Probamos el S24 Ultra: una cámara imbatible y un asistente de IA para facilitar tareas diarias

El S24 Ultra, que vendría a ser el "nieto" del S22 Ultra, hablamos así porque el S22 Ultra marcó un nuevo diseño y era de la serie Ultra de la marca surcoreana, puesto que la gama Note se fusionó -por así decirlo- a la Ultra, al menos por el momento, que además pegó un salto evolutivo con la incorporación de Galaxy AI, la inteligencia artificial de Samsung, y una cámara de mayor rendimiento.

A primera vista, podría parecer que no hay cambios en el diseño, pero sí los hay. Por ejemplo, en el S24 Ultra desaparece la pantalla edge de las versiones anteriores, para volverse plana. También cambió el aspecto de los altavoces y ahora el marco es de titanio y la pantalla incorpora el cristal Corning Gorilla Armor.

Estas dos últimas características, que lo harían más robusto y resistente a caídas y arañazos, lo convertirían en un smartphone casi inmortal, teniendo en cuenta que después de dos años de uso, el S22 Ultra soportó varias caídas y arañazos (e incluso mordidas de gatos), y aún se mantiene invicto.

Otra mejora en comparación con el S22 Ultra es el brillo de la pantalla bajo el sol, por lo cual los 2.600 nits del S24 Ultra se hacen sentir al mantener su brillo y visualización, incluso con luz solar directa del mediodía.

Y si hablamos de la mayor innovación de la serie S24, está en la Galaxy AI, la nueva inteligencia artificial de Samsung que se encuentra integrada en varias funciones, lo que se traduce en traducción en tiempo real en llamadas telefónicas o bien en conversaciones al combinarse con los Galaxy Buds, además de la edición ultra inteligente.

Pero antes de adentrarnos en la IA, vamos a realizar un repaso de la cámara optimizada del S24 Ultra.

Cámara a prueba

El primer cambio desde el S22 es el acceso directo al zoom óptico de 5x, además del 0.6x, 1x, 3x y 10x. Por otra parte, la cámara de ángulo amplio aumenta a 200 MP, con una apertura de f/1.7; dos teleobjetivos, uno de 10 MP y f/2.4 de apertura (zoom hasta 3x) y otro de 50 MP y f/3.4 de apertura (zoom de 5x hasta 10x); y una lente ultra ancha de 12 MP y f/2.2. Mientras tanto, el zoom digital llega a 100x. Entretanto,su cámara selfie es de 12 MP y apertura de f/2.2.

En relación con el S22 Ultra, el tamaño de las lentes de la cámara es ligeramente mayor, en parte por el marco que protege a cada una.

En una captura con zoom 1x, con 12 MP, la resolución se mantiene al 100%, lo cual se mantiene aún con el aumento del zoom óptico o bien disminuyendo notablemente la distancia focal.

Otra notable mejora son las tomas en bajas condiciones de luz, que tanto en 12 MP como en 50 MP, mantienen los detalles y la exposición correcta.

En cuanto a detalles con el teleobjetivo, al menos con buena iluminación, los resultados son óptimos, incluso con zoom digital 25x.

La IA integrada

La apuesta fuerte de Samsung está en su Galaxy AI, la cual no llega como una aplicación individual, sino que se incorpora a funciones cotidianas para hacerlas más rápidas y fáciles.

La aplicación más práctica es el asistente de navegación desde la app Internet de Samsung, con el cual es posible resumir artículos con bastante precisión. Además de traducir páginas en segundos.

En total, la IA se aplica en: llamadas, con traducción simultánea y en tiempo real; Teclado Samsung, que permite traducir mensajes y optimizar la escritura, tanto en tono como en ortografía y gramática; Intérprete, para traducir audio o texto; Samsung Notes, que con la IA es posible formatear, resumir, corregir ortografía y traducir notas; Asistente de transcripción, que posibilita pasar a texto los audios de grabación, además de resumirlos y traducirlos; Edición generativa, con lo cual es posible borrar objetos, mover personas de lugar o cambiarlas de tamaño, rellenar fondos, entre otras tantas opciones para salvar y corregir tomas. Todo este proceso se vuelve aún más preciso con la ayuda del S Pen.

 

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.

 

Thalent, 30 años impulsando negocios y facilitando la llegada de inversores internacionales en Paraguay

La consultora Thalent celebra 30 años en el mercado, consolidándose como un socio estratégico para los inversores extranjeros que buscan establecerse en Paraguay. Nacida como un estudio contable y económico, en los últimos ocho años amplió su oferta con un área jurídica que hoy le permite brindar un servicio integral a empresas y emprendedores que eligen al país como destino de negocios.