Winkel: El primer shopping online y red social en Paraguay para emprendedores

(Por LA) Winkel fue fundado para revolucionar la manera en que los emprendedores venden y los consumidores compran en Paraguay. Este innovador shopping online y red social no solo ofrece una plataforma de venta, sino también una comunidad dinámica y segura donde los emprendedores pueden crecer, innovar y conectar con miles de usuarios.

Su fundadora, Yanina Canillas, comentó que Winkel se dedica a incentivar a los emprendedores locales, brindándoles una plataforma para destacar sus productos y alcanzar un público más amplio. La plataforma permite una carga masiva de hasta 100 productos en una hora, facilitando el proceso de venta para las tiendas.

“La idea inició hace tres años cuando empecé a ver la problemática paraguaya. A las tiendas les cuesta sobresalir y funcionar, y cierran sus negocios. Emprender en Paraguay se hace muy difícil, y me pregunté por qué sucede esto si hay tantos consumidores. Ahí empecé a ver un montón de problemáticas. Las redes que usan las tiendas son más para generar comunidad que para vender y, además, la mayoría de los paraguayos que no encuentran algo aquí o que no saben dónde comprar, lo hacen por plataformas internacionales”, recordó Canillas.

Agregó que comenzó a generar los socios y a buscar un equipo de desarrolladores, y Winkel empezó a crecer. “Empecé a estudiar temas de diseño y funcionalidad. Siempre dije que daría gusto tener en Paraguay una plataforma que tuviera la misma interacción de una red social, pero que también se pudiera comprar y no estar derivando a lugares como Amazon, por ejemplo. Muchas veces, al comprar por plataformas internacionales, no sabes si es un buen producto lo que te va a llegar, a veces tarda en llegar o el costo es elevado”, señaló.

Canillas añadió que al ser tiendas paraguayas las que están en Winkel, se puede tener filtro y control, lo que le brinda al usuario tranquilidad. “Tenemos una aplicación, una página web, la cobranza es automatizada y lo más innovador es que le damos un usuario a la tienda. Tienen como su propia página web de forma gratuita, con un buscador y un filtro. Pueden, por ejemplo, poner los productos que tienen con descuentos y ya salen en nuestra sección de promoción para que el usuario los vea. También tenemos un sector de blog”, mencionó.

Por otro lado, resaltó que con entrega a domicilio en 65 ciudades de Paraguay, Winkel garantiza que los productos lleguen de manera segura y rápida a los compradores. Además, la plataforma controla todas las tiendas para asegurar la calidad y ofrecer una garantía en cada compra, proporcionando una experiencia de compra confiable y segura.

A través de la plataforma, los emprendedores pueden conectar con compradores que buscan productos auténticos y de calidad. Canillas destacó que cada tienda tiene su propio espacio único en Winkel, donde los usuarios pueden seguir, interactuar y descubrir la gama exclusiva de productos. Además, también ofrece análisis personalizados que ayudan a los emprendedores a entender el comportamiento de sus clientes y a tomar decisiones informadas para optimizar su estrategia de ventas.

Canillas adelantó que estarán implementando inteligencia artificial más adelante. “Winkel nació para ayudar. Todo lo que vendamos en juguetería será donado por el día del niño. Quiero que la gente vea esta plataforma como un canal que les ayudó a crecer, donde pueden encontrar todo y aportar mucho a la sociedad”, concluyó la fundadora.

“Winkel se enorgullece de ofrecer un entorno seguro para las transacciones. Los emprendedores tienen la libertad de establecer sus políticas de cambios y devoluciones, garantizando la satisfacción de sus clientes. La plataforma permite a los emprendedores personalizar sus tiendas y mostrar su estilo distintivo. Winkel está en constante evolución, implementando innovaciones que beneficien tanto a los vendedores como a los compradores”, resaltó la fundadora.

Una de las características más destacadas es su sistema de pago automático. “Cuando un cliente realiza una compra, el sistema divide los porcentajes correspondientes y deposita el dinero directamente a la tienda, sin que Winkel toque el dinero de las ventas. Esto garantiza una transparencia total y un flujo de efectivo inmediato para los emprendedores”, mencionó.

