Samsung Galaxy S8 y S8+ ya superan las expectativas de venta en América Latina

El gigante da inicio a las actividades de preventas y anuncia las fechas de comienzo de la comercialización de los nuevos aparatos en la región.

Samsung anuncia las fechas del comienzo de ventas de los modelos Galaxy S8 y S8+ en América Latina. Los nuevos teléfonos inteligentes llegan al mercado de la región repitiendo los resultados de la preventa Mundial, superando el número de pedidos de los modelos Galaxy S7 y S7 edge, en 2016.

Galaxy S8 ya alcanzó el récord histórico de preventa de Samsung en México, donde en cinco días terminaron el stock, y en Chile, en 10 días de preventas, S8 triplicó el volumen obtenido por su antecesor. Las ventas anticipadas del S8 y del S8+ también ocurren desde mediados de abril en Brasil, en Bolivia y en Uruguay. En Colombia, Argentina, Perú, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá, Perú, República Dominicana y Venezuela, las preventas comenzaron en mayo. Para garantizar su celular, el consumidor debe buscar las tiendas o e-commerce locales y efectuar el pedido.

"América Latina es muy importante para Samsung. Por eso, tenemos el compromiso de estudiar continuamente las necesidades y características peculiares de los consumidores en esa región, respondiendo con innovaciones capaces de mejorar sus vidas. Además, nos esforzamos para que los lanzamientos e inicios de ventas latinos sean siempre lo más cerca posible del lanzamiento global", afirma Mario Laffitte, vicepresidente de Marketing y Asuntos Corporativos de Samsung América Latina.

Fechas de comienzo de las ventas

Las ventas de los Galaxy S8 y S8 + comenzaron oficialmente en Puerto Rico el día 21 de abril. Luego, el 5 de mayo, México, Perú y Paraguay iniciaron la comercialización de los nuevos dispositivos. Después fue el turno de Uruguay, Brasil, Bolivia, respectivamente en 10, 12, 13 de mayo. Chile tuvo acceso al tan esperado smartphone ayer, 17 de mayo. En Argentina, por su parte, los teléfonos móviles de primera línea de Samsung se estrenan el 9 de junio.

Martín Heisecke: “El cannabis medicinal no es una moda, sino un rubro que está generando impacto real en la salud de las personas”

(Por LA) La industria del cannabis medicinal en Paraguay atraviesa un momento de evolución sostenida. Así lo asegura Martín Heisecke, presidente de Comfar SAECA, una de las empresas pioneras en la producción y comercialización de productos derivados del cannabis en el país. Con una mirada clara sobre los desafíos y oportunidades que presenta este sector emergente, Heisecke compartió su perspectiva sobre el estado actual del mercado, los avances logrados y los próximos pasos de la compañía que lidera.

Con manos de mujer y herencia familiar, India Morotí teje identidad y viste las leyendas de San Bernardino

(Por BR) Luz Marina Carballo, propietaria de India Moroti  compartió con InfoNegocios su trabajo con las artesanías. A los 12 años empezó a moldear su sueño de crear una marca paraguaya que combine tradición ancestral con estética contemporánea. Su historia es un homenaje a la herencia familiar, al trabajo artesanal y al empoderamiento de mujeres artesanas del interior del país.

Desde Bolivia Pollo el Solar elige a Paraguay para su expansión internacional (proyecta abrir cinco locales más)

(Por LA) Pollo el Solar, una reconocida cadena con más de 40 años de trayectoria, da un paso decisivo en su expansión internacional al abrir su primera sucursal fuera de Bolivia y elegir a la capital paraguaya, específicamente el Shopping Multiplaza. Con una propuesta gastronómica innovadora centrada en el pollo frito de calidad, adaptado a los gustos locales, la marca busca establecer una presencia sólida en el mercado nacional.

Naoki Nagaoka: “Paraguay es un país productor neto de alimentos y Japón un importador neto, tenemos todo para generar una relación complementaria”

(Por BR) Paraguay participará de la Expo Osaka 2025, una exposición universal que busca abrir diálogos sobre el futuro del planeta a través de la innovación, la tecnología y la cooperación internacional. Según Naoki Nagaoka, presidente de la Cámara Japonesa de Comercio e Industria en Paraguay, una comitiva de 62 empresarios partirá desde Asunción el 16 de mayo y arribará a Japón justo a tiempo para el Día de Paraguay en la Exposición, el 19 de mayo.

Paraguay recibirá a más de 1.200 delegados del fútbol mundial en el 75º Congreso de la FIFA 2025

El fútbol mundial tiene una nueva cita en Paraguay. En una histórica decisión del Consejo de la FIFA durante su reunión del 3 de octubre de 2024, se determinó que el 75º Congreso de la FIFA se celebrará en Asunción, el 15 de mayo de 2025. Este evento marcará un hito para el país, ya que será el primer Congreso Ordinario de la FIFA realizado en Sudamérica sin estar vinculado a la organización de una Copa Mundial de la FIFA.