hotel Dazzler y junto al complejo Plaza City, consolida el eje corporativo más moderno del Alto Paraná.

Liderazgo femenino en el agro: más de 600 unidas por el cambio

En conversación con Jaqueline Mesomo, ideadora y coordinadora general del Primer Encuentro Internacional de Mujeres Protagonistas del Agro, detalló que este será un encuentro histórico reunió a más de 600 productoras, empresarias e investigadoras de varios países. Con paneles sobre innovación, liderazgo y sostenibilidad, el evento marca el inicio de una red latinoamericana femenina en el agro.

Civis lanzó Aether, su proyecto más ambicioso: una torre de bienestar con una inversión de US$ 20 millones

La desarrolladora Civis presentó oficialmente su proyecto número 13: Aether, una torre de más de 180 metros de altura que se levantará en el corazón del barrio Las Lomas, sobre la avenida Molas López esquina Campos Cervera. Con este lanzamiento, la empresa reafirma su liderazgo en el desarrollo inmobiliario de alta gama en Paraguay y apuesta por un concepto que va más allá de la vivienda: la arquitectura del bienestar.