Winkel sigue desarrollando nuevas innovaciones para mejorar la experiencia de compra y venta en la plataforma. Actualmente tiene registradas 23 empresas y 10 más se están uniendo, así como dos agencias de viajes. Las empresas interesadas se pueden registrar por la web o contactar por redes sociales.

Paraguay y Costa Rica: una relación que florece en comercio, educación y derechos humanos

Las relaciones entre Paraguay y Costa Rica atraviesan actualmente un momento de especial conexión. Aunque geográficamente estén distantes, ambos países comparten una sintonía en materia de desarrollo, comercio, educación y valores democráticos. Para comprender más sobre las relaciones bilaterales, desde InfoNegocios conversamos con el embajador de Paraguay en Costa Rica, Julio Duarte Van Humbeck. “Es interesantísimo todo lo que estoy experimentando acá. Un país con el cual tenemos una distancia geográfica, pero hay una sintonía en los temas de interés común”, afirmó.

Mundial de Rally: registran alto nivel de ocupación en localidades cercanas y se espera alta concurrencia de argentinos

La adrenalina del Campeonato Mundial de Rally (WRC 2025) no solo se vivirá en los caminos de tierra del sur del país, sino también en hoteles, posadas, restaurantes y comercios que ya sienten el impacto turístico del evento. Desde la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), adelantaron que las expectativas son altas y que se trabaja para posicionar al Paraguay como un destino clave en el calendario del turismo deportivo internacional.

Sebastián Peña Escobar: “Buscamos posicionar a Paraguay como un hub de artículos deportivos y outdoor de calidad”

Con más de 50 años de legado familiar, ProSport SRL busca posicionar a Paraguay como un hub regional de artículos deportivos y outdoor, caracterizados por innovación y tecnología, así como promover el desarrollo del talento local y la construcción de una comunidad deportiva sólida. Su director ejecutivo, Sebastián Peña Escobar, aseguró que la estrategia se basa en alinearse con marcas que compartan los mismos valores éticos y estéticos, además de fomentar relaciones de confianza, calidad y visión compartida.

Eduardo Borgognon: “Paraguay se prepara para recibir inversiones y nuevas empresas, y CIE está listo para acompañar ese proceso”

Desde su planta en Luque, el CIE fabricó con mano de obra paraguaya, componentes de alta precisión para el sistema de regulación de potencia de una turbina de la central hidroeléctrica Yacyretá, reafirmando que la industria nacional está preparada para encarar proyectos de gran complejidad. Los equipos entregados forman parte del conjunto de seis turbinas que están siendo rehabilitadas. La mayor planta del sector metalmecánico del país abrió sus puertas y mostró hasta dónde puede llegar la capacidad técnica del Paraguay.

Paraguay se alinea con la agenda global de sostenibilidad en el Congreso ADEC 2025

Consolidado como una plataforma de intercambio global que acerca tendencias internacionales y locales, el XVI Congreso Internacional de RSE y Sostenibilidad de la Asociación de Empresarios Cristianos (ADEC) se realizará este 1 y 2 de julio en el Centro de Eventos del Paseo La Galería (Avda. Santa Teresa 1827). Ante el dinámico y prioritario contexto de la sostenibilidad, la propuesta de este año es fomentar un enfoque que la conciba no solo como una obligación, sino como una oportunidad para el crecimiento y la innovación en el ámbito empresarial.

“El país se está posicionando muy bien para atraer inversiones en los próximos cinco años”

Hace más de 170 años, Francia no solo mantiene una relación diplomática histórica con Paraguay, que hoy sigue dando frutos, sino que empieza a observar al país como un actor esencial en la región para futuras inversiones. Así lo asegura el embajador francés en Asunción, Pierre-Christian Soccoja, quien conversó al respecto con InfoNegocios y fue claro respecto al escenario para el desembarco de empresas francesas interesadas en energía renovable, innovación, industria farmacéutica y productos de alto valor agregado.