Meta presentó SeamlessM4T, su traductor de voz en tiempo real que domina más de 100 idiomas

Meta desarrolló un traductor de voz simultáneo impulsado por IA generativa, denominado SeamlessM4T. Este modelo promete superar a los sistemas tradicionales al ofrecer traducciones fluidas en tiempo real para una amplia variedad de idiomas. Actualmente en fase de prueba, SeamlessM4T estará disponible próximamente para el público, aunque con la restricción de no ser utilizado con fines comerciales.

La nueva herramienta de Meta otorga la posibilidad de traducir conversaciones en tiempo real, manteniendo no solo el significado, sino también la tonalidad y el contexto de lo que se dice. Respecto a los traductores automáticos anteriores, que a menudo luchan por capturar la esencia de las conversaciones en situaciones complejas.

SeamlessM4T no solo se destaca por su capacidad de traducir más de cien idiomas, sino que también es capaz de manejar diferentes diversos dialectos y acentos.

Una de las principales características es su habilidad para realizar traducciones simultáneas sin necesidad de intervención humana, facilitando la comunicación en conferencias internacionales, reuniones de negocios o incluso para aquellas personas que viajan a regiones donde no dominan el idioma local. Además, la tecnología emplea redes neuronales profundas para lograr una comprensión más precisa del contexto y la intención del mensaje.

En el ámbito educativo, podría facilitar el acceso a contenidos en múltiples idiomas, permitiendo a los estudiantes aprender de manera más fluida y sin limitaciones lingüísticas. En cuanto a la cooperación internacional, la herramienta puede jugar un papel crucial en la diplomacia y el trabajo entre gobiernos, ONG y organizaciones multilaterales.

Un dato no menos importante para las empresas es que su uso no estará disponible con fines comerciales, según las políticas de Meta. Esto es una medida para evitar el uso indebido de la tecnología, como en el caso de traducciones con fines de lucro sin el consentimiento adecuado de los involucrados. Además, el gigante tecnológico indicó que el modelo se encuentra en una fase de prueba, y la compañía continúa monitoreando su desempeño para realizar ajustes y mejoras.

Casi 80.000 extranjeros trabajan en Paraguay: estos son los sectores que más los emplean

(Por MV) Paraguay se posicionó como un destino atractivo para migrantes que buscan oportunidades laborales y una mejor calidad de vida. Su estabilidad macroeconómica, bajo costo de vida, facilidad para trámites migratorios y un entorno favorable para emprender son algunas de las condiciones que lo vuelven un destino ideal para la población extranjera. Según el último informe del Instituto Nacional de Estadística (INE), en 2022 residían en el país 156.804 inmigrantes, y las ramas del comercio, la agricultura y la industria manufacturera concentraban la mayor parte de los ocupados.

Gasoducto bioceánico: más de 1.000 km de extensión y US$ 2.000 de inversión que podría atraer empresas y diversificar la matriz energética

(Por SR) El proyecto de un gasoducto que conecte Argentina con Brasil atravesando territorio paraguayo despierta entusiasmo en las esferas gubernamentales, pero también genera rechazo en sectores que promueven la soberanía energética renovable. A medio camino entre la integración regional y la defensa de la matriz verde nacional, ¿qué dicen los referentes?

Biotecnología con sello nacional retoma impulso en semillas propias y apunta al pequeño productor

(Por SR) En el marco del Día Internacional de la Biotecnología, que se recuerda cada 16 de junio, Paraguay celebra avances clave en la investigación aplicada al agro, con la mirada puesta en la soberanía productiva y la inclusión del pequeño productor. El lanzamiento de nuevas variedades nacionales de tomate marca un punto de inflexión en las políticas de desarrollo tecnológico del país, tras años de depender casi exclusivamente de semillas importadas.

Nicolás Paredes: “El mercado inmobiliario está en un muy buen momento. Hay una demanda genuina y un acceso a créditos en crecimiento”

El mercado inmobiliario nacional atraviesa un momento de dinamismo y consolidación. Así lo sostiene Nicolás Paredes, CEO de Grupo Building Innovations , quien destaca que hoy existe una necesidad real de viviendas, acompañada por un creciente interés de inversores extranjeros y un escenario financiero que, si bien aún tiene puntos por mejorar, ofrece nuevas posibilidades.

La carne ovina se alista para dar el salto: con mayor inversión y capacitaciones, el rubro quiere llegar a 15 millones de cabezas

(Por SR) Con un consumo interno en aumento y el interés internacional en ascenso, la carne ovina paraguaya se prepara para dar un salto productivo, con respaldo estatal, capacitación técnica y una mayor articulación entre asociaciones del sector. Luis Salinas, presidente de la Asociación Paraguaya de Criadores de Ovinos (APCO), conversó con InfoNegocios sobre los esfuerzos del sector para posicionarse como un actor relevante en la ganadería nacional y regional.