Año nuevo, look nuevo: Estos cortes de cabello serán tendencia en 2024

(Por LF) Así como la moda va rotando, también los cortes de cabello van evolucionando año tras año, algunos estilos perduran y otros vuelven a resurgir para acaparar miradas. Con la llegada del 2024, la oportunidad de renovarse está más presente que nunca, y qué mejor manera de hacerlo que con un pelo fresco y a la moda. A continuación, te presentamos las tendencias en cortes que están destinadas a triunfar en esta temporada.

Extra largo en capas

El cabello extra largo como se usaba a finales de los 90 y principios del 2000 será el boom en 2024. La idea, según los especialistas, es volver a la naturalidad sin lucir un peinado muy elaborado sino más bien desenfadado y sin nada de volumen en la raíz.

Y aunque la melena larga para muchas puede no ser una opción por lo que implica mantener el largor, para otras resulta ser el corte de pelo soñado, pues se destaca por ser atemporal, moderno y sexy.

Shaggy bob

Existen muchas versiones del corte shaggy, pero sin duda, el largo estrella, es decir el que más se está usando es el shaggy bob, muy demandado por celebridades en todo el mundo. Y este 2024, será nuevamente uno de los grandes protagonistas.

Se caracteriza por ser un corte de pelo corto con mucha capa que aporta un volumen extra y a la par, permite un peinado fácil con ondas suaves.

Midi con flequillo

Se trata de una media melena que puede ir acompañada de una gran variedad de opciones de flequillos. Es uno de los cortes más solicitados en las peluquerías por ser un largo versátil, favorecedor y cómodo, ya que se puede adaptar a diferentes tipos de rostro. 

Dentro de las tendencias capilares para este 2024, las medias melenas se posicionan como una de las elecciones predilectas para quienes buscan un cambio sin aventurarse completamente con un corte bob o pelo corto. Además, para agregar estilo y rejuvenecer la imagen, si se combinan con un flequillo tipo cortina, se convierten en una alternativa excepcional para lograr un look moderno y atractivo.

Pixie

El cabello corto tiene el poder de convertirse en una elección adictiva. Aquellas que ya lo experimentaron, rara vez optan por dejar crecer el pelo nuevamente, y esto se debe a que su comodidad no compromete en absoluto su versatilidad. Es un corte que nunca pasa de moda y que cada vez va sumando más adeptas.

El pixie no solo se caracteriza por realzar la belleza, sino también por facilitar enormemente la rutina diaria de higiene. El mantenimiento de este corte es extraordinariamente sencillo y rápido. Consiste en un estilo extremadamente corto, similar al de los caballeros, aunque con sutiles diferencias que lo hacen único y muy femenino.

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

Los paraguayos apuestan por los CDA: estas son las razones por las que el 45% de los depósitos bancarios se concentra en este instrumento

(Por MV) Los Certificados de Depósito de Ahorro (CDA) se consolidan como el principal instrumento financiero elegido por los ahorristas paraguayos. Al cierre del tercer trimestre del año, representaron el 45% del total de los depósitos bancarios y el 70% de las financieras. El principal desafío continúa siendo ampliar la inclusión financiera para fomentar otras formas de ahorro, además de seguir impulsando que una mayor proporción de los depósitos se mantenga a largo plazo, lo que contribuye a extender los plazos del financiamiento al sector privado.

Con sello alemán, Alepar lleva la chía y el sésamo nacionales a Europa (y le pone el ojo a la moringa y el comino negro)

(Por BR) Alepar SA, filial del grupo alemán GB Foods, inauguró oficialmente su oficina en Paraguay, consolidando una etapa de expansión tras más de un año de operaciones formales en el país y una trayectoria de más de una década vinculada al comercio exterior paraguayo. La empresa, representa aproximadamente el 7% de las exportaciones nacionales con destino a Alemania.

Nueva geografía del crédito: escasez, riesgo y oportunidades en la región (y la solución, el factoring electrónico)

(Por SR) En un contexto global de disrupciones económicas, tensiones geopolíticas y escasez de liquidez, Paraguay también enfrenta el desafío de mantener un sistema financiero sólido y accesible. Con ese telón de fondo se desarrolló el Primer Encuentro Regional de Créditos, Cobranzas y Consumo, organizado por la  Cámara Paraguaya de Servicios de Tercerización (Capaser).