Samsung Bespoke AI Jet Ultra: la aspiradora inteligente con 100 minutos de autonomía

Samsung acaba de presentar al mundo la Bespoke AI Jet Ultra, una aspiradora vertical inalámbrica que promete redefinir los estándares de limpieza en el hogar. El anuncio se realizó durante el evento global Welcome to Bespoke AI, donde la compañía surcoreana mostró su apuesta por integrar inteligencia artificial en sus electrodomésticos.

Este nuevo modelo destaca por ofrecer una potencia de succión de hasta 400 W, ubicándose como la más potente dentro de su categoría. Su rendimiento se explica por el motor HexaJet, diseñado con una estructura de estator hexagonal y un impulsor más delgado, características que permiten un mejor flujo de aire y una mayor eficiencia energética.

Pero la potencia no es su único atributo. La Bespoke AI Jet Ultra incorpora el Modo de Limpieza por IA 2.0, una función que permite detectar el tipo de superficie y ajustar automáticamente tanto la potencia como la velocidad del cepillo. De este modo, se adapta a diferentes entornos, desde alfombras hasta pisos de madera o cerámica, optimizando la limpieza y prolongando la autonomía de la batería.

Otro de los elementos destacados es su sistema de filtración HEPA multicapa, capaz de atrapar partículas de polvo ultrafinas, incluso aquellas de hasta 0,3 micrómetros. Según datos de la empresa, el nivel de eficacia alcanza el 99,999%, lo que no solo mejora la higiene del hogar, sino que también ayuda a mantener un aire más limpio, especialmente importante para personas alérgicas o con problemas respiratorios.

La autonomía de la aspiradora también marca diferencia: puede funcionar hasta 100 minutos en el modo de menor consumo, lo que representa una ventaja para quienes necesitan limpiar espacios amplios sin interrupciones frecuentes para recargar.

El diseño ergonómico, el peso equilibrado y la posibilidad de conectar la base de carga a la pared son otros detalles pensados para facilitar su uso cotidiano. Aunque la tecnología sea compleja, la experiencia del usuario busca mantenerse simple e intuitiva.

Paraguay marca un hito con el mayor fondo inmobiliario de su historia: US$ 105 millones para el Link Center

Paraguay da un paso histórico en el desarrollo de su mercado de capitales con el lanzamiento del Fondo de Inversión Inmobiliario Link Center, el más grande en la historia del país. La iniciativa, impulsada por CADIEM y CRESIA del grupo Codas Vuyk, financiará la construcción del Link Center, un complejo en el corazón corporativo de Asunción que contempla una torre corporativa clase AAA, torre residencial, hotel y paseo comercial.

Rossana Villalba: “Chaco’i dejó de ser una promesa futura para convertirse en una realidad en desarrollo”

(Por TA) El desarrollo urbano del Gran Asunción está experimentando un cambio histórico, y el epicentro de ese movimiento se ubica al otro lado del río Paraguay. Rossana Villalba, asesora inmobiliaria de Remax Executive, describió a Chaco’i como “una realidad en desarrollo”, impulsada principalmente por el impacto del puente Héroes del Chaco, que transformó la conectividad y la percepción de la zona. “Lo que antes parecía frontera hoy es una extensión natural de la ciudad”, afirmó.

María Corina Machado, Nobel de la Paz 2025: cuando la resistencia se convierte en una acción global (toda anglolatina lo celebra)

(Redacción del equipo IN de Miami con Mary Molina y M. Maurizio) El Nobel de la Paz 2025 otorgado a María Corina Machado —líder opositora venezolana que lleva meses viviendo en la clandestinidad— es una de esas sentencias geopolíticas que redefinen equilibrios de poder, narrativas globales y, sobre todo, la legitimidad de quienes ostentan el monopolio de la violencia estatal.

Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos