Probamos el S22 Ultra: cámara envidiable, rendimiento óptimo y un S Pen versátil para el trabajo creativo

El S22 Ultra llegó al mercado con la promesa de convertirse en la mejor experiencia premium de la serie S, la gama alta de Samsung. Esta vez la gran sorpresa que trajo este móvil es la incorporación del S Pen, el cual anteriormente estaba reservado únicamente para la serie Note. Recordemos que los últimos fueron el Galaxy Note20 y el Note20 Ultra. Aquí te dejamos nuestras impresiones.

Además, con el lanzamiento del S22 Ultra, la compañía anunció, −al menos por ahora−, que discontinuaría la serie Note, para centrarse en los plegables y en la serie S.

Sin más, vamos por las especificaciones del hijo del Galaxy Note20 Ultra y del Galaxy S21 Ultra:

Cuerpo: 163,3 x 77,9 x 8,9 mm, y pesa 228 gramos. El S Pen mide 5,8 x 4,35 x 105,08 mm y pesa 3,04 gramos, con conexión Blutetooth. Ambos incorporan protección IP68 (resistente al agua y al polvo). Marco de aluminio, pantalla frontal y trasera de Corning Gorilla Glass Victus+.

Pantalla: dimensión de 6,8 pulgadas con bordes Edge. Quad HD+ Dynamic Amoled 2X con Vision Booster. Infinity-O Display (3.088 x 1.440), 500 ppi. HDR10+ certified. Nits: 1.750. Tasa de refresco de 120 Hz. Lector de huellas ultrasónico incorporado a la pantalla.

Memoria: 8 GB RAM/128 GB de almacenamiento, 12 GB RAM/256 GB de almacenamiento, 12 GB RAM/512 GB de almacenamiento. Sin ranura para tarjeta microSD.

Cámara: Cámara ultraancha (12 MP), Cámara de ángulo amplio (108 MP), 2 cámaras de teleobjetivo (10 MP). Super Zoom de 100x. Cámara Selfie de 40 MP.

Batería: 5.000 mAh. Carga superrápida de 45 W. Reproducción de audio: hasta 81 horas.

Diseño y cuerpo
El S22 Ultra es prácticamente igual en tamaño al Note20 Ultra. Aunque el diseño es más cercano al S21 Ultra, tanto por la ubicación de las lentes de la cámara como en el peso. Lo que sí diferencia a este modelo de los demás son sus bordes, los cuales se presentan más angulosos, además de la pantalla edge.

Sí, es un móvil grande, en comparación al S22 y al S22 Plus, pero sigue siendo manejable con dos manos. Recordemos que para aprovechar mejor las características del S Pen, sobre todo para ilustradores, por ejemplo, la pantalla debe ser generosa.

Este modelo viene en cuatro colores: borgoña, verde, blanco fantasma y negro fantasma.

Software y rendimiento
El dispositivo viene con Android 12, bastante personalizable en cuanto a temas, colores (cada fondo de pantalla trae una paleta de colores a elegir), notificaciones, disposición de la pantalla de inicio, paneles Edge.

Por otra parte, aquí no hay que preocuparse por dejar abierta múltiples pestañas ni por usar de forma intensiva el móvil para ver videos. El cambio de una aplicación a otra es fluido. Tras utilizar el móvil para jugar videojuegos no se percibe recalentamiento y la experiencia de juego es fluida, sin importar la demanda de gráficos.
 


S Pen
He aquí la estrella y el nuevo accesorio de la serie S. El dispositivo viene en el borde inferior izquierdo y tiene conexión Bluetooth. Además, dispone de un pequeño botón, casi imperceptible, que es posible personalizar, para así controlar la cámara, abrir la galería, crear una nota, abrir Chrome, abrir el reloj. Así también, mientras se reproduce contenido multimedia, es posible pausar, reproducir y reproducir siguiente. Y mediante gestos, subir o bajar el volumen.

Para quienes deseen tomar notas rápidas, es posible hacerlo apenas sacando el S Pen, y no es necesario desbloquear el dispositivo.

