Son tendencia: 10 herramientas de IA que facilitan la rutina diaria

La avanzada tecnología en aplicaciones con inteligencia artificial ofrece hoy día opciones útiles ya sea para crear textos, imágenes, música, logos, editar videos, clonar voz y transcribir audio. Te presentamos una lista de los 10 mejores, según el creador digital Benjamín Cordero.

La inteligencia artificial ya es parte del trabajo y de la vida de muchas personas, especialmente si se habla de la utilización de las redes sociales, aplicaciones, ya sea para alguna labor como creación y edición.

Es por ello que, en esta nota te presentamos un listado de las 10 mejores herramientas de IA que se utilizan este año.

1. ChatGPT: Para crear texto

Mediante la creación de OpenAI, ChatGPT se ganó un lugar privilegiado en cuanto a la creación de texto, de una manera coherente y contextualizada. Es definitivamente una de las mejores herramientas de inteligencia artificial para crear contenido, ya que permite a los redactores generar ideas, redactar textos y optimizar el flujo de trabajo.

2. Leonardo AI: Para crear imágenes

Creador de imagen por IA es demandado por sus diseños espectaculares, también es requerido para la creación de imágenes para juegos de ordenador. Se trata de un servicio freemium que permite al usuario una creación por valor de 150 créditos cada día.

3. Gamma: Para crear presentaciones

Una herramienta perfecta para las creaciones de presentaciones de alto nivel, en base a una serie de pedidos que haga el cliente. Ofrece además ideas y diseños sumamente interesantes. Es gratis, aunque algo limitado en usos. 

4. Sound: Para crear música

Es una de las mejores y más utilizadas herramientas de creación musical, que permite a los usuarios generar canciones realistas combinando voces e instrumentación generadas por IA. Sound permite, además, organizar las creaciones en listas de reproducción, hacerlas públicas, compartirlas con amigos y hasta descargar los archivos en formato mp3.

5. Chat Mind: Para crear mapas mentales

Una herramienta de pago que facilita la creación de mapas mentales impulsados por IA, los que luego pueden transformarse en diapositivas. Funciona tanto de manera gratuita como así también, cuenta con opciones de pago y con más herramientas interesantes.

6. Microsoft Designer: Para crear stickers para redes sociales

Especial para crear cualquier tipo de documento, postal, folleto en tan solo unos segundos sin necesidad de tener conocimientos de diseño y es gratis. Está disponible en el sistema operativo y aplicaciones que ofrece Microsoft, por lo que funciona vía web.

7. Recraft AI: Para crear logos

El funcionamiento de esta herramienta se basa en la utilización de algoritmos de aprendizaje, que tienen la capacidad de procesar y comprender las preferencias y necesidades de cada usuario para la creación de logos. Cuenta con una capacidad creativa del más alto nivel.

8. Capcut: Para editar videos

Permite editar cualquier tipo de imagen, como eliminar fondos de manera automática y hasta generar imágenes a partir de descripciones de texto que hace el usuario. Garantiza resultados de alta calidad y de manera totalmente gratuita.

9. Gemini: Para planificar viajes

Esta herramienta se encarga de simplificar la búsqueda de opciones de viaje, alojamiento y actividades varias, mediante recomendaciones personalizadas, basándose en los datos del país y ciudad consultados. Realiza además cuadros comparativos, marcando los pro y los contras de cada opción.

10. Notta AI: Para transcribir audio

Es ideal para profesionales que precisan hacerse con notas de reuniones o convertir la voz en texto rápidamente. Ofrece funciones como transcripción en tiempo real, transcripción de archivos, transcripción de páginas web, AI Summarizer y mucho más.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Los paraguayos apuestan por los CDA: estas son las razones por las que el 45% de los depósitos bancarios se concentra en este instrumento

(Por MV) Los Certificados de Depósito de Ahorro (CDA) se consolidan como el principal instrumento financiero elegido por los ahorristas paraguayos. Al cierre del tercer trimestre del año, representaron el 45% del total de los depósitos bancarios y el 70% de las financieras. El principal desafío continúa siendo ampliar la inclusión financiera para fomentar otras formas de ahorro, además de seguir impulsando que una mayor proporción de los depósitos se mantenga a largo plazo, lo que contribuye a extender los plazos del financiamiento al sector privado.

Starbucks redefine el café: cuando la proteína se convierte en el nuevo Pumpkin Spice (y un CEO 50+ lidera la revolución phygital)

(Por Otero-Maurizio-Maqueda) Análisis integral: El regreso a los 90 + el On line y el AI, la obsesión fitness de la Gen Z y la maestría en personalización convergen en la apuesta más audaz de la cadena: transformar el ritual matutino en combustible funcional, la era de la amplificación, de categorías, modelos de negocios y expansión de cultura. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Con sello alemán, Alepar lleva la chía y el sésamo nacionales a Europa (y le pone el ojo a la moringa y el comino negro)

(Por BR) Alepar SA, filial del grupo alemán GB Foods, inauguró oficialmente su oficina en Paraguay, consolidando una etapa de expansión tras más de un año de operaciones formales en el país y una trayectoria de más de una década vinculada al comercio exterior paraguayo. La empresa, representa aproximadamente el 7% de las exportaciones nacionales con destino a Alemania.

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)

Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.

Paraguay busca marcar su diferencia en el Mercosur y ser la puerta más ágil hacia la región (y revertir un déficit de más de US$ 3.000 millones)

Dentro del Mercosur, Paraguay busca marcar su propia diferencia: un país pequeño, pero con ventajas fiscales, estabilidad y acceso directo a un mercado de más de 300 millones de personas. Esa visión estratégica se complementa con una política migratoria moderna y digital, que facilitará la llegada de inversores, profesionales y nuevos residentes. La meta es posicionar al país como la puerta más ágil y competitiva de la región.