Se amplía el horizonte: La versión gratuita de ChatGPT ahora puede acceder a internet

El paso de la versión gratuita 3.5 a la 4 trae nuevas posibilidades, que antes eran pagas, a los usuarios. Desde acceder a la web hasta acceder a URLs específicas, esto ahora es posible.

Desde un inicio, OpenAI ha decidido ofrecer dos versiones del ChatGPT, una gratuita y una de pago, esta última ofrecía todo lo que la gratis, pero con muchas funciones y capacidades extra, como generación de imágenes con Dall-E y crear GPTs personalizados.

Sin embargo, con la nueva actualización es posible acceder a capacidades más avanzadas para interaccionar con él por voz, además de otras nuevas características.

Por ello, la noticia más resaltante es la liberación de varias funciones que hasta ahora solo estaban disponibles en la versión paga y que ahora son totalmente gratis.

Sin límite de información

Por lejos, la mejor función liberada con la llegada de GPT-4 es la consulta de información en tiempo real. Vale mencionar que ChatGPT anteriormente no estaba conectada a internet en su versión gratuita, por lo que ofrecía respuestas limitadas en base a su banco de datos que databa del 2021.

Ahora en más, la plataforma tendrá total acceso a internet, o sea, al buscador, de manera a ofrecer mejores respuestas y basadas en datos actuales, o en otras palabras, en tiempo real. Además de proporcionar enlaces a fuentes confiables.

Además de acceder a URLs específicas, pudiendo abrirlas y explorarlas para buscar información detallada en esos sitios.

Capacidad multimodal

Ahora también se podrá compartir una fotografía y que seguidamente el chat lo explique, trabajo que ya lo hacía pero solo con audio.

Mejoras en la personalización

El chat además ofrecerá interacciones más naturales, mediante respuestas más contextuales y adaptadas a la necesidad y preferencia del usuario. Por otro lado, se suma la capacidad de recordar detalles de conversaciones pasadas y así ofrecer respuestas más coherentes y útiles.

Acceso a otros GPTs

Otra gran novedad es que ahora, el usuario podrá descargar y usar GPTs personalizados que se adapten a sus necesidades. Finalmente, según el propio Chat GPT: “Estas mejoras me permiten ofrecerte una asistencia más completa y personalizada”.

Martín Heisecke: “El cannabis medicinal no es una moda, sino un rubro que está generando impacto real en la salud de las personas”

(Por LA) La industria del cannabis medicinal en Paraguay atraviesa un momento de evolución sostenida. Así lo asegura Martín Heisecke, presidente de Comfar SAECA, una de las empresas pioneras en la producción y comercialización de productos derivados del cannabis en el país. Con una mirada clara sobre los desafíos y oportunidades que presenta este sector emergente, Heisecke compartió su perspectiva sobre el estado actual del mercado, los avances logrados y los próximos pasos de la compañía que lidera.

Con manos de mujer y herencia familiar, India Morotí teje identidad y viste las leyendas de San Bernardino

(Por BR) Luz Marina Carballo, propietaria de India Moroti  compartió con InfoNegocios su trabajo con las artesanías. A los 12 años empezó a moldear su sueño de crear una marca paraguaya que combine tradición ancestral con estética contemporánea. Su historia es un homenaje a la herencia familiar, al trabajo artesanal y al empoderamiento de mujeres artesanas del interior del país.

Desde Bolivia Pollo el Solar elige a Paraguay para su expansión internacional (proyecta abrir cinco locales más)

(Por LA) Pollo el Solar, una reconocida cadena con más de 40 años de trayectoria, da un paso decisivo en su expansión internacional al abrir su primera sucursal fuera de Bolivia y elegir a la capital paraguaya, específicamente el Shopping Multiplaza. Con una propuesta gastronómica innovadora centrada en el pollo frito de calidad, adaptado a los gustos locales, la marca busca establecer una presencia sólida en el mercado nacional.

Naoki Nagaoka: “Paraguay es un país productor neto de alimentos y Japón un importador neto, tenemos todo para generar una relación complementaria”

(Por BR) Paraguay participará de la Expo Osaka 2025, una exposición universal que busca abrir diálogos sobre el futuro del planeta a través de la innovación, la tecnología y la cooperación internacional. Según Naoki Nagaoka, presidente de la Cámara Japonesa de Comercio e Industria en Paraguay, una comitiva de 62 empresarios partirá desde Asunción el 16 de mayo y arribará a Japón justo a tiempo para el Día de Paraguay en la Exposición, el 19 de mayo.

Paraguay recibirá a más de 1.200 delegados del fútbol mundial en el 75º Congreso de la FIFA 2025

El fútbol mundial tiene una nueva cita en Paraguay. En una histórica decisión del Consejo de la FIFA durante su reunión del 3 de octubre de 2024, se determinó que el 75º Congreso de la FIFA se celebrará en Asunción, el 15 de mayo de 2025. Este evento marcará un hito para el país, ya que será el primer Congreso Ordinario de la FIFA realizado en Sudamérica sin estar vinculado a la organización de una Copa Mundial de la FIFA.