Y aparte de crear notas -que puede convertir la escritura a mano a texto- con el S Pen es posible realizar selección inteligente (ideal para recortar lo necesario de la pantalla), escribir en la pantalla, crear mensajes animados, hacer dibujos AR en videos, traducir texto al pulsar sobre el mismo con el S Pen, entre otras funcionalidades. Y por supuesto, quienes tengan el don, podrán ilustrar con el S Pen, puesto que cuenta con el modo lápiz y modo resaltador para obtener distintos efectos

Cámara
El desempeño de la cámara del S22 Ultra sobresale, sin importar las condiciones. Ya sea con poca luz, a contraluz, de noche o cuando existen distintas fuentes de luz, el balance de blancos se porta más que bien.

En cuanto al enfoque, es prácticamente instantáneo al cambiar de un objeto a otro y la respuesta de disparo es inmediata.

El software de la cámara incorpora los modos: retrato, imagen, video, pro, video profesional, toma única, noche, comida, panorámica, superlenta, cámara lenta, hiperlapso, video retrato y perspectiva de directos.

Por otra parte, lo que divierte y asombra de este smartphone es su zoom: de 0.6x, 1x, 3x y 10x.

Cámara ultra gran angular: zoom 0.6x

Cámara gran angular: zoom 1x

Cámara teleobjetivo 2: zoom óptico 3x

Cámara teleobjetivo 1: zoom óptico 10x

En cuanto al macro, esta función permitirá aprovechar casi cualquier oportunidad. Este es el resultado acercando a un billete de G. 10.000:

Y el modo noche habla por sí mismo, aún con zoom:

El modo retrato tiene un desempeño espectacular que difumina el fondo sin perder la silueta del objeto o en este caso, gata. Además, la alta resolución de las fotografías permite recortarlas sin perder calidad.

En definitiva, el S22 Ultra es un smartphone que quienes tienen nostalgia del Note amarán. Así también quienes necesiten realizar fotografías y videos de alta calidad, tienen al móvil indicado.

Paraguay y Costa Rica: una relación que florece en comercio, educación y derechos humanos

Las relaciones entre Paraguay y Costa Rica atraviesan actualmente un momento de especial conexión. Aunque geográficamente estén distantes, ambos países comparten una sintonía en materia de desarrollo, comercio, educación y valores democráticos. Para comprender más sobre las relaciones bilaterales, desde InfoNegocios conversamos con el embajador de Paraguay en Costa Rica, Julio Duarte Van Humbeck. “Es interesantísimo todo lo que estoy experimentando acá. Un país con el cual tenemos una distancia geográfica, pero hay una sintonía en los temas de interés común”, afirmó.

Sebastián Peña Escobar: “Buscamos posicionar a Paraguay como un hub de shopping para artículos deportivos y outdoor caracterizados por innovación y tecnología”

Con más de 50 años de legado familiar, ProSport SRL busca posicionar a Paraguay como un hub regional de artículos deportivos y outdoor, caracterizados por innovación y tecnología, así como promover el desarrollo del talento local y la construcción de una comunidad deportiva sólida. Su director ejecutivo, Sebastián Peña Escobar, aseguró que la estrategia se basa en alinearse con marcas que compartan los mismos valores éticos y estéticos, además de fomentar relaciones de confianza, calidad y visión compartida.

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)

Eduardo Borgognon: “Paraguay se prepara para recibir inversiones y nuevas empresas, y CIE está listo para acompañar ese proceso”

Desde su planta en Luque, el CIE fabricó con mano de obra paraguaya, componentes de alta precisión para el sistema de regulación de potencia de una turbina de la central hidroeléctrica Yacyretá, reafirmando que la industria nacional está preparada para encarar proyectos de gran complejidad. Los equipos entregados forman parte del conjunto de seis turbinas que están siendo rehabilitadas. La mayor planta del sector metalmecánico del país abrió sus puertas y mostró hasta dónde puede llegar la capacidad técnica del Paraguay.

Paraguay se alinea con la agenda global de sostenibilidad en el Congreso ADEC 2025

Consolidado como una plataforma de intercambio global que acerca tendencias internacionales y locales, el XVI Congreso Internacional de RSE y Sostenibilidad de la Asociación de Empresarios Cristianos (ADEC) se realizará este 1 y 2 de julio en el Centro de Eventos del Paseo La Galería (Avda. Santa Teresa 1827). Ante el dinámico y prioritario contexto de la sostenibilidad, la propuesta de este año es fomentar un enfoque que la conciba no solo como una obligación, sino como una oportunidad para el crecimiento y la innovación en el ámbito empresarial.

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.