Samsung House es la primera tienda SmartThings: se renovó y también tiene nuevas oficinas corporativas

Samsung House se convierte en la primera tienda SmartThings del país donde los visitantes tendrán la oportunidad de experimentar cómo la interconexión inteligente de dispositivos móviles y electrodomésticos transforma el día a día en un espacio más eficiente.

Samsung Paraguay realizó la reapertura de Samsung House, con la experiencia SmartThings, dando así un paso significativo en su compromiso de brindar soluciones inteligentes para el hogar. La reinauguración de esta tienda marca un hito importante para Samsung y para los consumidores paraguayos, ofreciendo acceso directo a la tecnología de vanguardia de SmartThings. Esta solución versátil, impulsada por inteligencia artificial, permite la interconexión de dispositivos móviles y electrodomésticos en un espacio único y funcional.

SmartThings de Samsung ofrece a los usuarios la capacidad de transformar sus hogares en espacios conectados, donde pueden monitorear y administrar fácilmente el estado y el consumo energético de sus dispositivos desde su smartphone o smart TV. Esta conectividad inteligente no solo proporciona comodidad, sino también un ahorro significativo de electricidad.

“Estamos emocionados de presentar nuestra primera tienda SmartThings en Paraguay. Esta reapertura representa nuestro compromiso continuo de ofrecer soluciones tecnológicas innovadoras que mejoren la vida de nuestros usuarios”, mencionó Iván Spiess, gerente de marketing de Samsung Paraguay.

La nueva tienda SmartThings ofrece a los consumidores una experiencia inmersiva donde pueden explorar y experimentar de primera mano la tecnología inteligente para el hogar de Samsung. Los visitantes pueden descubrir cómo SmartThings puede transformar sus hogares en espacios más eficientes y seguros.

La tienda puede ser visitada de lunes a viernes, de 09:00 a 21:00; y los sábados, domingos y feriados de 09:00 a 22:00. Los usuarios podrán adquirir en el local todos los productos Samsung: smartphones, wearables, tablets, accesorios, televisores y electrodomésticos.

Además, el local cuenta con profesionales disponibles para guiar a los visitantes interesados que deseen recibir asesoramiento sobre los productos y servicios disponibles de Samsung en Paraguay.

Nuevas oficinas corporativas

Samsung Paraguay aprovechó la reapertura de Samsung House para celebrar la apertura de sus nuevas oficinas administrativas. Trabajadores, colaboradores, aliados y clientes se beneficiarán del diseño interiorista de sus áreas, que refleja la máxima que aplica la marca surcoreana en sus productos y servicios: poner en el centro a las personas y sus necesidades.

Los espacios reflejan la filosofía de la marca surcoreana de pensar, diseñar, crear y fabricar en función de las personas, tanto de quienes forman parte de su equipo de colaboradores como de los usuarios, relacionados y aliados externos.

Las nuevas oficinas están equipadas con productos de la marca Samsung, que se interconectan a través de SmartThings. Esta interconexión permite un acceso más ágil a los diferentes servicios y un uso más eficiente de las instalaciones. Los empleados pueden controlar y gestionar diversos dispositivos de la oficina desde una única plataforma, mejorando la coordinación y la eficiencia operativa.

Además, estos espacios cuentan con equipamientos diseñados para brindar una mayor eficiencia energética. Los dispositivos y electrodomésticos inteligentes de Samsung permiten un monitoreo constante del consumo energético, ofreciendo recomendaciones para optimizar el uso de la energía y reducir costos operativos, contribuyendo así a un entorno de trabajo más sostenible y ecológico.

En el diseño de los nuevos espacios de Samsung Paraguay, se consideraron, entre otras premisas creativas, el perfil de un trabajador que cada vez utiliza más la tecnología para desempeñarse, con flujos de trabajo en equipo más orgánicos y menos convencionales, y con una creciente necesidad de flexibilidad para conciliar su vida productiva y personal.

