Olimpia tendrá su videojuego en Fornite: lo que dicen referentes del mundo gamer local

El presidente de Olimpia, Rodrigo "Coto" Nogués comunicó vía X que el club firmó un acuerdo con StadioPlus para crear el videojuego del club en Fortnite. Esto representa un gran paso para el mundo gamer y para una institución tan emblemática como el Olimpia.

"Es una alianza estratégica pensando en el futuro de la institución, explorando nuevas líneas de ingresos y públicos", añadió Nogués en su publicación. Para el gamer y comunicador, Antonio Fuertes Arcondo, conocido como Anfuar, opinó que este hecho es importante porque muestra el interés del club hacia lo digital y de fidelizar con un público joven.

Asimismo, dijo que es muy valorable que sean los primeros en jugarse, sin embargo, no sería el paso más importante de los clubes porque existe el antecedente de cuando los clubes crearon sus equipos de e-sports durante la pandemia.

Por su parte, Juan de Urraza, de Posibillian Tech, indicó que todas las marcas, empresas, y organizaciones deben empezar a ingresar al mundo digital y de los videojuegos, que es el medio nativo de los jóvenes, a los que es difícil de llegar de otra manera. "En las estrategias es imprescindible pensar en esto, y cada vez más desarrollar este tipo de proyectos", subrayó.

Igualmente, Urraza agregó que hay que se debe tener en cuenta que este tipo de acciones son costosas, ya que los equipos de desarrollo de videojuegos son multidisciplinarios y grandes. Sobre StadioPlus, aseveró que es una agencia internacional y tiene mucha experiencia.

"Hubiera sido bueno que hayan optado por desarrolladores paraguayos, pero aparentemente no sabían que en Paraguay hay gente especializada en hacer esto", lamentó. Sin embargo, resaltó que Fortnite particularmente tiene 400 millones de jugadores al mes, por lo que es un lugar muy interesante donde estar presente.

Por último, subrayó que será un desafío lograr hacer atractiva la experiencia. "Ojalá que sí, espero que sea un buen ejemplo para que más empresas paraguayas hagan lo mismo", culminó.

Martín Heisecke: “El cannabis medicinal no es una moda, sino un rubro que está generando impacto real en la salud de las personas”

(Por LA) La industria del cannabis medicinal en Paraguay atraviesa un momento de evolución sostenida. Así lo asegura Martín Heisecke, presidente de Comfar SAECA, una de las empresas pioneras en la producción y comercialización de productos derivados del cannabis en el país. Con una mirada clara sobre los desafíos y oportunidades que presenta este sector emergente, Heisecke compartió su perspectiva sobre el estado actual del mercado, los avances logrados y los próximos pasos de la compañía que lidera.

Con manos de mujer y herencia familiar, India Morotí teje identidad y viste las leyendas de San Bernardino

(Por BR) Luz Marina Carballo, propietaria de India Moroti  compartió con InfoNegocios su trabajo con las artesanías. A los 12 años empezó a moldear su sueño de crear una marca paraguaya que combine tradición ancestral con estética contemporánea. Su historia es un homenaje a la herencia familiar, al trabajo artesanal y al empoderamiento de mujeres artesanas del interior del país.

Desde Bolivia Pollo el Solar elige a Paraguay para su expansión internacional (proyecta abrir cinco locales más)

(Por LA) Pollo el Solar, una reconocida cadena con más de 40 años de trayectoria, da un paso decisivo en su expansión internacional al abrir su primera sucursal fuera de Bolivia y elegir a la capital paraguaya, específicamente el Shopping Multiplaza. Con una propuesta gastronómica innovadora centrada en el pollo frito de calidad, adaptado a los gustos locales, la marca busca establecer una presencia sólida en el mercado nacional.

Naoki Nagaoka: “Paraguay es un país productor neto de alimentos y Japón un importador neto, tenemos todo para generar una relación complementaria”

(Por BR) Paraguay participará de la Expo Osaka 2025, una exposición universal que busca abrir diálogos sobre el futuro del planeta a través de la innovación, la tecnología y la cooperación internacional. Según Naoki Nagaoka, presidente de la Cámara Japonesa de Comercio e Industria en Paraguay, una comitiva de 62 empresarios partirá desde Asunción el 16 de mayo y arribará a Japón justo a tiempo para el Día de Paraguay en la Exposición, el 19 de mayo.

Paraguay recibirá a más de 1.200 delegados del fútbol mundial en el 75º Congreso de la FIFA 2025

El fútbol mundial tiene una nueva cita en Paraguay. En una histórica decisión del Consejo de la FIFA durante su reunión del 3 de octubre de 2024, se determinó que el 75º Congreso de la FIFA se celebrará en Asunción, el 15 de mayo de 2025. Este evento marcará un hito para el país, ya que será el primer Congreso Ordinario de la FIFA realizado en Sudamérica sin estar vinculado a la organización de una Copa Mundial de la FIFA.