Oppo presentó su segundo plegable: el Find N2 Flip con visor gigante y cámara Hasselblad

El fabricante chino de productos electrónicos presentó el Oppo Find N2 Flip, un plegable de bolsillo que a primera vista llama la atención con un visor de 3,26 pulgadas en la cubierta, incorporando la tecnología sueca de Hasselblad para codesarrollar su cámara que promete resultados profesionales. Se trata de un claro competidor para el Z Flip4 de Samsung.

Se trata de un móvil que puede llevarse en el bolsillo, ya que plegado mide 85,5 x 75,2 mm, mientras que desplegado la pantalla principal mide 6,8 pulgadas hecha con un display Amoled con una tasa de refresco de 120 Hz y resolución de 1.080 x 2.520 píxeles. Mientras que el visor de la cubierta, que se constituye el más grande en un plegado disponible en el mercado, está hecho de Corning Gorilla Glass 5 con una resolución de 382 x 720 píxeles.

¿Qué se puede hacer con el visor externo? Bastante. Y siendo una pantalla vertical, es posible manejarla fácilmente con el dedo pulgar, desde donde se puede acceder a varios atajos sin abrir el teléfono, tales como notificaciones de mensajes (y es posible responder con una vista previa), acceder al tiempo, la grabadora, temporizador, a la cámara (el visor sirve como vista previa antes de tomar la fotografía). Incluso desde el visor es posible jugar con una de las cinco mascotas digitales que ofrece el móvil.

La cámara principal está compuesta por dos sensores: uno 50 MP con sensor Sony IMX890, cuyo tamaño es de 1/1.56 pulgadas y apertura f/1.8; el segundo es un ultra gran angular de 8 MP, apertura de f/2.2 y un rango de 112°. Incorpora los siguientes modos de disparos: nocturno, video, foto normal, retrato, profesional, panorama, película, slow-motion, time-lapse, sticker, AI ID Photo, scanner de texto, Xpan y Google Lens. Mientras que la cámara interna posee 32 MP, apertura de f/2.4 con un sensor Sony IMX709.

En cuanto al rendimiento, dispone de una batería 4.300 mAh, la cual promete eficiencia puesto que duraría 20 horas de video streaming, 16 horas en las redes sociales y 6 horas en una videollamada. Además, la carga rápida de 44W Supervooc permite tener 50% de batería en 23 minutos.

Paraguay capta miradas de los inversionistas, aunque la institucionalidad aún pone límites al crecimiento

(Por MV) La seguridad jurídica sigue siendo uno de los puntos débiles del Paraguay, un factor que incluso calificadoras internacionales han señalado como determinante para que el país pueda aspirar a una mejor nota de riesgo. Y en los últimos días, esta fragilidad volvió a quedar en evidencia: tres empresas extranjeras denunciaron situaciones que —afirman— ponen en riesgo sus inversiones, su patrimonio y cientos de puestos de trabajo. Una de ellas ya inició el proceso para abandonar definitivamente el país.

Pedro Zuccolillo: “Durante los últimos 60 días recibimos todos los días al menos un grupo de inversores europeos. Hace unos años eso era impensable”

(Por TA) El mercado inmobiliario paraguayo atraviesa un momento de fuerte dinamismo y registra una aceleración sostenida en el interés de inversores extranjeros. Así lo afirma Pedro Zuccolillo, empresario del rubro inmobiliario, quien observa un flujo creciente y constante de consultas desde Europa durante los últimos meses.

Paraguay e Israel: “La relación bilateral se encuentra en uno de sus mejores momentos”

(Por NL) La relación económica entre Paraguay e Israel atraviesa uno de sus mejores momentos. Así lo afirmó el embajador israelí Amit Mekel, quien, en conversación con InfoNegocios, detalló el rápido crecimiento del comercio bilateral, el protagonismo de la carne paraguaya en el mercado kosher y los proyectos de cooperación que ya están en marcha entre ambos países. Los números, los programas de formación y las próximas visitas oficiales apuntan en una misma dirección: la alianza económico-diplomática está entrando en una etapa de expansión sin precedentes.

Sudameris impulsa el nuevo barrio que transformará la experiencia de vivir, trabajar y disfrutar en Asunción

Asunción se prepara para inaugurar uno de los desarrollos urbanos más innovadores y ambiciosos de la región: Distrito Perseverancia, un proyecto con más de 150 propuestas comerciales, residencias modernas, espacios verdes, servicios y experiencias que lo posicionan como el nuevo punto de encuentro de la ciudad. Sudameris está presente como banco oficial de Distrito, acompañando su crecimiento desde la etapa inicial y sumándose activamente a esta nueva vida urbana.

Antonela Roccuzzo y Stanley 1913 (el guiño a adidas): cuando las alianzas no dichas generan más valor (parte II)

(Por Otero, Maurizio, con la colaboración de Maqueda) La conexión Messi-Adidas (contrato vitalicio reportado en USD $200 millones) crea halo effect implícito para Stanley. No requieren co-branding formal: la asociación mental automática genera borrowed equity. Es el fenómeno que Kevin Lane Keller describe en "Strategic Brand Management" como secondary brand associations.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Grupo Yaguarete apuesta US$ 3 millones por la economía circular: inaugura sede en Loma Pytã

(Por NL) El Grupo Yaguarete, en su estrategia de economía circular, inauguró su nueva sede de reciclaje en Loma Pytã, un punto estratégico para abastecer a toda la zona norte del Gran Asunción e incluso para recibir residuos provenientes del interior. La obra, una inversión de US$ 3 millones, fue construida bajo los estándares del Consejo Paraguayo de Construcción Sostenible y se convierte en la planta más moderna del grupo para la recuperación de papel y cartón en desuso.

Transporte público en reversa: ¿por qué urge una gobernanza colaborativa ante la falta de planificación y financiamiento?

(Por MV) El servicio de transporte público del país pareciera vivir en una crisis constante, reflejada no solo en la calidad del servicio, sino también en la rentabilidad percibida por las propias empresas operadoras. La falta de coordinación y planificación por parte del Gobierno afecta a los tres frentes del sistema: servicios interdepartamentales, metropolitanos e internos. Los principales perjudicados son los cientos de paraguayos que enfrentan crecientes dificultades para movilizarse.