Además, en línea con el compromiso de Samsung con la Ciudadanía Corporativa (Corporate Citizenship), el mobiliario de la oficina anterior será donado a una entidad benéfica. Esta iniciativa busca apoyar el desarrollo de la educación en la comunidad, proporcionando a las instituciones educativas recursos necesarios para mejorar sus instalaciones y ofrecer un mejor ambiente de aprendizaje a los estudiantes.

Paraguay y Costa Rica: una relación que florece en comercio, educación y derechos humanos

Las relaciones entre Paraguay y Costa Rica atraviesan actualmente un momento de especial conexión. Aunque geográficamente estén distantes, ambos países comparten una sintonía en materia de desarrollo, comercio, educación y valores democráticos. Para comprender más sobre las relaciones bilaterales, desde InfoNegocios conversamos con el embajador de Paraguay en Costa Rica, Julio Duarte Van Humbeck. “Es interesantísimo todo lo que estoy experimentando acá. Un país con el cual tenemos una distancia geográfica, pero hay una sintonía en los temas de interés común”, afirmó.

Mundial de Rally: registran alto nivel de ocupación en localidades cercanas y se espera alta concurrencia de argentinos

La adrenalina del Campeonato Mundial de Rally (WRC 2025) no solo se vivirá en los caminos de tierra del sur del país, sino también en hoteles, posadas, restaurantes y comercios que ya sienten el impacto turístico del evento. Desde la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), adelantaron que las expectativas son altas y que se trabaja para posicionar al Paraguay como un destino clave en el calendario del turismo deportivo internacional.

Sebastián Peña Escobar: “Buscamos posicionar a Paraguay como un hub de artículos deportivos y outdoor de calidad”

Con más de 50 años de legado familiar, ProSport SRL busca posicionar a Paraguay como un hub regional de artículos deportivos y outdoor, caracterizados por innovación y tecnología, así como promover el desarrollo del talento local y la construcción de una comunidad deportiva sólida. Su director ejecutivo, Sebastián Peña Escobar, aseguró que la estrategia se basa en alinearse con marcas que compartan los mismos valores éticos y estéticos, además de fomentar relaciones de confianza, calidad y visión compartida.

Eduardo Borgognon: “Paraguay se prepara para recibir inversiones y nuevas empresas, y CIE está listo para acompañar ese proceso”

Desde su planta en Luque, el CIE fabricó con mano de obra paraguaya, componentes de alta precisión para el sistema de regulación de potencia de una turbina de la central hidroeléctrica Yacyretá, reafirmando que la industria nacional está preparada para encarar proyectos de gran complejidad. Los equipos entregados forman parte del conjunto de seis turbinas que están siendo rehabilitadas. La mayor planta del sector metalmecánico del país abrió sus puertas y mostró hasta dónde puede llegar la capacidad técnica del Paraguay.

Paraguay se alinea con la agenda global de sostenibilidad en el Congreso ADEC 2025

Consolidado como una plataforma de intercambio global que acerca tendencias internacionales y locales, el XVI Congreso Internacional de RSE y Sostenibilidad de la Asociación de Empresarios Cristianos (ADEC) se realizará este 1 y 2 de julio en el Centro de Eventos del Paseo La Galería (Avda. Santa Teresa 1827). Ante el dinámico y prioritario contexto de la sostenibilidad, la propuesta de este año es fomentar un enfoque que la conciba no solo como una obligación, sino como una oportunidad para el crecimiento y la innovación en el ámbito empresarial.

“El país se está posicionando muy bien para atraer inversiones en los próximos cinco años”

Hace más de 170 años, Francia no solo mantiene una relación diplomática histórica con Paraguay, que hoy sigue dando frutos, sino que empieza a observar al país como un actor esencial en la región para futuras inversiones. Así lo asegura el embajador francés en Asunción, Pierre-Christian Soccoja, quien conversó al respecto con InfoNegocios y fue claro respecto al escenario para el desembarco de empresas francesas interesadas en energía renovable, innovación, industria farmacéutica y productos de alto valor agregado.