Pedaleo inteligente: Acer presentó ebii, la bicicleta impulsada por IA con autonomía de 110 km

Acer no solo produce computadoras y equipos informáticos. Ahora presentó una bicicleta eléctrica impulsada por Inteligencia Artificial (IA), a la que denominó ebii, y que es capaz de cargar su batería al 100% en dos horas. Posee una autonomía de 110 km e incluye funciones de seguridad para una conducción despreocupada.

La página de Acer informa que la ebii es un producto de gran creatividad e imaginación innovadora, que se basa en la arquitectura modular de las bicicletas eléctricas líder del mundo. Fabricada con un cuadro de aleación de aluminio, la bicicleta es resistente y liviana, pues solo pesa 16 kg.

La bicicleta funciona con un motor de buje de un solo lado para ofrecer una alta eficiencia en un paquete compacto y el algoritmo ebiiAssist inteligente se adapta a la potencia de pedaleo del ciclista, a las condiciones de conducción y al nivel de asistencia preferido, y aprende con el tiempo para ofrecer una experiencia más personalizada.

La caja de control inteligente del vehículo (ebii Box) contiene todo lo necesario para que la conducción sea sencilla, incluidos la batería y el cuadro de control. Y la horquilla de un solo brazo no solo es más liviana, sino que también permite una conducción más suave y controlada.

Como no tiene marchas, tampoco tiene problemas, ya que los sensores ebii detectan las condiciones de movimiento y la potencia de pedaleo para proporcionar la potencia necesaria de forma intuitiva y ofrecer la experiencia más suave.

Según la empresa el motor de 250/350 W es altamente eficiente y permite una conducción asistida de hasta 35 km/hora. La batería extraíble construida con un diseño de alta integridad otorga una autonomía de hasta 110 km, y la IA ayuda a prolongar la vida útil de la batería para soportar un viaje de un día completo, gracias a la distribución de energía optimizada.

El ciclista podrá elegir entre tres modos de conducción. El modo Eco para ahorrar energía; el modo My ebii, para un equilibrio inteligente; y el modo Boost, para ajustar la velocidad y la potencia del motor de acuerdo a las condiciones de la carretera y la distancia hasta el destino.

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Liderazgo femenino en el agro: más de 600 unidas por el cambio

En conversación con Jaqueline Mesomo, ideadora y coordinadora general del Primer Encuentro Internacional de Mujeres Protagonistas del Agro, detalló que este será un encuentro histórico reunió a más de 600 productoras, empresarias e investigadoras de varios países. Con paneles sobre innovación, liderazgo y sostenibilidad, el evento marca el inicio de una red latinoamericana femenina en el agro.

Civis lanzó Aether, su proyecto más ambicioso: una torre de bienestar con una inversión de US$ 20 millones

La desarrolladora Civis presentó oficialmente su proyecto número 13: Aether, una torre de más de 180 metros de altura que se levantará en el corazón del barrio Las Lomas, sobre la avenida Molas López esquina Campos Cervera. Con este lanzamiento, la empresa reafirma su liderazgo en el desarrollo inmobiliario de alta gama en Paraguay y apuesta por un concepto que va más allá de la vivienda: la arquitectura del bienestar.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.