Un nuevo móvil de cerámica quiere asaltar la gama media

"No nos consideramos una marca china, sino una empresa global". Teniendo en cuenta que su cuartel general está en Shenzhén y que sus terminales se fabrican en las instalaciones de la compañía china OPPO en Dongguán, las palabras del cofundador de OnePlus, Carl Pei, pueden sonar a bravuconada...

Pero han cobrado sentido esta mañana en Londres y en Yakarta (Indonesia), donde el fabricante de móviles ha presentado el terminal con el que da un giro y salta a la conquista de la gama media. El X es un smartphone que hereda algunas de las especificaciones del primer modelo de la marca, el One, y que llega con una curiosa sorpresa: contará con una versión de cerámica.
El proceso de fabricación del material, según la marca, dura 25 días, y comienza con un molde de zirconita de solo 0,5 milímetros de grosor. La empresa ha explicado también que la cerámica se cuece a casi 1.500 grados durante 28 horas y se deja enfriar durante dos días. Luego, cada cuerpo del X pasa por tres procesos de pulido diferentes, hasta que no tiene ninguna imperfección.De cada 100 cuerpos cerámicos que han fabricado, solo 20 pasan los controles de calidad.
El resultado es un material con una dureza de 8,5 en la escala de Mohs, equivalente al topacio, que es resistente a ralladuras. A pesar de ello, el X de cerámica solo pesa 160 gramos. Y más liviana es todavía la versión en cristal negro, llamada Onyx. El terminal más ligero y fino de OnePlus pesa 138 gramos.

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.