Un vestido inteligente del que vuelan mariposas

Ni a primera vista parece un vestido normal. El tejido está hecho de fibras metalizadas, la cola está decorada con flores azules y 50 mariposas ocupan el escote y los hombros.

Pero lo más especial está por llegar. La modelo levanta suavemente el brazo y las decenas de mariposas de papel salen volando a su alrededor. Luego caen, la tecnología todavía no ha solucionado la vuelta al punto de partida. Con esta puesta en escena, Intel ha presentado en Madrid su nuevo vestido inteligente, al que ha llamado Butterfly Dress. La clave está en un chip Intel Edison, en las fibras ópticas y en los sensores de proximidad que permiten a la prenda reaccionar ante el entorno. Así, las mariposas salen volando en el momento en el que sensor detecta un objeto a menos de 30 centímetros de distancia del vestido o cuando lo activa un dispositivo móvil conectado a la prenda.

"Hemos elegido la mariposa como símbolo porque representa la transformación. Entendemos lo que está ocurriendo ahora con la moda como una metamorfosis debido a la incorporación de tecnología", explica la diseñadora turca Ezra Çetin, quien junto a su hermana Tuba ha ideado el vestido. Las dos creadoras llevan siete años apostando por el I+D en el mundo de la moda, porque creen que la innovación tecnológica también debe empezar a desarrollarse en este campo.

Han estado dos meses creando este vestido que pesa ocho kilogramos y está equipado con ocho servomotores, un sensor ultrasónico de proximidad y baterías recargables Li-Ion. Excepto los primeros, todos los componentes electromecánicos han sido creados a mano para el proyecto. El módulo de computación Intel Edison que hace posible el movimiento es un microordenador ligeramente más pequeño que una caja de cerillas. "Ya hemos desarrollado otro todavía más pequeño para que ya sea posible incluirlo en cualquier parte", sostiene Álvaro García, director de comunicación de Intel.

Martín Heisecke: “El cannabis medicinal no es una moda, sino un rubro que está generando impacto real en la salud de las personas”

(Por LA) La industria del cannabis medicinal en Paraguay atraviesa un momento de evolución sostenida. Así lo asegura Martín Heisecke, presidente de Comfar SAECA, una de las empresas pioneras en la producción y comercialización de productos derivados del cannabis en el país. Con una mirada clara sobre los desafíos y oportunidades que presenta este sector emergente, Heisecke compartió su perspectiva sobre el estado actual del mercado, los avances logrados y los próximos pasos de la compañía que lidera.

Hyundai Air & Sea Show: un evento épico imperdible en Miami Beach para el Día de los Caídos

(Por Juan Maqueda) Un evento asombroso y emocionante ya llega a la ciudad del sol. En el corazón de Miami Beach, el Hyundai Air & Sea Show® regresa para rendir un homenaje conmovedor y vibrante a las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos y a quienes han hecho el máximo sacrificio por nuestra libertad. Este evento gratuito y abierto al público, que se llevará a cabo el 24 y 25 de mayo de 2025, no solo es un espectáculo de clase mundial, sino también una celebración del espíritu patriótico y familiar que define a nuestra comunidad. Con demostraciones aéreas y marítimas de última generación, el Hyundai Air & Sea Show promete ser un evento inolvidable que captura la esencia del Día de los Caídos.

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Naoki Nagaoka: “Paraguay es un país productor neto de alimentos y Japón un importador neto, tenemos todo para generar una relación complementaria”

(Por BR) Paraguay participará de la Expo Osaka 2025, una exposición universal que busca abrir diálogos sobre el futuro del planeta a través de la innovación, la tecnología y la cooperación internacional. Según Naoki Nagaoka, presidente de la Cámara Japonesa de Comercio e Industria en Paraguay, una comitiva de 62 empresarios partirá desde Asunción el 16 de mayo y arribará a Japón justo a tiempo para el Día de Paraguay en la Exposición, el 19 de mayo.

Con manos de mujer y herencia familiar, India Morotí teje identidad y viste las leyendas de San Bernardino

(Por BR) Luz Marina Carballo, propietaria de India Moroti  compartió con InfoNegocios su trabajo con las artesanías. A los 12 años empezó a moldear su sueño de crear una marca paraguaya que combine tradición ancestral con estética contemporánea. Su historia es un homenaje a la herencia familiar, al trabajo artesanal y al empoderamiento de mujeres artesanas del interior del país.

Paraguay recibirá a más de 1.200 delegados del fútbol mundial en el 75º Congreso de la FIFA 2025

El fútbol mundial tiene una nueva cita en Paraguay. En una histórica decisión del Consejo de la FIFA durante su reunión del 3 de octubre de 2024, se determinó que el 75º Congreso de la FIFA se celebrará en Asunción, el 15 de mayo de 2025. Este evento marcará un hito para el país, ya que será el primer Congreso Ordinario de la FIFA realizado en Sudamérica sin estar vinculado a la organización de una Copa Mundial de la FIFA.