Samsung lanza su última serie de televisores con IA: fluidez, alta conectividad y definición

Samsung acaba de presentar su más reciente gama de nuevos televisores para este 2024, con los modelos Neo QLED 8K y 4K, además del OLED, impulsados por inteligencia artificial.

En primer lugar, vale la pena hablar del Neo QLED 8K, equipado con el avanzado procesador NQ8 AI de tercera generación, que ofrece un procesamiento neuronal (NPU) con el doble de velocidad que su versión anterior.

Por otra parte, con la AI Motion Enhancer Pro hace que la acción rápida sea más fluida y clara. A su vez, ofrece un audio preciso gracias a la tecnología de sonido AI, mediante un amplificador de Voz Activo Pro que se encarga de la extracción de diálogos del ruido de fondo.

Neo QLED 8K también cuenta con funciones de IA Auto Game, que se activa durante los juegos, optimizando los efectos visuales y el audio para una experiencia de juego sea todavía más envolvente y atractiva para el usuario, mientras que el modo Energía AI ahorra energía sin comprometer la calidad de la imagen.

En cuanto al modelo QLED 4K, cuenta con un procesador NQ4 AI Gen2 que va de la mano con las tecnologías Real Depth Enhancer Pro y Quantum Matrix. De hecho, y según la marca, este televisor cuenta con "la primera pantalla del mundo con el sello Pantone Validated para una mayor precisión del color", y todo, para una experiencia de audio envolvente.

Según comunicó el fabricante, la nueva gama de televisores Neo QLED 4k estará disponible en tamaños de 43 a 98 pulgadas

Televisores OLED

Se trata de los televisores con paneles OLED, disponibles en tres modelos (S95D, S90D y S85D) con tamaños que van desde las 48 a las 83 pulgadas.

Al igual que el QLED 4k, presenta un procesador NQ4 AI Gen2, con el que mejora la imagen en pantalla empleando funciones como Real Depth Enhancer, y el sistema OLED HDR Pro o Motion Xcelerator 144 Hz, para mejorar el movimiento de las imágenes.

Conexión automática

Estos televisores de última generación también están diseñados para conectarse a un ecosistema inteligente una vez encendidos, ya que reconocen y se conectan a las redes y dispositivos existentes en el hogar a través de una notificación en los smartphones de los usuarios.

Vale mencionar que, la mencionada configuración se extiende igualmente a todos los dispositivos Samsung en el hogar, como electrodomésticos, dispositivos de terceros y dispositivos de IoT, gracias a su compatibilidad con HCA y Matter.

Por otro lado, la tecnología de estos aparatos ofrece un nuevo nivel de integración con los smartphones. Con solo acercar el smartphone al televisor, se activa la opción de Smart Mobile Connect, que convierte el dispositivo en un control remoto universal para el televisor y los electrodomésticos conectados. Igualmente, un smartphone conectado al televisor también puede utilizarse como control remoto de juegos.

Líder mundial en monitores OLED

Ahora y más que nunca, Samsung se posiciona como un fuerte líder mundial no solo con sus televisores, sino con sus pantallas en general, pues según un informe de International Data Corporation (IDC), acaba de colocarse en el primer lugar en el mercado mundial de monitores con OLED al lograr el “34,7% de la cuota de mercado basada en los ingresos totales”.

También ha alcanzado “la primera posición en cuota de mercado basada en el volumen de ventas con el 28,3% de los monitores OLED vendidos en 2023”.

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Petricor invierte en Caazapá: nueva fábrica forestal proyecta exportaciones millonarias y expansión industrial hacia Europa

Petricor, la innovadora empresa dedicada a la transformación de madera, inauguró oficialmente su planta industrial, posicionando a Paraguay como un exportador de calidad mundial y consolidando su expansión en exigentes mercados europeos. Con una visión que trasciende la manufactura, la compañía nace de la unión de 13 socios plantadores de bosques, con el objetivo claro de agregar valor a la materia prima local.

Paraguay enfrentó 551 millones de intentos de ciberataques: “El sector más propenso a recibir ataques es el sector gubernamental”

El primer semestre de 2025 dejó en evidencia la creciente vulnerabilidad de Paraguay ante las ciberamenazas, con 551 millones de intentos de ataques detectados, de acuerdo con el Reporte Global de Fortinet. El doctor en ciberseguridad Ariel Pedrozo advirtió que la cifra general sería mucho mayor, pudiendo rondar hasta 30 millones de intentos mensuales, y destacó la urgencia de que las empresas adopten medidas de prevención.

Bliss, el nuevo café & food bar funcional que convierte el bienestar en un ritual delicioso en el barrio Mburucuyá

(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.

Juan Bonini: “Hoy la modernidad es optimización inteligente del espacio, integración con servicios y conexión estratégica”

(Por TA) La modernidad en el Real Estate paraguayo ya no se mide solo en estética o tecnología: hoy implica optimizar espacios, integrar servicios y redefinir la forma de habitar en Asunción y sus ciudades vecinas. El arquitecto Juan Bonini explicó cómo esta transformación se plasma en proyectos que combinan identidad local, diseño contemporáneo y visión de futuro.

Cordero con valor agregado: la propuesta de Lambrosía que busca conquistar a los comensales asuncenos

(Por SR) En Paraguay, el consumo de carne ovina todavía se encuentra en etapa de crecimiento, pero cada vez gana más protagonismo gracias a productores que innovan con propuestas atractivas. Ese es el caso de Lambrosía, una granja familiar que combina tradición ganadera con valor agregado en gastronomía, conquistando a los consumidores con productos derivados del cordero como empanadas, ravioles y cortes desmechados listos para cocinar.