Samsung presentó el nuevo Gear S2

Samsung Electronics Co., Ltd. anunció el lanzamiento del smartwatch Samsung Gear S2, la más reciente novedad de la empresa, que es el resultado de muchos años de innovación progresiva en la categoría de dispositivos wearables...

Samsung Gear S2 tiene un diseño circular versátil, con una interfaz intuitiva y personalizada, además de funcionalidades avanzadas que permiten mejorar, personalizar y traer más diversión a la experiencia de movilidad de los usuarios. 
El exclusivo borde giratorio de Gear S2, junto con los botones Home y Back, aseguran a los usuarios una manera más rápida y precisa para acceder cómodamente a las notificaciones y aplicaciones.
En sus dos versiones – Gear S2 y Gear S2 Classic –, el nuevo reloj inteligente de Samsung está diseñado para satisfacer las preferencias de dos categorías de consumidores distintas. El Gear S2 Classic es para los usuarios clásicos que prefieren un diseño de reloj más tradicional, ofrece una elegante terminación en negro con una correa de cuero. A diferencia del Gear S2, que es ideal para entusiastas que aman el diseño moderno y minimalista.
Con meros 11,4 mm de espesor, el Samsung Gear S2 tiene un diseño ligero y compacto que encaja perfectamente en la muñeca. Ofrece una experiencia de visualización increíble debido a su pantalla circular de 1,2 pulgadas con una resolución de 360x360 (302 ppi). Gracias a la gran resolución de la pantalla del Gear S2, se logra una experiencia de visualización de las notificaciones inigualable. Además, posee el último sistema operativo Tizen y un procesador de doble núcleo optimizado de 1 GHz, mediante los cuales el Samsung Gear S2 puede realizar tareas con eficacia y facilidad. 
Varias aplicaciones optimizadas para la interfaz circular de Gear S2 estarán disponibles en el lanzamiento. A través de la colaboración abierta con desarrolladores y socios, Samsung continúa enriqueciendo su ecosistema de “wearables” y ofreciendo a los usuarios una experiencia más optimizada y única en tecnología de vestir.  

Barrios cerrados marcan el horizonte de Nueva Asunción y fomentan la apertura de comercios (hasta un shopping)

(Por BR) A casi un año de la inauguración del Puente Héroes del Chaco -que demandó una inversión de US$ 130 millones-, se pueden ver los resultados de la integración, lo cual representó un puntapié importante para el desarrollo inmobiliario en Chaco´i, rebautizada como Nueva Asunción en 2021. Al día de hoy se vislumbra el desembarco de empresas de bienes raíces interesadas en invertir en emprendimientos en la zona, así como locales comerciales y gastronómicos.

Mostop: el emprendimiento familiar que reinventó el mosto con tradición y sabores únicos

(Por LA) En Luque, un pequeño negocio familiar está marcando la diferencia en el mercado de bebidas tradicionales. Mostop, liderado por Christian Candia junto a su esposa e hijo, es más que un emprendimiento: es un ejemplo de creatividad, esfuerzo y amor por la tradición. Este negocio artesanal logró reinventar el mosto, la clásica bebida de caña de azúcar, con una propuesta única de sabores y una elaboración limpia y al instante.

Dinamismo empresarial: Más de 7.600 empresas creadas en el 2024, con las EAS liderando las inscripciones

Durante el 2024, un total de 7.666 empresas registraron su apertura, destacándose la modalidad de Empresas por Acciones Simplificadas (EAS) como la más utilizada. Según Javier Viveros, viceministro de la Red de Inversiones y Exportaciones (Rediex), este incremento fue posible gracias al Sistema Unificado de Apertura y Cierre de Empresas, que ha agilizado y simplificado los procesos, facilitando la creación de nuevas empresas en el país.

La FDA prohíbe el colorante rojo No. 3: un cambio radical en la industria alimentaria de Florida y de USA (¿qué impacto tendrá en LatAm?)

(Por Vera y Maurizio) En un giro que marca un hito en la seguridad alimentaria, la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) ha decidido prohibir el uso del colorante sintético Rojo No. 3, conocido por su vibrante tonalidad roja en bebidas y golosinas. Esta decisión, motivada por evidencias que sugieren un vínculo entre este aditivo y el cáncer en animales, resuena con fuerza en un momento donde la salud pública se erige como una prioridad indiscutible. En este artículo, exploraremos la relevancia de esta prohibición, sus implicaciones y cómo afecta tanto a los consumidores como a la industria alimentaria, no solo de USA, sino de todo Latam.

Del minimalismo al expresionismo: las tendencias tipográficas que marcarán el diseño en 2025

(Por BR) El diseño tipográfico enfrenta un período de cambio para este 2025, marcado por la influencia de la tecnología, la necesidad de personalización y la constante reinterpretación del pasado. A medida que los diseñadores van creando nuevas fuentes, las marcas tienen la oportunidad de mostrar personalidad y conectarse con las audiencias a un nivel más profundo y a largo plazo.